• Avaliação dos comportamentos de pastejo e suas relações com caracteres individuais dos bovinos de corte 

      Aguilar, Natalia M. Alejandra (Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias, Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016-03)
      O objetivo principal foi identificar relações entre comportamento durante o pastejo e temperamento dos bovinos de corte, com objetivos específicos de: predizer o comportamento a partir de informação de dispositivos de ...
    • Carbono retenido por la hojarasca y raíces en diferentes usos del suelo en la Región del Chaco semiárido 

      Cespedes Flores, Flora Elizabet; Fernandez, Juan A.; Gimenez, Laura Itatí; Leonhardt, Edgardo Aldo Alberto; Bernardis, Aldo Ceferino (Universidad de Concepción, Chile, 2018)
      Las prácticas de conservación agrícola y diversos sistemas de producción tradicionales pueden incrementar considerablemente el carbono orgánico en suelos. Con el objetivo de evaluar la acumulación de carbono en biomasa de ...
    • Coeficiente de logro en la siembra al voleo de pasturas megatérmicas 

      Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018-12)
      El éxito de una pastura depende de varios factores y uno de los más importantes es la implantación. Pasturas con alta densidad de plantas al inicio tienen mayor producción al primer año y mayor cobertura del lote compitiendo ...
    • Digestión de láminas foliares de Paspalum notatum sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal en bovinos 

      Slanac, Alcides L.; Balbuena, Osvaldo; Peichoto, Myriam Carolina; Kucseva, Cesar Daniel (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2022-12)
      Con el objetivo de evaluar la degradación ruminal de Paspalum notatum (pasto horqueta) en rumen de bovinos en distintas épocas del año, en un campo del nordeste argentino se recolectaron muestras de dicha pastura a los 15, ...
    • Eucalypt plantations for forest restoration in a fire-prone mosaic of grasslands and forests in northern Argentina 

      Montiel, M. Rosario; Zaninovich, Silvia C.; Bedrij, Natalia A.; Insaurralde, J. Ariel; Verdoljak, Juan Jose; Fontana, José L.; Gatti, M. Genoveva (Wiley, 2021-05)
      In ecosystems with grassland-forest boundaries, tree plantations could be used to promote forest restoration. In the Humid Chaco region of central South America, fire is one of the main disturbances that shapes the landscape. ...
    • Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas en el oeste formoseño 2018 

      Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018)
      En este informe técnico se presentan los resultados sobre la evaluación del comportamiento de 18 pasturas megatérmicas. La experiencia fue realizada durante los años 2017 y 2018 en la Estación Experimental del INTA Ing. ...
    • Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas Período 2018 - 2019 

      Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-10)
      Las pasturas megatérmicas, también conocidas como pasturas tropicales y subtropicales, poseen cualidades que les permiten adaptarse a la región, generando un aumento en la disponibilidad de forraje y una mayor estabilidad ...
    • Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. 4to período de evaluación (2020-2021) 

      Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-10-15)
      En función de la precipitación acumulada podemos definir al período de evaluación como normal o promedio. Con un total de 152 mm de precipitación durante toda la primavera, los cultivares Molopo, Biloela y Bella fueron los ...
    • Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2019 - 2020 

      Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-01)
      La principal actividad productiva en el oeste de la provincia de Formosa es la cría bovina, que se realiza de forma extensiva, con una base forrajera de bosque nativo caracterizada por su limitada receptividad. Las especies ...
    • Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2020 - 2021 

      Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)
      Las pasturas megatérmicas se adaptan muy bien a condiciones de alta radiación, temperatura y déficit hídrico, características que le brindan un gran potencial para la región del Chaco semiárido. La incorporación de estas ...
    • Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas 

      Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-12)
      La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De ...
    • Evaluación de cosechadora de pasturas megatérmicas 

      Caballero, Enzo Fabián; Lertora, Raul Dario; Derka, Carlos Alberto; Pachinsky, Orlando Jesus; Kostecki, Jorge (EEA Sáenz Peña, INTA, 2022-09-02)
      Desde nuestro lugar venimos realizando un proceso de intervención e intercambio de información, conocimientos y prácticas para el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas productivos de la región con capacidades de ...
    • Evaluación de rendimiento en materiales Buffel grass y su relación con las precipitaciones 

      Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      Una estrategia para mejorar la oferta forrajera en el Chaco Semiárido es la implantación de pasturas adaptadas a esta región, caracterizada por elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las ...
    • Frecuencia y altura de corte sobre la calidad del Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic) 

      Schnellmann, Leandro Pablo; Verdoljak, Juan Jose; Bernardis, Aldo Ceferino; Martínez-González, Juan Carlos; Castillo-Rodríguez, Sonia Patricia; Limas-Martínez, Andrés Gilberto (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Agrosavia, 2020)
      El estudio que se presenta a continuación tuvo como objetivo evaluar la frecuencia e intensidad de la calidad nutricional en la materia seca (MS) del pasto Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic), y fue desarrollado en ...
    • Implantación de Urochloa ruziziensis : Proyecto Local: Diversificación de la oferta forrajera en el Chaco Semiárido 

      Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-08)
      Una alternativa para incrementar la productividad y estabilidad de estos sistemas es la siembra de pasturas megatérmicas adaptadas a condiciones de alta radiación, temperatura y sequía. La escasa oferta en diversidad de ...
    • Información técnica y costos de la siembra de pasturas 

      Pamies, Marcelo Eduardo; Pellerano, Liliana Laura; Rosello Brajovich, José Emilio (EEA Colonia Benitez, INTA, 2022-10)
      El recurso forrajero en la región está constituido en gran medida por pastizales, con predominancia de pajonales de bajo valor forrajero sobre todo en invierno, lo cual le confieren una baja receptividad y por lo tanto una ...
    • Informe Técnico: Parcelas de introducción de Leucaena leucocephala 

      Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-06)
      Este documento contiene una recopilación bibliográfica sobre el cultivo de Leucaena como forraje y los registros realizados en el seguimiento de las parcelas de introducción de la especie en la Estación Experimental ...
    • Manejo silvopastoril en plantaciones de algarrobo en la provincia del Chaco 

      Pernochi, Lorena Soledad; Atanasio, Marcos Antonio; Chiossone, José Luciano (2019-09)
      El algarrobo en planteos silvopastoriles. El manejo silvopastoril o silvoganadero es un modelo productivo donde se integran en una unidad de manejo simultáneamente la producción maderera/chauchas con el forraje y el pastoreo ...
    • Manual de pastizales para la producción ganadera de Formosa y Chaco 

      Miranda, Federico Waldemar; Cabral, Adolfo Celestino; Verdoljak, Juan Jose (EEA El Colorado, INTA, 2024-04)
      Los pastizales constituyen la principal fuente forrajera de los rodeos de las provincias de Formosa y Chaco. Acceder a información y datos que permitan a los productores y profesionales de la región establecer parámetros ...
    • Pasturas megatérmicas diferidas 2019 

      Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-12)
      El objetivo de este ensayo fue evaluar la acumulación de materia seca y la calidad nutricional de 3 especies de pasturas megatérmicas diferidas.