• Bovine campylobacteriosis in heifer: pathogenesis study and insights in the conventional and molecular diagnosis in an experimental bovine model and field cases 

      Garcia, Juan Agustin; Farace, Pablo Daniel; Gioffre, Andrea; Romeo, Florencia; Verna, Andrea Elizabeth; Mendez, Maria Alejandra; Morsella, Claudia Graciela; Aller Atucha, Juan Florencio; Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro; Paolicchi, Fernando (Springer Nature, 2024-02)
      Campylobacter fetus spp. is a bacterium associated to reproductive losses in cattle worldwide. It is a venereal infectious disease known as bovine campilobacteriosis, with high impact mainly in countries with extensive ...
    • Bovine infectious abortion: a systematic review and meta-analysis 

      Hecker, Yanina; González Ortega, Sara; Cano, Santiago; Ortega Mora, Luis Miguel (Frontiers Media, 2023-09)
      The aim of the present systematic review and meta-analysis was to identify the main infectious agents related to bovine abortion worldwide in the period between 2000 and 2022. First, we investigated the global prevalence ...
    • Bovine neosporosis in dairy cattle from the southern highlands of Ecuador 

      Maldonado Rivera, J.E.; Vallecillo, A.J.; Pérez, C.L; Cirone, Karina Mariela; Dorsch, M.A.; Scioli, V.; Hecker, Yanina; Fiorani, Franco; Canton, German Jose; Moore, Prando Dadin (Elsevier, 2020-01-25)
      The aim of this study was to describe bovine neosporosis in dairy cattle from the Sierra region, Ecuador. A case-control study was performed on 841 dairy cattle from 5 dairy herds. The overall seroprevalence was 23.4% ...
    • Brechas de rendimiento de girasol en Argentina 

      Rodríguez, I.M.; Troglia, Carolina Beatriz; Zuil, Sebastian; Quiroz, Facundo Jose; Aramburu Merlos, Fernando; Cipriotti, Pablo Ariel; Hall, Antonio Juan; Mercau, Jorge Luis; Monzón, Juan Pablo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2020-03)
      Achicar las brechas en Girasol hasta lograr el 80% del rendimiento potencial en secano implicaría un ingreso adicional estimado para el país de 250 millones de dólares anuales.
    • Buenas prácticas de manejo en la faena de ñandú 

      Garriz, Carlos Alberto; Sánchez, Marisa; Bernad, Lucía (Ediciones INTA, 2019)
      Esta publicación tiene por objetivo brindar a los técnicos y productores, en detalle, el proceso de faena, en base a la normativa vigente y las consignas técnicas nacionales e internacionales para asegurar el bienestar ...
    • ¡Buenos bichos! Promoviendo la preservación de insectos benéficos en el cinturón hortícola de Mar del Plata 

      Diez De Ulzurrum, Patricia; Garavano, María Eugenia; Okada, Elena; Tulli, María Celia; Viglianchino, Liliana Ester (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-03)
      Para ejercer su rol eficientemente en los sistemas agrícolas, los insectos benéficos requieren de fuentes alternativas de alimentación y refugios, los cuales pueden ser aportados por la flora espontánea que crece en áreas ...
    • Buscamos generar contribuciones concretas a la sostenibilidad de la región 

      Sofia, Emiliano (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-09)
      El médico veterinario doctor Horacio Berger estará a cargo del Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAS) por los próximos 4 años tras ganar el concurso realizado días pasados.
    • Búsqueda de genes candidatos que controlen QTLs involucrados en la resistencia al estrés hídrico mediante el análisis de perfiles transcripcionales en especies silvestres de Solanum 

      Lucca, Ana Maria Florencia (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2013-03)
      La papa (Solanum tuberosum ssp. tuberosum) es el tercer cultivo más importante y la dicotiledónea de mayor importancia en la alimentación. El estrés hídrico es la mayor limitante de la producción. En respuesta a la sequía ...
    • ¿Cada cuánto damos la vuelta en pastoreos de Festuca? 

      Berone, German Dario; Recavarren, Paulo Mario; Marino, Alejandra (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-05)
      La producción animal en condiciones de pastoreo directo tiene dos componentes: la producción de forraje (i.e. producción primaria) y la producción animal (i.e. producción secundaria). Ambas producciones comparten o necesitan ...
    • Cadena de valor de la carne y cuero de ñandú y choique 

      Bernad, Lucía; Sánchez, Marisa; Von Thungen, Julieta (Ediciones INTA, 2015)
      Esta publicación plantea la posibilidad de utilización de especies nativas de alto valor económico actual o potencial que son a menudo consideradas perjudiciales y por ello combatidas. Especies como el ñandú y el choique ...
    • Cadena de ganado y carne bovina en el Sudeste Bonaerense: factores críticos para repensar el Agregado de Valor 

      Grasa, Oscar; Goizueta, Mercedes Elida; Castellano, Andres (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2017-11)
      El sector agropecuario y agroindustrial argentino tiene un rol significativo en la generación de riqueza a nivel nacional, provincial y local, destacándose la preponderancia histórico-cultural del sector productor de carne ...
    • Calculador de costo de embolsado de granos 

      Urcola, Hernan Alejandro; Bartosik, Ricardo Enrique (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-08)
      El almacenamiento de granos en silos bolsa (sb) es una alternativa frecuente para productores, acopiadores y la industria de procesamiento de granos en Argentina. Tanto para productores como para contratistas es crítico ...
    • Calculadora económica online para la aplicación de tratamientos en cultivos - versión África- 

      Abbate, Pablo Eduardo; Edwards Molina, Juan Pablo; Bronzovich, Nicolás (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-09)
      INTA y AAPRESID suscriben un Convenio Específico de Cooperación (2019, en renovación) para el Proyecto "Diseño implementación y desarrollo de tecnología para la agricultura de conservación en Ghana y ...
    • Calculadora económica online para la aplicación de tratamientos en cultivos - versión África- 

      Abbate, Pablo Eduardo; Edwards Molina, Juan Pablo; Bronzovich, Nicolás (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA., 2022-04-24)
      La página web presentada fue desarrollada en el marco del convenio entre INTA Balcarce (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Buenos Aires, Argentina; https://inta.go ...
    • Calibración y validación de un modelo de crecimiento para alfalfa (Medicago sativa L.) 

      Berone, German Dario; Di Nucci, Elena; Fernandez, H.; Gastaldi, Laura Beatriz; Mattera, Juan; Spada, Maria Del Carmen (DNA Sistemas de Información, Comunicación y Calidad, INTA, 2017-12)
      En el presente trabajo se modificó un modelo de crecimiento generado por McCall y Bishop-Hurley para pasturas compuestas de gramíneas templadas perennes (Modelo McCall). El objetivo fue desarrollar un modelo de crecimiento ...
    • Calidad bacteriológica de aguas de pozo del sudeste bonaerense en distintas estaciones climáticas del año 

      Perez Escalante, Joaquín; Andreoli, Yolanda Elina; Puricelli, Marino Marcelo; Castellari, Claudia Carla; Cirone, Karina Mariela; Valle, Facundo Marcos (Editorial Publitec S.A.E.C. y M., 2018-06)
      El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad bacteriológica del agua subterránea para consumo humano de acuerdo a los límites establecidos por el CAA. Al mismo tiempo, se investigó la presencia de Micobacterias ...
    • Calidad de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) en estado vegetativo en relación con la edad y longitud de las hojas 

      Di Marco, Oscar Norberto; Harkes, H.; Agnusdei, Monica Graciela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-04)
      Se estudió el efecto de la edad y largo foliar en la calidad de láminas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum cv. Hulk) en un rebrote otoñal de dos alturas. El ensayo se realizó en invernáculo (17± 4 ºC) en un diseño ...
    • Calidad morfológica de ovocitos obtenidos in vivo en diferentes ondas foliculares de vacas tratadas con FSH 

      Aller Atucha, Juan Florencio; Callejas, Santiago; Alberio, Ricardo (Ediciones Taurus, 2020-08)
      Los objetivos del presente trabajo fueron determinar 1) el efecto de un tratamiento con FSH y 2) el período del ciclo estral (metaestro= primera onda folicular o diestro= segunda onda folicular) durante el crecimiento de ...
    • Calidad nutritiva de hojas de dos cultivares de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) 

      Insua, Juan Ramón (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011-12)
      El estudio de la calidad del forraje en relación a parámetros morfogénicos y estructurales es importante para diseñar criterios de defoliación orientados a optimizar el crecimiento y la calidad de la pastura, en especies ...
    • Calidad nutritiva de láminas de dos cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) 

      Insua, Juan Ramón; Agnusdei, Monica Graciela; Di Marco, Oscar Norberto (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)
      Se evaluó la calidad nutritiva de dos cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) durante un rebrote estival (temperatura media: 21±2.8 °C), en relación a la morfogénesis de dos cultivares (Tradicional: El ...