• Caso Diagnóstico Nº 13: “Mal de Huecú en bovinos” 

      Zabaleta, Gabriela; Martinez, Agustin (EEA Bariloche, INTA, 2022-12)
      Los productores en la región patagónica que conocen el Mal de Huecú coinciden que todos los años se presentan casos en sus animales, generalmente en otoño cuando escasean los pastos tiernos. A continuación, describiremos ...
    • Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético 

      Marchelli, Paula; Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Nagahama, Nicolas; Ugarte, Cristina Cecilia; Guidalevich, Verónica; Angeli, Juan Pablo; Aparicio, Alejandro Gabriel; Easdale, Marcos Horacio (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
      Los pastizales naturales son el principal recurso forrajero en Patagonia. La ganadería extensiva, el avance de la desertificación y los cambios en el clima contribuyen a un aumento de la degradación de estos pastizales. ...
    • Pastizales patagónicos: avances en la domesticación del coirón blanco con fines productivos y de restauración ecosistémica 

      Marchelli, Paula; Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Nagahama, Nicolas; Lopez, Dardo Ruben; Caballe, Gonzalo; Guidalevich, Verónica; Angeli, Juan Pablo; Aparicio, Alejandro Gabriel; Ugarte, Cristina Cecilia; Beider, Adriana Mariela; Siffredi, Guillermo Lorenzo (Ediciones INTA, 2021-12)
      La gran heterogeneidad ambiental, la alta presión de pastoreo histórica y el cambio climático imponen fuertes presiones sobre las especies nativas de los pastizales de Patagonia. Estos pastizales están dominados por ...
    • Somuncura: La meseta que suena y sus fito-curiosidades 

      Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Caballe, Gonzalo; Lopez, Dardo Ruben; Marchelli, Paula (EEA Bariloche, INTA, 2021-08)
      La Meseta de Somuncura es un Área Natural Protegida. Las condiciones ambientales favorecen la diversificación de especies vegetales e incluso posee especies endémicas. En particular, los coirones son especies de esta región ...