Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En el marco del convenio INTA-Escuela Inchausti (UNLP) y con el objetivo de la resignificacion de la multiplicación de semillas de maíz dulce “variedad Anita” (desarrollada por investigadores de EEA INTA Pergamino), se organizó la actividad de cosecha como experiencia entre los alumnos, docentes y técnicos de INTA. La producción de semillas en particular refuerza y valida el concepto de soberanía alimentaria, reflexiona y empodera la base de la producción [ver mas...]
dc.contributor.authorFilippi, Monica
dc.contributor.authorDubo, Gabriela
dc.date.accessioned2023-09-05T10:52:01Z
dc.date.available2023-09-05T10:52:01Z
dc.date.issued2022-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15100
dc.identifier.urihttps://aptus.com.ar/rosario-recibe-a-las-xx-jornadas-nacionales-y-xii-del-mercosur-de-extension-rural/
dc.description.abstractEn el marco del convenio INTA-Escuela Inchausti (UNLP) y con el objetivo de la resignificacion de la multiplicación de semillas de maíz dulce “variedad Anita” (desarrollada por investigadores de EEA INTA Pergamino), se organizó la actividad de cosecha como experiencia entre los alumnos, docentes y técnicos de INTA. La producción de semillas en particular refuerza y valida el concepto de soberanía alimentaria, reflexiona y empodera la base de la producción de alimentos y la práctica de campo, permite al estudiante el relacionamiento con la naturaleza y el intercambio entre pares. El trabajo de campo como principio pedagógico se consolida en la realización de la producción agroecológica en el seguimiento y mantenimiento del cultivo, pero más que nada, en la observación de los cambios y la construcción y mantenimiento diario de esos espacios propios. En la relación entre la práctica y la teoría se establece la construcción del conocimiento que verdaderamente produce una transformación social y productiva. La cosecha tuvo como resultado una experiencia dinámica y participativa. Los estudiantes visualizaron, observaron y cuantificaron en la práctica las distintas fallas de la espiga permitiéndoles desarrollar herramientas para el análisis de la realidad empoderándose del conocimiento discutido entre pares.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosarioes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022es_AR
dc.subjectMaízes_AR
dc.subjectMaizeeng
dc.subjectAgroecologíaes_AR
dc.subjectAgroecologyeng
dc.subjectCosechaes_AR
dc.subjectHarvestingeng
dc.subjectAprendizajees_AR
dc.subjectLearningeng
dc.subjectParticipaciónes_AR
dc.subjectParticipationeng
dc.subjectMaíz Dulcees_AR
dc.subjectSweet Corneng
dc.subject.otherVariedad Anitaes_AR
dc.titleHacer agroecología en el marco de una propuesta formativa : evaluación participativa de la cosecha del maíz Anita en la Escuela Inchausties_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Pergaminoes_AR
dc.description.filFil: Filippi, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Chivilcoy; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Dubo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess