• Biocontrol: liberación de ácaros e insectos benéficos 

      Viglianchino, Liliana Ester (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-07)
      En el marco del Ciclo de Charlas Virtuales “Producción frutihortícola sustentable: experiencias, desarrollo y desafíos en Argentina” organizado por el INTA Balcarce, el lunes 22 de junio, se abordó la temática “Biocontrol: ...
    • ¡Buenos bichos! Promoviendo la preservación de insectos benéficos en el cinturón hortícola de Mar del Plata 

      Diez De Ulzurrum, Patricia; Garavano, María Eugenia; Okada, Elena; Tulli, María Celia; Viglianchino, Liliana Ester (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-03)
      Para ejercer su rol eficientemente en los sistemas agrícolas, los insectos benéficos requieren de fuentes alternativas de alimentación y refugios, los cuales pueden ser aportados por la flora espontánea que crece en áreas ...
    • Cartografías y caracterización de las experiencias agroecológicas en el Cinturón Hortícola del Partido de General Pueyrredon 

      Molpeceres, María Celeste; Zulaica, Maria Laura; Rouvier, Silvia Marisa; Cendon, Maria Laura (Asociación Argentina de Horticultura, 2020-11-25)
      En consonancia con los cambios en el modelo productivo a nivel regional y con las tensiones y controversias que atraviesan la actividad hortícola en las áreas de interfaz urbano-rural de Mar del Plata (Partido de General ...
    • Distribución local de alimentos en tiempos de pandemia 

      Viteri, Maria Laura; Abdala, Juan Carlos; Vittar, Maria Celia; Quinteros, Gladys Noemí (Asociación Argentina de Horticultura, 2021-04)
      A partir del primer caso de infección de COVID-19, el Estado Argentino implementó el 20 de marzo de 2020 el régimen de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Este aislamiento no incluía a los actores sociales ...
    • Eficiencia en la producción a partir del aprovechamiento de la pérdida de alimentos y subproductos frutihortícolas para mejorar la sustentabilidad del sistema alimentario 

      Borracci, Sebastian Emilio; Yommi, Alejandra Karina (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2023-10)
      Este proyecto busca reducir la pérdida de hortalizas y frutas, a partir de la identificación de los eslabones de la cadena en la que se produce y su cuantificación. Se propicia la búsqueda de innovaciones tecnológicas para ...
    • Estudios de impacto ambiental en el cinturón frutihortícola de Mar del Plata 

      Viglianchino, Liliana Ester; Okada, Elena (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-03)
      El Cinturón frutihorticola de Mar del Plata es uno de los principales centros productores del país, el cual abastece al mercado local ya otros grandes centros de consumo a nivel nacional. Desde los comienzos de la horticultura ...
    • Evaluación del desempeño agroecológico de sistemas hortícolas del partido de General Pueyrredon 

      Zulaica, María Laura; Molpeceres, Maria Celeste; Rouvier, Silvia Marisa; Cendon, Maria Laura; Lucantoni, Darío (Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires., 2021-12-30)
      En América Latina, la intensificación de los sistemas agrícolas y las consecuencias sociales y ambientales derivadas del proceso, han generado cuestionamientos respecto del modelo productivo imperante. En Argentina, la ...
    • Hallazgo de la chicharrita Dalbulus maidis, vector del “achaparramiento del maíz”, en el cinturón hortícola de Gral. Pueyrredon 

      Alonso, Mariangeles; Paradell, Susana; Viglianchino, Liliana Ester; Virla, Eduardo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2023-11)
      Dalbulus maidis (DeLong & Wolcott), conocida vulgarmente como “chicharrita del maíz”, es un insecto de la familia Cicadellidae (Orden Hemiptera) y representa una de las principales plagas del maíz en zonas tropicales y ...
    • Hongos Nativos del suelo: efectivos biocontroladores de enfermedades por nematodos 

      Mondino, Eduardo Ariel; Burges, Pablo; Consolo, Verónica Fabiana; Thougnon Islas, Andrea Julieta; Ledesma, T.M.; Covacevich, Fernanda (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-03)
      Una de las enfermedades que ocasionan más pérdidas económicas en la producción hortícola en nuestro país es la ocasionada por nematodos, presentamos un análisis sobre Microorganismos que controlan a éstos importantes ...
    • Mejora en la productividad de lechuga por aplicación de compost de cama de pollo 

      Okada, Elena; Carciochi, Walter; Pérez, Débora Jesabel; Cafaro La Menza, Nicolás; Adlercreutz, Enrique Gustavo; Hernandez Guijarro, Keren; Young, Brian Jonathan; Rizzo, Pedro Federico (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)
      La cama de pollo es ampliamente utilizada en cultivos hortícolas del Cinturón Hortícola de Mar del Plata. La práctica más común es aplicar la cama de pollo directamente al suelo, sin ningún tipo de tratamiento previo, salvo ...
    • Producción hidroponía en Mar del Plata 

      Adlercreutz, Enrique Gustavo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-11)
      El boom de la hidroponía ya está en la zona y desde la AER Mar del Plata se hace el seguimiento técnico y en algunos casos la conducción a los principales emprendimientos hidropónicos del cinturón hortícola local.