• Caso Diagnóstico Nº1 “Enterotoxemia en corderos” 

      Martinez, Agustin; Robles, Carlos Alejandro (Ediciones INTA, 2016-11)
      A partir de esta edición de la Revista Presencia se presentarán casos diagnósticos reales atendidos por el Grupo de Salud Animal. Además de mostrar como se logró identificar la enfermedad, se darán recomendaciones para su ...
    • Caso Diagnóstico Nº2 “Bronconeumonía en corderos” 

      Martinez, Agustin; Apostolo, Romina Maria; Robles, Carlos Alejandro (Ediciones INTA, 2017-07)
      En nuestra segunda entrega describiremos un caso de Bronconeumonía en ovinos ocurrido en un engorde de corderos. En otras regiones del mundo esta enfermedad es una de las principales causas de mortandad en los sistemas ...
    • Caso diagnóstico nº9 : "Urolitiasis en caprinos" 

      Martinez, Agustin; Ramirez, María Angélica; Robles, Carlos Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
      Presentamos un caso de urolitiasis en caprinos de la zona de Pilcaniyeu, Río Negro. La urolitiasis es la formación de “cálculos o piedras” en el tracto urinario, que muchas veces ocluyen el paso de la orina y de esa forma ...
    • Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana 

      Chang Reissig, Elizabeth (Asociación Comunicación Ambiental, 2020-10-27)
      Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos ...
    • Coirón Blanco: Avances en su domesticación y mejoramiento genético 

      Marchelli, Paula; Lopez, Aldana; Azpilicueta, Maria Marta; Nagahama, Nicolas; Ugarte, Cristina Cecilia; Guidalevich, Verónica; Angeli, Juan Pablo; Aparicio, Alejandro Gabriel; Easdale, Marcos Horacio (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
      Los pastizales naturales son el principal recurso forrajero en Patagonia. La ganadería extensiva, el avance de la desertificación y los cambios en el clima contribuyen a un aumento de la degradación de estos pastizales. ...
    • Coirón blanco: primeros pasos en la domesticación de una especie clave de los pastizales patagónicos 

      Lopez, Aldana Soledad; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Azpilicueta, Maria Marta; Arana, María Veronica; Caballe, Gonzalo; Lopez, Dardo Ruben; Marchelli, Paula (Ediciones INTA, 2018-12)
      Los pastizales naturales son el principal componente forrajero en Patagonia Norte. La ganadería extensiva con suplementación en períodos críticos, la baja cobertura vegetal del suelo y el efecto del viento aumentan el ...
    • La comunicación: recuperando el eslabón perdido de la innovación tecnológica 

      Mikuc, Juan Pablo; Navedo, Rodrigo Manuel; Bosetti, Alejandro Marcelo; Easdale, Marcos Horacio; Lagorio, Paula Agustina; Castilla, Florencia; Rivera, Luciano Rodrigo; Do Eyo, M. De Las Mercedes (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      La incorporación de tecnologías en el manejo ganadero es un factor que incide positivamente en la mejora de estos sistemas. A pesar de eso persisten desigualdades en el grado de apropiación de nuevas tecnologías por parte ...
    • La Cooperativa la Mosqueta: innovación y comercialización lanera 

      Reuque, Raul Esteban; Debenedetti, Sebastián; Cobelo, Claudia Monica; Solis, Carlos; Matulionis, Alfredo; Carranza, Arturo (Ediciones INTA, 2019-07)
      Esta entidad posee un rol clave en el acopio y la comercialización de las lanas de los productores de la Comarca Andina. Desde hace una década articula estrategias de escala y calidad, el uso de información objetiva en ...
    • ¿Cuándo podemos fijar la fecha de esquila? 

      Gonzalez, Ezequiel Bernardo; Easdale, Marcos Horacio; Sacchero, Diego Mariano (EEA Bariloche, 2020-08)
      La elección del momento de esquila es una de las decisiones de manejo predial más importante de los sistemas ganaderos ovinos. En este artículo presentamos información actualizada de la distribución temporal y espacial de ...
    • De desecho a recurso. El uso de agua residual tratada para riego en zonas áridas 

      Cremona, Maria Victoria; Riat, Martha Cecilia; Velasco, Virginia (EEA Bariloche, INTA, 2021-08)
      El uso de las aguas residuales tratadas para la generación de biomasa es una oportunidad de recuperar nutrientes y minimizar riesgos ambientales, que adquiere especial importancia en zonas áridas donde los recursos hídricos ...
    • Del productor al consumidor: una experiencia exitosa de productores que se asociaron para la comercialización directa de carne ovina en el sur de Río Negro 

      Alvarez, Hilda Rocio; Quilaleo, Marcos Elixer (EEA Bariloche, 2020-08)
      La producción ovina en la región sur de la Provincia de Río Negro históricamente se ha centrado en la lana y la carne. Ambos productos conforman cadenas de valor diferenciadas por procesos productivos y formas de ...
    • Depredación por perros en sistemas ovinos rionegrinos. El enemigo menos pensado 

      Gaspero, Pablo; Fernandez Arhex, Valeria Cristina; Easdale, Marcos Horacio; Bidinost, Franca; Pereira, Javier (Ediciones INTA, 2019-07)
      Para gran parte de los productores ganaderos de la Línea Sur, la depredación por perros es una dura realidad. Recientemente desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Bariloche hemos registrado una posible ...
    • Destete precoz de corderos : Una herramienta de manejo en el marco de la sequía 

      Villar, Maria Laura; Villagra, Edgar Sebastian; Conterno, Cecilia; Maldonado, Maria Ines; Garramuño, Jose Maria; Martinez, Héctor Rubén; Del Castillo, Gustavo Elías; Hernandez, Luciano Fabian (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      En años de sequía, cuando falta pasto y agua en el campo, el destete precoz permite disminuir las necesidades de estos dos elementos esenciales para las ovejas con cría al pie. Además, permite reducir pérdidas de corderos ...
    • El diagnóstico veterinario por dentro 

      Cabrera, Francisco Raul; Chodilef, Maria Marta; Silva, Carmelina De Las Nieves (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
      En los laboratorios del Grupo de Salud Animal de la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, se realiza una gran variedad de análisis con la finalidad de poder llegar al diagnóstico correcto de las enfermedades ...
    • Ectima contagioso en ovinos y caprinos : Una zoonosis siempre presente en Patagonia 

      Robles, Carlos Alejandro; Martinez, Agustin (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El Ectima contagioso o “Boquera” es una enfermedad común de los ovinos y caprinos en la Patagonia, que además de afectar a estas especies, puede afectar al ser humano.
    • Eficiencia en el uso del agua en contexto de cambio climático : El riego complementario como estrategia para estabilizar la producción en el valle de Covunco Abajo 

      Navedo, Rodrigo Manuel; Buda, Vicente Sebastián; Gallardo, Alejandra Beatriz (EEA Bariloche, INTA, 2022-12)
      En un contexto de escasez de agua, el riego por aspersión complementario al gravitacional se propone como una alternativa viable para productoras locales. Resultados positivos en experiencias colaborativas fomentan resiliencia ...
    • Elaboración de un sucedáneo de queso– Tofu- con el agregado de gírgolas (Pleurotus Ostreatus) 

      Mellado, Julio Cesar; Coria, Santiago R.; De Michelis, Antonio; Luján, Maria I.; Ohaco, Elizabeth Haydee (Ediciones INTA, 2019-07)
      Actualmente el mercado demanda productos alimenticios de procedencia natural con beneficios para la salud del consumidor. Asimismo, crecen las preparaciones gastronómicas con reemplazo de proteína animal por vegetal. El ...
    • En Madera, otra forma de construir : Una arquitectura sustentable cada vez mas necesaria 

      Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El uso de la madera en construcción no parece una idea particularmente innovadora: la humanidad ha estado construyendo casas de madera durante siglos. Pero cuando se trata de nuevos esfuerzos para ser sustentables, la ...
    • Entre desarrollo sustentable y manejo de carnívoros: el rol de las instituciones formales en Rio Negro 

      Taylor, Joshua Paul; Nuñez, Paula; Gaspero, Pablo Gabriel; Pooley, Simon; Fernandez Arhex, Valeria Cristina (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      En los últimos años, se observa un cambio en el discurso de las instituciones relacionadas al manejo de la depredación bajo criterios de seguridad alimentaria, eficiencia productiva y sustentabilidad ambiental en línea con ...
    • El escenario de sequía y su impacto en la producción ganadera: Algunas recomendaciones 

      Easdale, Marcos Horacio; Aramayo, Maria Valeria Del Lujan; Castillo, Daniel Alejandro; Mikuc, Juan Pablo (EEA Bariloche, INTA, 2021-08)
      En el período entre abril y julio de 2021 se registró una reducción significativa de las precipitaciones en las principales cuencas de las provincias de Neuquén y Río Negro, siguiendo un gradiente de impacto norte-sur, que ...