• Begonia "Viking white on green" 

      Greppi, Julian Alejandro; Hagiwara, Juan Carlos (Economía & Viveros, 2023-08-01)
      Desarrollada por el Instituto de Floricultura del INTA y la empresa Sakata, ingresó al mercado internacional de plantines florales de estación. La presentan Julián Greppi y Juan Carlos Hagiwara.
    • Belleza multiplicada: La poliploidía en el mejoramiento de ornamentales de passiflora y salvia 

      Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa (Instituto de Floricultura, INTA; Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), 2023)
      Alo largo de la historia evolutiva de nuestro planeta, han ocurrido innumerables modificaciones en las plantas. Algunos de esos sucesos naturales, produjeron la extinción de especies y otros, contribuyeron a la selección ...
    • Calibrachoa: Plagas y manejo 

      Borrelli, Nicolás Pablo; Martinez, M.A.; Rivera, Marta Carolina; Alderete, Marisol; Hagiwara, Juan Carlos; Diaz, Beatriz Maria; Karlanian, Monica; Fernandez, Martín Nicolás; Garcia Lager, Eduardo Antonio; Tombion, Leticia (Instituto de Floricultura, INTA, 2022)
      Calibrachoa es un género exclusivamente americano, afín a Petunia, de distribución predominan temente sub-tropical atlántica entre los paralelos 18 y 37 ºS. En la Argentina existen 13 especies nativas presentes principalmente ...
    • California spring trials 2023 

      Hagiwara, Juan Carlos (Economía & Viveros, 2023-05-01)
      En el marco del convenio de Investigación y Desarrollo que el INTA mantiene con la empresa PanAmerican Seed, Juan Carlos Hagiwara* fue invitado entre el 28 de marzo y el 6 de abril a presenciar el evento California Spring ...
    • Crotalaria vespertilio (Papilionoideae, Leguminosae) nuevo registro para el nordeste de Argentina y este de Paraguay 

      Bach, Hernán Gerónimo; Fortunato, Renee Hersilia (Sociedad Argentina de Botánica, 2014-09)
      Crotalaria vespertilio (Papilionoideae, Leguminosae) es citada, descripta e ilustrada por primera vez para NE de Argentina y E de Paraguay. Esta especie es afín a C. paulina, diferenciándose por caracteres florales. Para ...
    • Cultivo de Cyclamen 

      Morisigue, Daniel Enrique (JICA-CETEFHO, 2002-03-01)
      El cultivo del cyclamen a nivel comercial comenzó en la zona norte del Gran Buenos Aires a fines de la década del 10. Los pioneros fueron un grupo de productores de origen alemán y japonés. Hoy el cyclamen se cultiva no ...
    • Estudio preliminar del modo de uso de cannabis en consumidores del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) 

      Bach, Hernán Gerónimo; Arteaga, Martin (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2022-11-09)
      El uso de cannabis en sus diferentes modos, tanto medicinal como recreativo, aumentó considerablemente en los últimos años. En nuestro país se establecieron normas legales que permiten la tenencia de plantas y la posibilidad ...
    • Estudios de las relaciones interespecíficas en el género Nierembergia, como herramienta del mejoramiento 

      Soto, Maria Silvina (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2007)
      Antecedentes y objetivos: Esta tesis forma parte del programa de mejoramiento genético en el género Nierembergia, que iniciara en 2002 en el Instituto de Floricultura de INTA. Los objetivos generales que propuse al iniciarla, ...
    • Evaluación de la calidad postcosecha de tres cultivares de Gerbera jamesonii L. y del efecto de la utilización de cloruro de calcio sobre el curvado del pedúnculo floral 

      Puerta, Analia Veronica (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2017)
      Se determinó la calidad comercial de las cultivares de Gerbera jamesonii L. Super Nova, Dune y Ruby Red. Para esta última se evaluó el efecto del cloruro de calcio al 0,5 % en el agua del florero. El cultivo se desarrolló ...
    • Evaluación del enraizamiento de un nuevo genotipo ornamental de Salvia 

      Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa (Universidad Nacional de Hurlingham, 2023-09-23)
      El género Salvia cuenta con alrededor de 900 especies, 19 de las cuales son nativas de Argentina Argentina .Existen Existen numerosas variedades en el mercado mundial ya que las plantas presentan gran valor ornamental, ...
    • Germinación de semillas de especies nativas de Salvia: S. Coccinea, S. Uliginosa y S. Cardiophylla 

      Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa (Instituto Misionero de Biodiversidad, 2023-04-25)
      El género Salvia cuenta con más de 900 especies en el mundo, de las cuales 19 son nativas de Argentina .Existen numerosas numerosas variedades que se emplean en las composiciones paisajísticas por su gran valor ornamental, ...
    • Glandularia : variedades INTA 

      Bologna, Paula (Instituto de Floricultura, INTA, 2018-03)
      Las variedades son de rápido crecimiento y vigorosas, facilitando una rápida cobertura del cantero. Soportan inviernos benignos y se comportan bien a la intemperie
    • Identification of single nucleotide polymorphisms [SNPs] at candidate genes involved in abiotic stress in two Prosopis species and hybrids 

      Pomponio, Maria Florencia; Marcucci Poltri, Susana Noemi; Lopez Lauenstein, Diego; Torales, Susana Leonor (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (España), 2014)
      Aim of the study: Identify and compare SNPs on candidate genes related to abiotic stress in Prosopis chilensis, Prosopis flexuosa and interspecific hybrids Area of the study: Chaco árido, Argentina. Material and Methods: ...
    • Increasing reports in Mimosa (Mimosoideae, Leguminosae) for the Brazilian Flora 

      Morales, Matias; Ribas, Osmar S.; Fortunato, Renee Hersilia (Sociedad Argentina de Botánica, 2015-06)
      Five species of Mimosa for the Brazilian Flora are reported: M. strigillosa, M. leimonias, M. petraea, M. oligophylla, and M. barnebiana. The three first ones are registered from Mato Grosso do Sul, while the remainder are ...
    • Lapacho Sorpresa Rosa INTA: Proyecto de modelo de transferencia 

      Facciuto, Gabriela Rosa; Bugallo, Veronica Lucia; Pidal, Bárbara; Sanchez, Marcela Ines; Soto, Maria Silvina (Instituto Misionero de Biodiversidad, 2023-04-25)
      El Instituto de Floricultura (IF) lleva a cabo un programa de mejoramiento genético en Handroanthus con el objetivo de obtener variedades compactas es decir muy ramificadas que además tengan un período juvenil corto. A ...
    • Mapping QTL for resistance to new virulent races of wheat stripe rust from two Argentinean wheat cultivars 

      Cobo, Nicolás; Pfluger, Laura Alicia; Chen, Xianming; Dubcovsky, Jorge (Crop Science Society of America, 2018)
      During the last two decades, new virulent and aggressive races of Puccinia striiformis Westend. f. sp. tritici (Pst) have spread worldwide, causing devastating epidemics and prompting the search for new sources of resistance ...
    • Mejoramiento genético de Alstroemeria en la Argentina : obtención de híbridos a través de rescate de embriones 

      Pakoca, C.; Bugallo, Veronica Lucia; Facciuto, Gabriela Rosa (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2021-05)
      El género Alstroemeria comprende cerca de 90 especies restrictas a América del Sur, de las cuales, 10 se distribuyen en la Argentina. Su cultivo ha crecido en popularidad debido a la variedad de colores y calidad postcosecha ...
    • Mejoramiento genético en el género Mecardonia (Plantaginaceae) 

      Greppi, Julian Alejandro; Perez De La Torre, Mariana; Trupkin, Santiago Ariel (Ediciones INTA. Instituto de Floricultura, 2021)
      Mecardonia Ruiz & Pavon (Plantaginaceae) es un género americano compuesto por alrededor de nueve especies herbáceas, algunas de las cuales se caracterizan por su gran potencial ornamental. Por este motivo, el Instituto de ...
    • Mimosa diversiplla var. subglabriseta (MimosoIdeae, Leguminosae), a new record for the flora of Paraguay 

      Luna, Javier A.; Morales, Matias; Fortunato, Renee Hersilia (Sociedad Argentina de Botánica, 2012-12)
      The presence of Mimosa diversipila M. Micheli var. subglabriseta Barneby & Fortunato is now reported for first time in Paraguay. A revision of Barneby's initial description of the variety and photographs of one of the ...
    • Morphological and physiological traits reveal differential salinity tolerance of two contrasting Glandularia cultivars 

      Di Filippo, Marina Laura; Baldassini, Pablo; Vila, Hernan Felix (Springer, 2020-09)
      In view of the current, continuous decrease of water availability, the need to explore new mitigation alternatives has given focus to salt-tolerant genotypes. The aim of this work was to study salt tolerance of two ornamental ...