• Remotely Sensed Spatiotemporal Variation in Crude Protein of Shortgrass Steppe Forage 

      Irisarri, Jorge Gonzalo Nicolás; Durante, Martin; Derner, Justin D.; Oesterheld, Martin; Augustine, David J. (MDPI, 2022-02)
      In the Great Plains of central North America, sustainable livestock production is dependent on matching the timing of forage availability and quality with animal intake demands. Advances in remote sensing technology provide ...
    • Resistencia antimicrobiana en avicultura 

      Hoffmann, Teresa Magali; Bueno, Dante Javier (Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino, 2019-07)
      Debido a la intensificación de los sistemas de producción avícolas, el hacinamiento y la susceptibilidad inmunológica de los animales, las enfermedades microbianas fueron aumentando año a año y, de igual modo, el uso ...
    • Respuesta del maíz y la soja a distintos niveles de riego suplementario en un vertisol de Entre Ríos 

      Rodriguez, Héctor (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2017-11)
      En Entre Ríos, la agricultura avanzó hacia zonas con suelos vertisoles en los que los cultivos con frecuencia presentan estrés hídrico que ocasiona pérdidas de rendimiento. Los objetivos del trabajo fueron determinar el ...
    • Resultados productivos y económicos del Módulo Demostrativo de Destete Hiperprecoz 2014 – 2020 

      Munilla, María Eugenia; Lado, Martin; Biolatto, Andrea; Re, Alejo Esteban; Francou, M.A.; Vittone, Juan Sebastian (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, 2020-09)
      Con toda la información disponible a mediados de 2014 se decidió poner en valor el Sistema Ruter® para destete hiperprecoz en escala comercial y se evaluó su impacto durante 6 años mediante un convenio entre la División ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Abril de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-04)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de abril de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Agosto de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-08)
      Los datos provienen de la estación meteorológica automática Nimbus-THP. Los promedios históricos corresponden al período 1981-2010
    • Resumen Meteorológico Mensual - Diciembre de 2021 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2021-12)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de diciembre de 2021. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Enero de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-01)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de enero de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Febrero de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-02)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de febrero de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Julio de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-08)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de julio de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Junio de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-06)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de junio de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Marzo 2022 - Concepción del Uruguay 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-03)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de marzo de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Mayo de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-06)
      Los datos provienen de la estación meteorológica automática Nimbus-THP (disponibles en http://siga2.inta.gov.ar/#/). Los datos de temperatura del aire fueron corregidos mediante ecuación de calibración. Los promedios ...
    • Resumen Meteorológico Mensual - Octubre de 2022 

      Vespo, Daniel Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-11)
      Resumen de los datos meteorológicos correspondiente al mes de octubre de 2022. Comparados con los registros históricos y detallados en las variables precipitaciones, temperatura del aire (mínima, media y máxima), temperatura ...
    • Salmonella spp. contamination in commercial layer hen farms using different types of samples and detection methods 

      Soria, Maria Cecilia; Soria, Mario; Bueno, Dante Javier; Godano, Eduardo Ignacio; Gómez, S.C.; ViaButron, I.A.; Padin, V.M.; Rogé, Ariel Diego (Oxford Academic Press, 2017-08)
      The performance of detection methods (culture methods and polymerase chain reaction assay) and plating media used in the same type of samples were determined as well as the specificity of PCR primers to detected Salmonella ...
    • ¿Se pueden engordar novillos con grano de arveja? 

      Pasinato, Andrea; Sevilla, Gabriel Hipolito; Vallejos, Maximiliano; Brassesco, Raul Francisco (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2019)
      El cultivo de arveja ha cobrado interés en distintas zonas del país, entre las que se encuentra el área de influencia de Victoria (Entre Ríos). Los profesionales de la AER de esa localidad captaron la demanda territorial ...
    • Secondary hosts as potential inoculum source for rice blast pathogen in Argentina 

      Pedraza, Maria Virginia; Liberman, Claudia Alejandra; Nuñez Bordoy, Evangelina; Asselborn, Miriam (2013-08)
      Rice Blast is the main disease of this crop in Argentina. It occurs sporadically at different rice growing areas, mainly in Santa Fe and Chaco provinces. However, when environmental conditions are favorable to disease ...
    • Secondary hosts as potential inoculum source for Rice Blast pathogen in Argentina 

      Pedraza, Maria Virginia; Liberman, Claudia Alejandra; Nuñez Bordoy, Evangelina; Asselborn, Miriam (2013)
      Rice Blast is the main disease of this crop in Argentina. It occurs sporadically at different rice growing areas, mainly in Santa Fe and Chaco provinces. However, when environmental conditions are favorable to disease ...
    • Seed-transmitted Epichloë sp. endophyte alleviates the negative effects of head smut of grasses (Ustilago bullata) on Bromus auleticus 

      Iannone, Leopoldo Javier; Vignale, Maria Victoria; Pinget, Albertina Daniela; Re, Alejo Esteban; Mc Cargo, Patricia Débora; Novas, María Victoria (2017)
      Some grasses are co-infected by ‘castrator’ fungal pathogens, such as Ustilago bullata, and beneficial seed transmitted Epichlo€e endophytes that compete for plant photosynthates and flowers. Epichlo€e-infected (E+) and ...
    • Seguridad y soberanía alimentaria: necesidades y derechos. De la proyección a la acción. 

      Curro, Claudia Victoria (Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), 2021)
      Entendemos que el derecho a la alimentación -concebido como satisfactor de una necesidad fundamental- es mucho más que tener acceso a una ración mínima de calorías, proteínas y otros mecanismos nutritivos concretos. Sino ...