Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La prueba de materiales de soja es una de las actividades que lleva adelante la Agencia de Extensión Rural 9 de Julio del INTA anualmente con el objetivo de evaluar y aportar información sobre los últimos adelantos en genética que disponen los distintos criaderos. Dentro de este marco, se incluyen materiales que se encuentran en la última etapa de evaluación antes de su salida comercial. El mecanismo de vinculación con las empresas generadoras de las [ver mas...]
dc.contributor.authorTorrens Baudrix, Lisandro
dc.contributor.editorBaldoni, Cesar
dc.date.accessioned2022-06-24T11:13:38Z
dc.date.available2022-06-24T11:13:38Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.issn2796-910X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12159
dc.identifier.urihttps://inta.gob.ar/documentos/prueba-de-variedades-de-soja
dc.description.abstractLa prueba de materiales de soja es una de las actividades que lleva adelante la Agencia de Extensión Rural 9 de Julio del INTA anualmente con el objetivo de evaluar y aportar información sobre los últimos adelantos en genética que disponen los distintos criaderos. Dentro de este marco, se incluyen materiales que se encuentran en la última etapa de evaluación antes de su salida comercial. El mecanismo de vinculación con las empresas generadoras de las variedades es a través de la invitación, en la que cada una, además de confirmar su participación, determina los materiales que aportará a la prueba. La experiencia se realiza en campo productivo, que es cedido de manera colaborativa para el trabajo de la Agencia de Extensión Rural, aplicándose tecnología media ,con siembra y cosecha mecánica, simulando un situación similar a la del medio productivo en la región. Además de obtenerse información productiva, el ensayo es visitado por empresas, asesores y productores que pueden ver in situ el desarrollo de la actividad de investigación. Durante la campaña 2021 2022 el ensayo se concretó en el establecimiento que manejan Osvaldo y Guillermo Masacessi, en las proximidades de la estación Mulcahy, partido de 9 de Julio. El lote donde se implantó el ensayo tuvo como cultivo antecesor el maíz, con un suelo clasificado como habpludol típico, de muy buena aptitud productiva. La experiencia contó con 26 variedades provistas por 6 criaderos.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAER 9 de Julio, INTAes_AR
dc.relation.ispartofseriesInformes técnicos / AER 9 de Julio, EEA Pergamino. Desarrollo Rural (junio 2022)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSojaes_AR
dc.subjectSoybeanseng
dc.subjectEnsayos de Variedadeses_AR
dc.subjectVariety Trialseng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subjectAnálisis del Sueloes_AR
dc.subjectSoil Analysiseng
dc.subject.other9 de Julio, Buenos Aireses_AR
dc.titlePrueba de variedades de soja : resultados ensayos de experimentación adaptativa comparando el comportamiento en la zona - Campaña 2021/2022es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenEEA Pergaminoes_AR
dc.description.filFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess