• Capítulo 6: Manejo del suelo y Fertilización 

      Apcarian, Alicia; Aruani, María Cristina; Curetti, Mariela; Holzmann, Rosa De Lima; Irrisarri, Jorge A.; Sanchez, Enrique Eduardo; Schmid, Patricia (ProRioNegro, 2010)
      6.1. Suelos: Las plantas de pera tienen una marcada plasticidad para crecer en diferentes ambientes, incluidos diversos tipos de suelos. Sin embargo, las plantaciones comerciales de este cultivo requieren de una adecuada ...
    • Capítulo 7: Manejo del riego 

      Galeazzi, Juan; Horne, Federico; Polla, Gabriela; Requena, Antonio Mario (ProRioNegro, 2010)
      Históricamente, el Alto Valle de Río Negro y Neuquén ha tenido como limitante en la productividad de sus cultivos al factor de anegamiento y salinización de sus suelos, consecuencia de un manejo deficiente del recurso ...
    • Capítulo 8 - Aprovechamiento de subproductos frutihortícolas como alternativa para la prevención de PDA 

      Polenta, Gustavo Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), 2023)
      As part of the activities that prevent food loss and waste (FWD) and depending on its productive profile, the recovery of high value-added compounds is strategic for our region in general, and for Argentina in particular. ...
    • Capítulo 8: Plagas y su manejo en el cultivo 

      Bondoni, Mariano; Cichon, Liliana; Dapoto, Graciela; Fernandez, Dario Eduardo; Garrido, Silvina Alejandra; Giganti, Humberto (ProRioNegro, 2010)
      8.1. Introducción: Las actuales exigencias de los mercados tanto nacionales como internacionales en cuanto a los residuos de plaguicidas presentes en los alimentos han obligado a los productores a cambiar los métodos ...
    • Capítulo 9: Enfermedades y su manejo en el cultivo 

      Giayetto, Alejandro Lorenzo; Rossini, Mirta Noemi (ProRioNegro, 2010)
      A nivel mundial, la lucha contra las enfermedades constituye un aspecto de suma importancia por los daños económicos que generan y por los costos que implica la realización de los tratamientos fitosanitarios. Las escasas ...
    • Capítulo 9: Identificación y manejo de enfermedades 

      Gieco, Jorge Omar; Basigalup, Daniel Horacio; Porto, Miguel Dalmo de Menezes (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-07-22)
      La productividad y la persistencia de la alfalfa son afectadas por diversos factores de tipo abiótico (salinidad, acidez, sequía, anegamiento, niveles tóxicos de aluminio, etc.) y de tipo biótico. Este último grupo, donde ...
    • CaprinApp - MANUAL DE USUARIO 

      Smeriglio, Aldo Rafael; Herrera, German Augusto (INTA Ediciones, 2023-03)
      Con esta aplicación se busca brindar una herramienta para el uso cotidiano del productor caprino, con la cual pueda llevar un registro controlado de sus animales, generar y gestionar información de utilidad para el sistema ...
    • Caprine brucellosis : a historically neglected disease with significant impact on public health 

      Rossetti, Carlos Alberto; Arenas-Gamboa, Angela M.; Maurizio, Estefania (2017-08)
      Caprine brucellosis is a chronic infectious disease caused by the gram-negative cocci-bacillus Brucella melitensis. Middle- to late-term abortion, stillbirths, and the delivery of weak offspring are the characteristic ...
    • Captación de agua de lluvia 

      Belelli, Eduardo César; Vazquez, Lucas (Ediciones INTA, 2018)
      La finalidad de esta publicación es contribuir a la estrategia de adaptación frente a sequías, compartiendo la experiencia tecnológica desarrollada en conjunto con organizaciones de las provincias de Santiago del Estero y ...
    • Captación de agua de lluvia para usos múltiples en la cuenca del Arroyo Tembrao (Dpto. Valcheta) 

      Giovine, Pablo Martin; Saber, Ciro Adrián; Cariac, German; Molina, Roberto Ángel; Gallego, Juan Jose (2018-11-27)
      Los pobladores de la cuenca del Arroyo Tembrao (Dpto Valcheta) son productores ganaderos de subsistencia. mayoritariamente hombres adultos, pertenecientes a comunidades mapuches, siendo la población objetiva de 18 personas.
    • Captación y distribución de agua para riego de pasturas en Chipauquil (Dpto Valcheta) 

      Gallego, Juan Jose; Saber, Ciro Adrián; Llampa, Julio Argentino; Pallao, Horacio Alberto; Milipil, Diego Heriberto; Giovine, Pablo Martin; Zelmer, Hernan; Cariac, German; Bueno, Jorge Luis; Molina, Roberto Angel; Mora Jara, Gloria Ines; Cortes, Maria Victoria (2018-11-27)
      El objetivo del presente trabajo de experimentación y extensión consistió en mejorar la captación, conducción y distribución de agua de vertientes y la siembra de pasturas perennes en un mallín de la cuenca del arroyo ...
    • Captura de datos satelitales y generación de información para formular líneas de base de proyectos y documentos de INTA. Aporte metodológico. 

      Martinez, Jose Matias; Curto, Alejandro Ernesto; De Carli, Ricardo Armando; Stamatti, Guillermo Miguel; Litwin, Gabriela Maria; Mayr, Maria Alicia; Bevilacqua, María Laura (Ediciones INTA; Centro Regional Entre Ríos, INTA, 2023)
      La medición económica en territorio tiene la dificultad de carecer de datos desagregados referentes a los productores o establecimientos productivos (EP). Si bien, SENASA1 e INDEC2 son organismos oficiales que relevan ...
    • Capturing farm diversity with hypothesisbased typologies: An innovative methodological framework for farming system typology development 

      Alvarez, Stephanie; Timler, Carl J.; Michalscheck, Mirja; Paas, Wim; Descheemaeker, Katrien; Tittonell, Pablo Adrian; Andersson, Jens A.; Groot, Jeroen C.J. (Plos ONE, 2018-05-15)
      Creating typologies is a way to summarize the large heterogeneity of smallholder farming systems into a few farm types. Various methods exist, commonly using statistical analysis, to create these typologies. We demonstrate ...
    • Caracterizacion de los secaderos de té en la zona productora: Total de secaderos, capacidad de procesamiento, certificaciones y distribucion espacial. Actualización Zafra 2020-2021 

      Lysiak, Emiliano; Termachuka, Fernando; Arndt, Guillermo Martin; Alvarenga, Fernando Agustin (EEA Cerro Azul, INTA, 2021-11-15)
      Ante la escasez de datos sobre la cantidad de secaderos de té en funcionamiento, en el año 2016 se publicó un relevamiento del número de secaderos de té y su capacidad de procesamiento en Misiones y Corrientes. Pasados 5 ...
    • Caracterizacion morfologica, genetica y agronomica de dos poblaciones adaptadas de moha [Setaria italica (L.) P. eauv.] 

      Velazco, Julio Gabriel (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2009-12)
      La Moha (Setaria italica) es una especie autógama, anual, estival, de ciclo muy corto utilizada en Argentina como especie forrajera para alimentación animal bajo la forma de heno y como forraje verde. Los cultivares más ...
    • Caracterización agroclimática de heladas en La Abrita (Santiago del Estero). Período 1988-2020 

      Dominguez, Nelson Javier (EEA Santiago del Estero, INTA, 2022-07)
      Las temperaturas condicionan los cultivos que pueden desarrollarse en un área y en especial la fecha de ocurrencia de los eventos de bajas temperaturas es un factor clave ya que el desarrollo de estos fenómenos ocasiona ...
    • Caracterización agroclimática de las heladas en Anguil (La Pampa) PERIODO 1973-2014 

      Belmonte, María Laura; Olguin Paez, Maria Del Rosario (EEA Anguil, INTA, 2015-10-01)
      Esta publicación tuvo como objetivo caracterizar el régimen agroclimático de heladas para la localidad de Anguil, La Pampa, en una serie de 42 años.
    • Caracterización agroecológica de poblaciones naturales de Vicia villosa Roth (Fabacae) de Argentina 

      Renzi Pugni, Juan Pablo (Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, 2020-12)
      Vicia villosa ssp. villosa Roth (VV), es una leguminosa forrajera nativa de Europa (EU) y Asia occidental, que cuenta con una alta adopción en la agricultura mundial. Se la cultiva como forraje en ambientes semiáridos, ...
    • Caracterización agromorfológica y de calidad nutricional de poblaciones locales de maíz de la provincia de Misiones, Argentina 

      Heck, Mónica Isabel (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2016-05)
      El maíz (Zea mays L.) presenta una gran diversidad de razas que pueden agruparse según sus características y usos diferenciales. La mayor parte del maíz sembrado en la provincia de Misiones corresponde a poblaciones locales, ...
    • Caracterización ambiental de la campaña 2019/20 en el norte de Santa Fe 

      Scarpin, Gonzalo Joel; Dileo, Pablo Nahuel; Winkler, Horacio Martín; Lorenzini, Fernando; Paytas, Marcelo Javier (Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2020)
      Tal como se presenta cada año, en el siguiente artículo se publicarán las condiciones ambientales que se registraron en las diferentes zonas algodoneras de la provincia de Santa Fe durante la campaña 2019/20. Este articulo ...