• Contribución de la fijación biológica de nitrógeno en vicia y arveja 

      Enrico, Juan Martin; Piccinetti, Carlos Fabian; Barraco, Miriam Raquel; Agosti, Maria Belén; Eclesia, Roxana Paola; Salvagiotti, Fernando (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      En Argentina el cultivo de soja (Glycine max L) predomina en los sistemas agrícolas, en la mayor parte de los casos como monocultivo (Caviglia y Andrade, 2010) y con largos periodos de barbecho descubierto, poniendo en ...
    • Evaluación de la estabilidad en el tiempo del contenido proteico en variedades de arveja 

      Accoroni, Cecilia; Magnano, Luciana; Esposito, Maria Andrea (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la estabilidad del contenido proteico de las variedades desarrolladas por INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y las disponibles ...
    • Evaluación del contenido proteico en variedades de arveja 

      Esposito, Maria Andrea; Accoroni, Cecilia (EEA Oliveros, INTA, 2021)
      El objetivo de este estudio ha sido evaluar la potencialidad comercial de las variedades desarrolladas por INTA y la FCA UNR en comparación con las disponibles en el mercado, contemplando tanto el comportamiento en la ...
    • Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2019-2020 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lazaro, Laura; Maggio, J.C.; Mariño, Javier; Mora, Julio Cesar; Nemoz, Juan Pablo; Orliacq, A.; Prece, Natalia María; Ressia, Maria Agustina; Zubillaga, María Fany (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      El cultivo de arveja en el contexto nacional e internacional ha cambiado sustancialmente por varios factores que tienen su impacto en la intención de siembra. En el frente internacional juega, como siempre, la creciente ...
    • Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2021/2022 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Bobadilla, Segundo Evaristo; Casciani, A.; Díaz Zorita, Martín; Dillchneider Loza, Alexandra; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lázaro, Laura; Lexow, Guillermo; Loto, Ariel Roberto; Maggio, J.C.; Melin, Ariel Alejandro; Mora, Julio Cesar; Neira Zilli, Fernanda; Nemoz, Juan Pablo; Prece, Natalia María; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Zubillaga, María Fany (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      El mercado internacional de arveja transitó uno de los años de mayor volatilidad, comenzando por los efectos de la sequía en Canadá que recortó la oferta en más de un 50 % (AAFC, 2022), a la invasión de Ucrania por ...
    • Resultados preliminares de la evaluación de la fitotoxicidad de distintos herbicidas residuales sobre el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en el sur de la provincia de Santa Fe. 

      Garcia, Andrea Veronica; Papa, Juan Carlos; Esposito, Maria Andrea (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      En la actualidad, existen pocos herbicidas registrados para ser aplicados al cultivo de arveja (SENASA, 2022). En total, hay 15 principios activos que tienen registro para ser usados como desecantes, posemergentes y/o ...
    • Situación actual y prospectivas de la arveja 

      Accoroni, Cecilia; Esposito, Maria Andrea; Prieto, Gabriel Maria (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      Este trabajo tiene como objetivo analizar la situación actual de la arveja en Argentina, respecto a su producción, exportación y procesamiento, y a su vez, evaluar la potencialidad para el desarrollo del sector en el futuro.