Mostrando ítems 61-80 de 12876

    • Climate change expected to improve digestive rate and trigger range expansion in outbreaking locusts 

      Youngblood, Jacob P.; Cease, Arianne J.; Talal, Stav; Medina, Héctor e.; Rojas, Julio E.; Trumper, Eduardo Victor; Angilletta Jr, Michael J.; Harrison, Jon F.; Copa Bazán, Fernando (Wiley, 2022-07-01)
      Global climate change will probably exacerbate crop losses from insect pests, reducing agricultural production, and threatening food security. To predict where crop losses will occur, scientists have mainly used correlative ...
    • Are all edges equal? Microclimatic conditions, geographical orientation and biological implications in a fragmented forest 

      Bernaschini, María Laura; Trumper, Eduardo Victor; Valladares, Graciela; Salvo, Adriana (Elsevier, 2019-08-01)
      In fragmented forests the edges experience changes in microclimatic conditions, which are referred to as “abiotic edge effect”, and differ according to geographical orientation and season. These microclimatic changes could ...
    • 50 años de extensión rural pública en Formosa. Historia de vida de un extensionista del INTA. 

      Schaller, Diana Vanina (Universidad Nacional de Misiones, 2019-11)
      La extensión rural pública en Argentina en general y en INTA en particular, desde su creación en el año 1956 ha transcurrido por diversas etapas y enfoques (formas de hacer extensión rural) estrechamente relacionados con ...
    • Inmunohistoquímica en tejidos fetales bovinos para el diagnóstico de campylobacter fetus spp 

      Scioli, Maria Valeria (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-12)
      La campylobacteriosis bovina es una enfermedad infecciosa que produce infertilidad y abortos en los rumiantes. Las principales especies implicadas son Campylobacter fetus spp. venerealis (CFV), Campylobacter fetus spp. ...
    • Variedades de Trigo y Cebada por fertilización : campaña 2023-2024 

      Ferraris, Gustavo Nestor; Ortiz, Leandro; López, Marcelo; Principiano, Martín; Zabalegui, Santiago (EEA Pergamino, INTA, 2024-05)
      El experimento se realizó en dos sitios con la participación de técnicos de INTA, la consultora de cultivos Lares y de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Se plantearon como objetivos. Evaluar el comportamiento ...
    • Evaluación de cultivares de trigo bajo diferentes niveles de fertilización 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Giles Garcia, Pamela Alejandra; Carretero, Nicolás (EEA Pergamino, INTA, 2024-05)
      Durante la campaña 2023-2024 la superficie sembrada de trigo en nuestro país fue de 5.949.898 hectáreas, con una producción de 15.913.847 de toneladas, según los datos brindados por la Subsecretaría de Agricultura de la ...
    • Fitosanidad del frutal: babosita del peral 

      Guzman Godoy, Yanina Silvana (EEAf Esquel, INTA, 2024-05-24)
      Se considera plaga agrícola a todo animal, microorganismo y planta que se alimenta de nuestro cultivo ocasionando daños considerables en la producción de la planta, disminuyendo su rendimiento y calidad de consumo y ...
    • Poda del árbol frutal 

      Guzman Godoy, Yanina Silvana (EEAf Esquel, INTA, 2024-05-24)
      ¿QUÉ ES LA PODA?. La poda es una práctica cultural mediante la cual se guía el crecimiento de la planta, a través de, la eliminación ordenada y selectiva de una proporción de la copa de los árboles para equilibrar su ...
    • Costo de alambrados tradicionales y eléctricos para explotaciones ganaderas del NO de Chubut 

      Ferrer Cerda, Brenda Daiana; Li, Sebastian (EEAf Esquel, INTA, 2024-03-01)
      Se presenta en esta publicación el detalle de los costos para algunas de las variantes de alambrados tradicionales y eléctricos habitualmente utilizados en las explotaciones ganaderas del NO de la Provincia del Chubut. ...
    • Análisis económico de establecimientos modales ovinos extensivos de la zona de sierras y mesetas occidentales de la provincia de Chubut 

      Li, Sebastian; Ferrer Cerda, Brenda Daiana; Garcia Martinez, Guillermo Carlos (Colaborador); Ceballos, Demian (Colaborador); Villa, Martin Diego (Colaborador) (EEAf Esquel, INTA, 2024-05-24)
      El trabajo se desarrolló para tener una herramienta de utilidad en el estudio de la estructura de costos de establecimientos ovinos de la zona de Sierras y Mesetas del NO de la Provincia de Chubut. El mismo permite, en una ...
    • Gases tóxicos en silos de maíz de la planta entera: efecto sobre la salud y producción en vacas lecheras 

      Caffarena, Darío; Baráibar, Nicolás; Canton, German Jose; da Silva Silveira, Caroline; Giannitti, Federico; Sosa, Emiliano (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay, 2024-03)
      Este artículo busca concientizar a productores y técnicos sobre los riesgos de la exposición a gases neumotóxicos por parte de animales y personas, los efectos que ocasionan, y la implementación de medidas preventivas ...
    • Caracterización de los sistemas participativos de garantía en Argentina: primeras aproximaciones 

      Cendon, Maria Laura; Fernandez, Rosa; Tizon, Francisco Rodrigo; Mosse, Luis; Champredonde, Marcelo; Isla, Teófilo; Surigaray, Adela; Galván, Matilde; Matías, María Jimena (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10)
      Los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) son herramientas de organización y desarrollo de los territorios, de carácter participativo que tienen como objetivo acordar los procesos y calidades y dar garantías del ...
    • Manejo de malezas en trigo 

      Rampoldi, Andres (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-05-03)
      Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores.
    • 41° Jornada Citrícola Nacional - Libro de Resúmenes 

      Bouvet, Juan Pedro; Hochmaier, Vanesa Elisabet (Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios, 2022-08)
      La jornada tuvo por objetivo generar, difundir e intercambiar información y tecnologías con todos los actores del sector citrícola.
    • Nutrición del cultivo de trigo bajo el escenario actual en el centro este de Entre Ríos 

      Orcellet, Juan Manuel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-05-03)
      Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores.
    • Importancia de los cultivos de invierno en las rotaciones 

      De Battista, Juan Jose (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-05)
      Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores. En el ...
    • Royas, manchas y virosis en trigo. Importancia y manejo 

      Formento, Angela Norma (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-05-03)
      Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores.
    • Indicadores biológicos en sistemas productivos extensivos de zonas periurbanas 

      Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Defagot, Melisa Ana Velia; Cazorla, Cristian Roman; Baigorria, Tomás; Boccolini, Monica Fabiola; Pegoraro, Vanesa Romina; Gabbarini, Luciano (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-09-03)
      Las variaciones en las actividades microbianas pueden tener implicancias en los servicios eco-sistémicos del suelo, por lo que es importante su medición. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de diferentes manejos ...
    • Síntesis de aspectos del sistema productivo hortícola en la Norpatagonia 

      Jocou, Adriel Ian; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2024-05)
      Este informe provee información base de los aspectos del sistema productivo hortícola de la región de Patagonia Norte, que incluye tanto la provincia de Río Negro como de Neuquén. Se contextualiza la producción a nivel ...
    • Relación entre el THCA y la capacidad antioxidante total con la arquitectura de Cannabis sativa L. = Relationship between THCA and total antioxidant capacity with the architecture of Cannabis sativa L. 

      Marcozzi, Clarisa; Muñoz, Soledad; Corbino, Graciela Beatriz (Universidad Nacional de La Plata, 2024-05)
      Cannabis sativa L. es una fuente de fitoquímicos con prometedoras aplicaciones farmacológicas. Se ha observado que las inflorescencias maduran de manera diferencial dependiendo de la ubicación que poseen en la planta y, ...