Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En el presente trabajo se describe el diseño cuasiexperimental de la propuesta de evaluación de impacto de la “remolacha forrajera para alimentar al ganado de Patagonia en el período invernal”. Esta propuesta ex – antes se ajustará al momento que la tecnología alcance un universo mínimo para implementar la evaluación de impacto. Además, es necesario avanzar en gestiones institucionales para disponer en el país de insumos críticos para el [ver mas...]
dc.contributor.authorVillarreal, Patricia
dc.coverage.spatialPatagonia .......... (general region) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial7016766es_AR
dc.date.accessioned2023-08-16T15:58:54Z
dc.date.available2023-08-16T15:58:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn1851-6955
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14932
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describe el diseño cuasiexperimental de la propuesta de evaluación de impacto de la “remolacha forrajera para alimentar al ganado de Patagonia en el período invernal”. Esta propuesta ex – antes se ajustará al momento que la tecnología alcance un universo mínimo para implementar la evaluación de impacto. Además, es necesario avanzar en gestiones institucionales para disponer en el país de insumos críticos para el cultivo. El foco del análisis del impacto se centra en la evolución de la “ganancia de peso en el período invernal”, “en la adquisición de alimento extraregional”, “en la aceptación por parte de los frigoríficos de la característica de la res alimentada con remolacha forrajera”. El objetivo de la propuesta es responder a la pregunta “en qué medida los efectos son atribuibles a la incorporación tecnológica”. Para esto se propone la aplicación de una metodología que permita comparar la situación de los productores/as destinatarios/as con otros productores/as no destinatarios/as pero equivalentes en sus características, como grupo de control.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Alto Vallees_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I208-001, Diseño e Implementación de un Sistema de Medición del Impacto del INTA sobre el SAAA Argentinoes_AR
dc.relation.ispartofseriesEstudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales, no. 33 (2023)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectRemolacha Forrajeraes_AR
dc.subjectMangoldseng
dc.subjectAlimentación del Ganadoes_AR
dc.subjectLivestock Feedingeng
dc.subjectEvaluación del Impactoes_AR
dc.subjectImpact Assessmenteng
dc.subjectProducción Animales_AR
dc.subjectAnimal Productioneng
dc.subjectInviernoes_AR
dc.subjectWintereng
dc.subject.otherRegión Patagónicaes_AR
dc.titlePropuesta metodológica para la evaluación de impacto de la tecnología para la producción ganadera en Patagonia: el cultivo de remolacha forrajeraes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.filFil: Villarreal, Patricia Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess