• Cosecha de peras y manzanas 

      Toranzo, Jorge Oscar (EEA Alto Valle, INTA, 2015)
      La cosecha es el final de un proceso productivo y el inicio de otro. La capacidad de conservación de un fruto y los resultados económicos están directamente relacionados con su estado de madurez y calidad al momento de la ...
    • Cosecha de peras y manzanas. Temporada 2018-2019. Características y pautas de manejo poscosecha - Abril 2019 

      Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario; Rodriguez, Andrea Betiana; Aragón, Jorge (EEA Alto Valle, INTA, 2019-04)
      Características climáticas generales de la temporada. El momento y las condiciones climáticas en las que se desarrolla la floración y posteriormente el cuaje de los frutos determinan su crecimiento y desarrollo. Para que ...
    • Cosecha de peras y manzanas. Temporada 2019-2020. Características y pautas de manejo poscosecha 

      Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario; Rodriguez, Andrea Betiana (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Características climáticas generales de la temporada: El momento y las condiciones climáticas en las que se desarrolla la floración y posteriormente el cuaje de los frutos determinan su crecimiento y desarrollo. Para que ...
    • Cosecha de soja 2016: Situación de urgencia por condiciones climáticas adversas 

      Ferrari, Hernán Javier; Ferrari, Marí­a Cecilia; Bragachini, Mario Alberto; Urrets Zavalía, Gaston; Sanchez, Federico Raul (EEA Concepción del Uruguay, INTA, 2016)
      El INTA, a través del Módulo Nacional de Tecnologías de Cosecha, brinda una serie de recomendaciones de regulación para facilitar la cosecha de grano en situaciones adversas de clima y suelo.
    • Cosecha directa de colza en pie (Ciclo agrícola 2021-22) 

      Behr, Enrique Federico (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)
      En el presente trabajo se determinó la eficiencia de cosecha directa en un cultivo de colza en pie, en dos situaciones. Una situación con una colza hibrida y cosechadora con plataforma con drapper y la otra situación, ...
    • Cosecha y agregado de valor en fibra cashmere de cabras criollas neuquinas 

      Maurino, Maria Julia (Universidad Nacional del Comahue, 2020)
      Esta tesis aborda la producción y el procesamiento textil de fibra cashmere obtenida de cabras Criollas Neuquinas (CCN) en la zona norte de la provincia de Neuquén. Dentro del sistema productivo, las cabras son la principal ...
    • Cosecha y almacenamiento de soja: ¡porqué el tallo verde y cómo cosecharlo? Recomendaciones para el almacenamiento preservando la calidad 

      Roskopf, Rubén Darío; Elisei, Javier (EEA Pergamino, INTA, 2018-04)
      El síndrome del tallo verde (STV) en soja (Glycine max) tendría su origen en un desequilibrio entre la estructura vegetativa y el número de granos, por lo que cualquier factor que impida la formación de una adecuada cantidad ...
    • Cosecha y pos cosecha de comino (Cuminum cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.) 

      Lopez, Luz María; Zamboni, Maximiliano; Romero, Diego Nahuel; Sanchez, Héctor Hugo; Perez, Orlando; Herrera, Juan Adrian; Alemanno, Gabriela Alejandra; Davila Cruz, Gustavo Carlos; Jotayan, Lorenzo Hernan; Oviedo, Hector Javier (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-04)
      El Centro Regional INTA Catamarca La Rioja pone a disposición de la sociedad la hoja informativa N° 29 sobre cosecha y pos cosecha de comino (Cuminum cyminum L.) y anís (Pimpinella anisum L.).
    • Cosecha y poscosecha de frutos de pepita 

      Calvo, Gabriela; Colodner, Adrian Dario; Candan, Ana Paula (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, 2012)
      En este trabajo participaron cuarenta profesionales de distintas instituciones de la región, como el INTA Alto Valle, la Secretaría de Fruticultura de Río Negro, la Universidad Nacional del Comahue y el Servicio Nacional ...
    • Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia 

      Benitez, Celia Ester (EEA Alto Valle, INTA, 2001)
      Los orígenes de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA están relacionados con la fruticultura, así como lo está el desarrollo regional con la producción y comercialización de peras y manzanas. Es este ...
    • Cosechando agua de lluvia en Santa Rosa 

      Ermini, Pablo (ProHuerta, 2006-09)
      Comentarios de experiencias e imágenes sobre el importante potencial de los sistemas de recolección de agua de lluvia en la ciudad de Santa Rosa – La Pampa - Argentina
    • Cost-Effective Method to Perform SARS-CoV-2 Variant Surveillance: Detection of Alpha, Gamma, Lambda, Delta, Epsilon, and Zeta in Argentina 

      Torres, Carolina; Mojsiejczuk, Laura; Acuña, Dolores; Alexay, Sofía; Amadio, Ariel; Aulicino, Paula; Debat, Humberto Julio; Fay, Fabián; Fernandez, Franco Daniel; Giri, Adriana A.; Goya, Stephanie; Konig, Guido Alberto; Lucero, Horacio; Nabaes Jodar, Mercedes; Pianciola, Luis; Sfalcin, Javier A.; Acevedo, Raúl M.; Bengoa Luoni, Sofía Ailin; Bolatti, Elisa M.; Brusés, Bettina; Cacciabue, Marco Polo Domingo; Casal, Pablo E.; Cerri, Agustina; Chouhy, Diego; Dus Santos, Maria Jose; Eberhardt, María Florencia; Fernandez, Ailen; Fernandez, Paula Del Carmen; Fernández Do Porto, Darío; Formichelli, Laura; Gismondi, María Inés; Irazoqui, Jose Matias; Lorenzini Campos, Melina; Lusso, Silvina; Marquez, Nathalie; Muñoz Hidalgo, Marianne Graziel; Mussin, Javier; Natale, Mónica; Oria, Griselda; Pisano, María Belén; Posner, Victoria; Puebla, Andrea Fabiana; Viegas, Mariana (Frontiers Media, 2021-12-10)
      The emergence of SARS-CoV-2 variants with concerning characteristics to public health has attracted the attention of the scientific community and governments both regionally and globally since the end of 2020. The most ...
    • Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2020/21 

      Ghida Daza, Carlos Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-10-23)
      La perspectiva del nuevo ciclo de cultivos de verano 2020/21 mantiene un panorama de elevada incertidumbre, tanto desde el punto de vista climático como económico. El objetivo del informe es presentar los resultados ...
    • Costo beneficio en cultivos de verano. Campaña 2021/22 

      Ghida Daza, Carlos Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2021-09-09)
      El objetivo del informe es presentar los resultados económicos proyectados para el ciclo 2021/22 de los cultivos de verano predominantes en la zona del sudeste de Córdoba, para ello en el trabajo se evalúan los márgenes ...
    • Costo de alambrado de 7 hilos 

      Bonil, Ricardo Nicolas (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-05)
      Partiendo de que la superficie que se desea cubrir no requiere de acondicionamiento previo; el gasto de traslado de materiales y del personal requerido no se computaron para la determinación del costo por Metro Lineal ...
    • Costo de alambrados tradicionales y eléctricos para explotaciones ganaderas del NO de Chubut 

      Guitart Fite, Esteban; Bottaro, Hugo (EEAf Esquel, INTA, 2022-02)
      Se presenta en esta publicación el detalle de los costos para algunas de las variantes de alambrados tradicionales y eléctricos, habitualmente utilizados en las explotaciones ganaderas del Noroeste de la Provincia del ...
    • Costo de alambrados tradicionales y eléctricos para explotaciones ganaderas del NO de Chubut 

      Ferrer Cerda, Brenda Daiana; Li, Sebastian (EEAf Esquel, INTA, 2024-03-01)
      Se presenta en esta publicación el detalle de los costos para algunas de las variantes de alambrados tradicionales y eléctricos habitualmente utilizados en las explotaciones ganaderas del NO de la Provincia del Chubut. ...
    • Costo de construcción de invernaderos destinados a la horticultura en Corrientes para la campaña 2022 

      Molina, Nestor Albino; Pacheco, Roberto Matias (EEA Bella Vista, INTA, 2022-03-21)
      El invernadero, como otras tecnologías, contribuye a atenuar las limitaciones del medio físico natural (suelo, clima y agua). La condición desfavorable de uno de estos factores limita el rendimiento potencial hortícola, y ...
    • Costo de implantación de coriandro 2021 

      Paunero, Ignacio Eugenio; Gavier, Alejandro (EEA San Pedro, INTA, 2021)
      El análisis del costo de implantación de un cultivo es el paso inicial que luego permitirá análisis económicos como el margen bruto y otros más complejos. Permite iniciar la comparación con otros cultivos que ocupan el ...
    • Costo de implantación del cultivo de kiwi en el sudeste bonaerense 

      Adlercreutz, Enrique Gustavo; Pagliaricci, Leandro Osvaldo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-09)
      Por primera vez y desde un organismo oficial se obtiene el costo de implantación de este cultivo, lo cual es de gran utilidad para productores, emprendedores, entidades bancarias y otros.