• Importancia del divertículo de Meckel en la salud de las aves 

      Makaruk, Johanna Noemí; Bueno, Dante Javier (Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino, 2020-07)
      El sistema inmune, representa un mecanismo altamente especializado, cuya función es la protección y defensa contra agentes extraños como lo son las bacterias, virus, hongos, protozoarios y toxinas. Dentro del sistema inmune, ...
    • Incidencia de la construcción de terraplenes en la producción apícola de Villa Paranacito, Islas del Ibicuy 

      Benavidez, Hugo Felix (Facultad Regional Concepción del Uruguay, Universidad Tecnológica Nacional, 2019-09)
      El fin del trabajo es realizar un análisis de las diferentes propuestas para instalar apiarios que generen miel con garantía de calidad en espacios amparados de las aguas superficiales provenientes de crecidas e inundaciones, ...
    • Indicadores de desempeño de riego en arroz en Santa Fé y Entre Ríos 

      Marano, Roberto Paulo; Pirchi, Hector Javier; Diaz, Eduardo; Gregori, Leonardo Agustin; Duarte, Oscar C.; Ayala, Jorge Omar Antonio (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos, 2022)
      El arroz es la mayor fuente de alimentación de la población mundial, produciéndose 520 millones de toneladas. El riego por inundación tradicional (le) dura aproximadamente 11O días, e insume diferentes volúmenes de agua ...
    • Influencia de la dieta con taninos y tiempo de almacenamiento refrigerado sobre la calidad sensorial del músculo semitendinosus cocido sous - vide de vaca de refugo 

      Urbani, Valeria Maria; Biolatto, Andrea; Palladino, Pablo Martin; Vittone, Juan Sebastian; Munilla, María Eugenia; Lado, Martin (Editorial Publitec, 2020-10)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación con taninos en la alimentación de vacas de refugo y el tiempo de almacenamiento refrigerado sobre los atributos sensoriales del mús- culo ...
    • Informe Forrajero - Otoño 2017 

      Vasallo, María Mercedes; Oyarzabal, Mariano; Durante, Martin; Blanco, Lisandro Javier (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2017)
      El presente informe contempla la situación forrajera a nivel nacional. Ha sido elaborado por el Proyecto “PID-2013-0051: Diagnóstico, planificación, seguimiento y prospección forrajera en sistemas ganaderos”.
    • Interacción genotipo x ambiente en familias de medios hermanos de Melilotus albus / Genotype-environment interaction in half-sib families of melilotus albus 

      Arolfo, Valeria; Tomas, Maria Andrea; Lavandera, Javier Eduardo; Re, Alejo Esteban; Acuña, Mariela Luciana; Lifschitz, Mauro Ezequiel; Odorizzi, Ariel (AAPA, 2016)
      El objetivo fue evaluar la interacción genotipo x ambiente (GxE) en familias de medios hermanos de una población de Melilotus albus y determinar la mejor estrategia de selección para la mejora genética de la población
    • La intervención del INTA en el proceso de desarrollo local en Santa Anita, Entre Ríos 

      Curro, Claudia Victoria; Chiappella, Juan Sebastián; Pozzolo, Oscar Ruben; Moltoni, Luciana Andrea; Gonzalez Maraschio, María Fernanda; Amavet, Ramiro Javier (Polo Tecnológico de la Región de Salto Grande, 2015-10)
      A partir de un proyecto de apoyo al desarrollo local el INTA profundiza la intervención en la localidad de Santa Anita Entre Ríos, desde febrero de 2015. El proyecto se inscribe en el Programa Nacional de intervención ...
    • Investigaciones en temas avícolas II: aportes al conocimiento del potencial probiótico de las bifidobacterias en las aves 

      Bueno, Dante Javier (Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino, 2023-07)
      Los antibióticos han sido utilizados en animales de consumo humano, en dosis sub-terapéuticas por períodos prolongados, y han tenido un papel clave en la eficiencia alimentaria, promoción del crecimiento, prevención y ...
    • Investigaciones en temas avícolas III: aportes sobre las comunidades bacterianas implicadas en sistemas de producción aviar 

      Bueno, Dante Javier (Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino, 2023-09)
      Las comunidades bacterianas presentes en el tracto gastrointestinal (TGI) de las aves son de vital importancia ya que contribuyen a su sanidad y nutrición. Además, cobran relevancia dado que las mismas pueden ser transferidas ...
    • Investigaciones en temas avícolas: aportes al tratamiento de la cama de las aves 

      Bueno, Dante Javier (Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino, 2022-11)
      En Argentina se realizan diversos trabajos en temáticas avícolas plasmados en diferentes tesis de posgrado, que pueden quedar en ámbitos académicos, en bibliotecas de las diferentes facultades, y, en muchos casos, no reciben ...
    • [Índice de Boletines Informativos Semanales de la EEA Concepción del Uruguay] 

      Naveira, Carlos Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-03)
      Publicación que engloba y resumen los diferentes boletines mensuales que publica la EEA Concepción del Uruguay
    • La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet 

      Minetti, Esteban; Curro, Claudia Victoria; Nuñez, Rodolfo; Herrera, Andrés; Perez, Norberto (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09)
      En Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 29 de diciembre del 2000 a través de la Ordenanza 4628 se creó la Feria Franca local, destinada a pequeños productores minifundistas destinada a poner a la venta productos artesanales ...
    • Manejo de malezas en trigo 

      Rampoldi, Andres (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-05-03)
      Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores.
    • Manejo interno de residuos biopatogénicos en un laboratorio de diagnóstico de enfermedades que afectan a las aves ubicado en la provincia de Entre Ríos 

      Margulis, Javier E.; Rodriguez, Francisco; Breton, Adrián; Bueno, Dante Javier; Raffo, Fernando C. (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2019)
      Las actividades dentro de un laboratorio de diagnostico de enfermedades que afectan a las aves tienen un riesgo potencial de infección para el personal por lo que para llevar a cabo dichas tareas se deben tomar medidas de ...
    • Manejo reproductivo de la majada 

      Ala, Joaquín (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2024-04)
      La gestión reproductiva de una majada es fundamental para asegurar la productividad y el bienestar de un rebaño ovino. A continuación, se presenta una serie de consideraciones para tener en cuenta a la hora de realizar ...
    • Manejo silvopastoril con acacia negra 

      Ferrer, José Luis; Minetti, Esteban; Pittau, Juan Ignacio (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2024-04)
      La Acacia negra (Gleditsia triacanthos) es una especie arbórea introducida a nuestro país a principios del siglo XIX. En su lugar de origen, los Estados Unidos, convive con otros árboles en los bosques, pero en Argentina ...
    • Márgenes zonales en cultivo de Trigo 

      Pérez, Leticia; Pérez, Fabián; Boxler, Alejandra Martina; Perez, Norberto (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2021-02)
      El presente artículo contiene un ejercicio comparativo de costos y margen bruto para el cultivo de trigo en la campaña 2020/21, en 3 situaciones reales de la zona de Basavilbaso, Entre Ríos; una bajo Labranza Convencional ...
    • Miel con sabor a Médanos. Oportunidad y desafío para los jóvenes de la nueva ruralidad de Médanos, Islas del Ibicuy 

      Benavidez, Hugo Felix (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09)
      En la localidad de Médanos, perteneciente al departamento Islas del Ibicuy en el extremo distal de la provincia de Entre Ríos, un grupo de jóvenes se iniciaron en la apicultura local. El relacionamiento entre INTA y las ...
    • Modelos explicativos y predictivos de la productividad, disponibilidad y calidad de forraje basados en sensores remotos 

      Durante, Martin (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)
      La productividad primaria neta aérea (PPNA) y la biomasa y la calidad forrajeras son clave en los sistemas pastoriles. Dada su variación espacial y temporal, contar con descripciones de dicha variación y con herramientas ...
    • Modulo Demostrativo de Destete Hiperprecoz 

      Lado, Martin; Fournier, Federico Jose; Re, Alejo Esteban; Vittone, Juan Sebastian; Busquet, Catriel; Munilla, María Eugenia (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2016-09)
      El Módulo Demostrativo de Destete Hiperprecoz (DHP) de la EEA INTA Concepción del Uruguay tiene por objetivo contar con un sistema real de producción con aplicación del DHP e integrarse al sistema productivo de la Asociación ...