• Cultivos de cobertura en San Luis 

      Colazo, Juan Cruz; Garay, Jorge Alberto (Ediciones INTA, 2020-12-01)
      Los cultivos de cobertura o de servicio forman parte del nuevo paradigma en los sistemas de producción de alimentos de Argentina. Es por ello que desde hace más de diez años se han llevado adelante diferentes experiencias ...
    • Cultivos de cobertura en sistemas hortícolas intensivos bajo cubierta 

      Muguiro, Alberto; Pechin, Carlos Alberto; Alvarez, Cristian; Grasso, Rodolfo (EEA San Pedro, INTA, 2021)
      El objetivo de este trabajo fue cuantificar y adaptar herramientas de manejo sencillas como prácticas integradoras de conservación de los recursos suelo y agua (pH y CE), para mejorar la productividad de los cultivos y ...
    • Cultivos de cobertura para maíz en el centro-sur bonaerense 

      Ross, Fernando (IPNI, 2017-12)
      Durante las últimas campañas, los cultivos de cobertura (CC) han cumplido un rol estratégico cuando la rotación no es suficiente para alcanzar un nivel de cobertura adecuado. Este trabajo evaluó los efectos del momento de ...
    • Cultivos de cobertura para mejorar las condiciones del suelo en rotaciones con alta frecuencia de soja 

      Rillo, Sergio Nestor (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012)
      En la región pampeana los sistemas agrícolas han consolidado su participación en el uso de la tierra respecto a los ganaderos. Se considera que en el 80 por ciento de la superficie agrícola de la región se realiza soja sin ...
    • Cultivos de cobertura para soja y maíz 

      Capurro, Julia Ester (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      La evolución de la producción agropecuaria en la región pampeana argentina, con el reemplazo de los sistemas mixtos por sistemas agrícolas y más adelante por grandes extensiones ocupadas con un solo cultivo -soja de primera- ...
    • Cultivos de cobertura post-maní. Una alternativa para mantener la sustentabilidad de los suelos en el territorio del sud oeste de Córdoba. Resultados 2017 

      Colazo, Juan Cruz; Genero, Marcela Iris (EEA San Luis, 2019-06-10)
      Las alternativas al voleo han mostrado las mayores producciones de materia seca y eficiencias de control comparado con las siembras en línea, sin embargo la alta producción de la misma dificulta la cosecha de maní, ...
    • ¿Los cultivos de cobertura pueden modificar el patrón de nodulación de soja (Glycine max L.)? 

      Navarro, G.; Boccolini, Monica Fabiola; Baigorria, Tomás; Aimetta, Maria Bethania; Bertolla, A.; Cazorla, Cristian Roman (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2015-04)
      El patrón de nodulación del cultivo de soja puede ser modificado por factores de manejo como la calidad de rastrojos de los cultivos, la inoculación y la fertilización. Se realizó un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez con ...
    • Cultivos de cobertura y bajas dosis de fertilizantes nitrogenados: efecto sobre la funcionalidad del suelo en el largo plazo 

      Restovich, Silvina Beatriz; Portela, Silvina Isabel; Farroni, Abel Eduardo; García Parisi, Pablo; Garcia, Leticia Soledad; Copia, Pablo Antonio; Chavarria, Diego N.; Gonzalez Anta, Gustavo; Albarracín, Daniela (2018-04)
      La estructura del suelo junto con los contenidos de carbono y nitrógeno son atributos críticos que condicionan el funcionamiento edáfico y promueven la resiliencia y sustentabilidad de los agroecosistemas. La glomalina, ...
    • Cultivos de cobertura y control de la erosión eólica en el SO de Córdoba y E de San Luis 

      Colazo, Juan Cruz; Genero, Marcela Iris; Canale, Alejandra; Monetti, Mariela; Toledo, Marcelo; Peralta, P. (Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera, 2021-09-16)
      La reducción de cobertura vegetal durante el invierno y la primavera incrementa el riesgo de erosión eólica en la región central del país. Estudios en el S de Córdoba han mostrado resultados promisorios usando cultivos de ...
    • Cultivos de cobertura y emisiones de N2O en la región húmeda y semiárida pampeana 

      Posse Beaulieu, Gabriela; Frasier, Ileana; Restovich, Silvina Beatriz; Vangeli, Sebastián; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      La utilización de cultivos de cobertura (CC) como práctica para aumentar las reservas de carbono en el suelo puede incrementar las emisiones de N2O como consecuencia no deseada. El objetivo de este trabajo fue cuantificar ...
    • Cultivos de cobertura y gestión del agua del suelo de barbecho 

      Bonvecchi, Virginia E.; Nivoida, Nazareno; Irigoin, Julieta; Bulos, Laura M.; Petrasek, Marcos; Ramirez, J.de los Angeles; Fernández, G. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Los cultivos de cobertura (CC) en sistemas agrícolas simplificados de la Pampa Ondulada son una alternativa para asegurar sistemas ambientalmente más sustentables, que provean diversos servicios ecosistémicos. Entre los ...
    • Los cultivos de cobertura y la dinámica poblacional de Rama negra 

      Buratovich, María Victoria; Acciaresi, Horacio Abel (EEA Pergamino, INTA, 2023-04)
      Con el objetivo de estudiar la demografía de Conyza bonariensis se instalaron experimentos con cultivos de cobertura en la EEA INTA Pergamino durante 2016-2017. Se sembraron CC de Avena sativa, Triticosecale y Vicia villosa ...
    • Los cultivos de cobertura y la productividad del maíz en siembra directa : dinámica del nitrógeno, agua y fracciones orgánicas del suelo 

      De Sa Pereira, Eduardo (Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2013)
      El proceso de agriculturización ha significado una reducción del aporte de residuos por la mayor participación de cultivos de soja y girasol. La utilización de cultivos de cobertura (CC) durante el período improductivo, ...
    • Los cultivos de cobertura y sus beneficios en la producción de alimentos 

      Restovich, Silvina Beatriz (EEA San Pedro, INTA, 2023)
      Los cultivos de cobertura son especies del ciclo otoño-invierno que se siembran entre cultivos de cosecha. Estos pueden incorporarse al suelo como abonos verdes o dejarse en la superficie generando un manto de residuos que ...
    • Cultivos de cobertura/servicio: uso y eficiencia de uso del agua y otros recursos en sistemas de produccion de grano en secano 

      Prieto Angueira, Salvador (Universidad Nacional de Santiago del Estero ( UNSE), 2022-07-15)
      Se aborda el tema de Cultivos de Servicios como una práctica de manejo en los Sistema de Producción de Granos del Noroeste santiagueño donde la utilización de ciertas especies invernales; puras o sus mezclas; resultan ser ...
    • Cultivos de cobertura: dinámica de la descomposición de residuos sobre y dentro del suelo 

      Rampo, Mauro Javier; Giron, Paula; Barraco, Miriam Raquel; Miranda, Walter; Lobos, Horacio Martín; Frasier, Ileana (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-10-13)
      El objetivo de este trabajo fue determinar la tasa de descomposición de los residuos sobre lasuperficie y dentro del suelo de distintas gramíneas utilizadas como CC. La experiencia se realizó en la EEA INTA General Villegas ...
    • Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas 

      Baigorria, Tomás; Belluccini, Pablo Alberto; Cazorla, Cristian Roman; Aimetta, Maria Bethania; Pegoraro, Vanesa Romina; Boccolini, Monica Fabiola; Faggioli, Valeria Soledad (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      El incremento en los costos de los herbicidas, sumado a cuestiones ambientales, impulsa la necesidad de encontrar alternativas que reduzcan su uso. Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica con potencial para ...
    • Cultivos de invierno en la campaña 2019/2020 en el partido de Pergamino 

      Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Llovet, Jose Andres; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2020-01)
      En la campaña 2019-2020 se sembraron alrededor de 51.600 hectáreas de cultivo de invierno en el partido de Pergamino, lo que representa un 18% de la superficie agrícola del partido. Entre los cultivos de invierno el trigo ...
    • Cultivos de invierno en la campaña 2020/2021 en el partido de Pergamino 

      Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Llovet, Jose Andres; Cabrini, Silvina María (Ediciones INTA, 2021-03)
      En la campaña 2020-2021 se sembraron alrededor de 60116 hectáreas de cultivos de invierno en el partido de Pergamino (gráfico 1), lo que representa un 25% de la superficie agrícola del partido.
    • Cultivos de invierno en la campaña 2021/2022 en el partido de Pergamino 

      Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio; Cabrini, Silvina María (EEA Pergamino, INTA, 2022-03)
      En el presente informe, se hace un repaso de la campaña invernal 2021/2022 y se presentan los indicadores económicos relevantes de los principales cultivos de invierno para el partido de Pergamino.