• Residuos de pesticidas presentes en naranjas y subproductos industriales 

      Kulczycki Waskowicz, Cecilia; Sosa, Alexis Lionel (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2018-11-01)
      Este trabajo tiene el objetivo de obtener el diagnóstico de los residuos de plaguicidas provenientes del control químico en campo y post cosecha y la detección en jugo y pulpa y jugo concentrado provenientes de diferentes ...
    • Residuos de Spirodiclofen en naranja aplicando la metodología TRV para el control de ácaros 

      Sosa, Alexis Lionel; Kulczycki Waskowicz, Cecilia; Acevedo, Cecilia; Diaz Velez, Ruben (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2018-06-04)
      El objetivo del trabajo fue determinar los niveles de spirodiclofen que resultan de la aplicación en campo sobre un cultivo comercial de naranja para el control de ácaros. El spirodiclofen es un acaricida utilizado en ...
    • Respuestas fisiológicas y bioquímicas al déficit hídrico en eucaliptos de interés forestal y su relación con la tolerancia cruzada a sequía y heladas 

      Oberschelp, Gustavo Pedro Javier; Salto, Carla Susana; Harrand, Leonel; Margarit, Ezequiel (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)
      El estrés abiótico representa una limitante para las plantaciones de eucalipto, especialmente en etapas iniciales del cultivo. Así, las heladas y el estrés hídrico, de forma aislada o combinados, pueden tener gran impacto ...
    • Resting ecology of parasitoids in the field: safe in a bed and breakfast? 

      Tena, Alejandro; Bouvet, Juan Pedro; Abram, Paul K. (Elsevier, 2022-08)
      The selection of a safe place to rest at night may be an essential survival strategy for diurnal animals. Despite the importance of parasitoid wasps as consumers in terrestrial ecosystems, their selection of sites to rest ...
    • Resumen agroclimático del mes de DICIEMBRE de 2021 para la región de Concordia. 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (EEA Concordia, INTA, 2021)
      Datos de meteorología registrados durante el mes de diciembre 2021 en la estación agrometeorológica de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA
    • Resumen agroclimático del mes de Febrero de 2022 para la región de Concordia 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-02)
      Datos de meteorología registrados durante el mes de Febrero 2022 en la estación agrometeorológica de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA.
    • Resumen agroclimático mensual [Abril 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-05)
      La estación agrometeorológica de la EEA Concordia del INTA cuenta con instrumental convencional y con una estación automática ADCON Telemetry instalada a partir de diciembre de 2006. Los valores utilizados en este resumen ...
    • Resumen agroclimático mensual [Agosto 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-09)
      La estación agrometeorológica de la EEA Concordia del INTA cuenta con instrumental convencional y con una estación automática ADCONTelemetry instalada a partir de diciembre de 2006, Los valores utilizados en este resumen ...
    • Resumen agroclimático mensual [Enero 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-02)
      Datos de meteorología registrados durante el mes de Enero 2022 en la estación agrometeorológica de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA
    • Resumen agroclimático mensual [Julio 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-08)
      La estación agrometeorológica de la EEA Concordia del INTA cuenta con instrumental convencional y con una estación automática ADCON Telemetry instalada a partir de diciembre de 2006. Los valores utilizados en este resumen ...
    • Resumen agroclimático mensual [Junio 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-07)
      La estación agrometeorológica de la EEA Concordia del INTA cuenta con instrumental convencional y con una estación automática ADCONTelemetry instalada a partir de diciembre de 2006. Los valores utilizados en este resumen ...
    • Resumen agroclimático mensual [Marzo 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-04)
      Datos de meteorología registrados durante el mes de marzo 2022 en la estación agrometeorológica de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA.
    • Resumen agroclimático mensual [Mayo 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando; Hochmaier, Vanesa Elisabet (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-06)
      La estación agrometeorológica de la EEA Concordia del INTA cuenta con instrumental convencional y con una estación automática ADCON Telemetry instalada a partir de diciembre de 2006. Los valores utilizados en este resumen ...
    • Resumen agroclimático mensual [Septiembre 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-10)
      Datos de meteorología registrados durante el mes de septiembre 2022 en la estación agrometeorológica de la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA
    • Revalorización del Complejo de Depredadores Polífagos Asociado al Cultivo de los Cítricos, Como Agentes de Control Biológico de Plagas Claves 

      Bouvet, Juan Pedro (Departamento de Producción Vegetal, Universitat Politècnica de València, 2018-12)
      Dentro de los enemigos naturales de plagas en los agroecosistemas, los depredadores han sido considerados como uno de los grupos de mayor importancia. Sin embargo, su compleja biología y comportamiento ha obstaculizado en ...
    • Screening of pesticide residues in honeybee wax comb by LC-ESI-MS/MS. A pilot study 

      Herrera López, Sonia; Lozano, Ana; Sosa, Alexis Lionel; Hernando, M. Dolores; Rodríguez Fernández-Alba, Amadeo (2016-11)
      A developed multi-residue method using microflow-LC-ESI-QqQ-MS provided a wide-scope analysis for medium-polar and polar pesticide residues (120 compounds including breakdown products). Honeybee wax comb samples were ...
    • Sequía e incendios en el noreste de Entre Ríos 2021-22 

      Ramos, Sergio Orlando (INTA Ediciones, 2022)
      Durante el verano 2021-2022 la región mesopotámica ha sufrido un importante proceso de sequía que ha provocado graves pérdidas a la producción agropecuaria y forestal. Además, el fenómeno ha favorecido grandes incendios ...
    • Servicios ecosistémicos de polinización en sistemas productivos con diferentes usos del suelo del espinal entrerriano, Argentina 

      Cavigliasso, Pablo (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, 2020-04-30)
      La intensificación agrícola y la heterogeneidad del paisaje afectan la composición de las comunidades bióticas, estructurando los recursos presentes en el paisaje y las especies e interacciones que sostienen los ...
    • Sources of phenotypic variation of wood density and relationships with mean growth in two eucalyptus species in Argentina 

      Alarcon, Pamela Cecilia; Fernandez, María Elena; Oberschelp, Gustavo Pedro Javier; Pathauer, Pablo Santiago; Martinez Meier, Alejandro (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, España, 2021-09-17)
      Aims of the study: To describe the radial patterns of wood density, and to identify their main sources of variation, and the potential tradeoffs with mean tree growth, in two Eucalyptus species. Area of study: Mesopotamian ...
    • Spatio-temporal dynamics of landscape use by the bumblebee Bombus pauloensis (Hymenoptera: Apidae) and its relationship with pollen provisioning 

      Cavigliasso, Pablo; Phifer, Colin C.; Adams, Erika M.; Flaspohler, David J.; Gennari, Gerardo Pablo; Licata, Julián Andrés; Chacoff, Natacha Paola (Plos One, 2020-07)
      Understanding how bees use resources at a landscape scale is essential for developing meaningful management plans that sustain populations and the pollination services they provide. Bumblebees are important pollinators for ...