autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Cambios en la concentración de plaguicidas en suelo bajo diferentes secuencias de cultivo
Caprile, Ana Clara; Repetti, María Rosa; Andriulo, Adrian Enrique (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)El efecto de la secuencia de cultivos sobre la retención de los plaguicidas en el suelo ha sido poco estudiado a través de las campañas. El seguimiento en el largo plazo es importante para visualizar la persistencia de ... -
Contenido de elementos traza en argiudoles de la cuenca del arroyo pergamino bajo agricultura continua
Garcia, Leticia Soledad; Milesi Delaye, Luis Antonio; Darder, Maria Liliana; Caprile, Ana Clara; Andriulo, Adrian Enrique (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2019-12)Los fertilizantes, utilizados continuamente para aumentar los rendimientos de cultivo, conllevan elementos traza (ET) potencialmente contaminantes para el suelo. Los objetivos del trabajo fueron: a) analizar las concentraciones ... -
Drenaje y transporte vertical de herbicidas en dos molisoles de La Pampa ondulada Argentina = Drainage and vertical transport of herbicides in two mollisols of the Argentinian Rolling Pampa
Caprile, Ana Clara; Aparicio, Virginia Carolina; Portela, Silvina Isabel; Sasal, Maria Carolina; Andriulo, Adrian Enrique (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2017-07)El objetivo del trabajo fue evaluar la dinámica del drenaje de agua y la pérdida por transporte vertical de glifosato, atrazina y acetoclor en dos suelos de textura diferente cultivados con una rotación maíz-soja bajo ... -
Escurrimiento, sedimentos y elementos asociados en distintos ambientes de la Pampa Ondulada
Darder, Maria Liliana; Castiglioni, Mario Guillermo; Caprile, Ana Clara; Spinazzola, Emilio Miguel; Llorente, Ricardo Teodoro (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2021-12)En la Pampa Ondulada, las distintas posiciones del paisaje presentan suelos con diferentes características y una disímil fisiografía. Por lo tanto, la respuesta hidrológica, la producción de sedimentos (Sed) y de elementos ... -
Evolución de la detección de plaguicidas en un ensayo orgánico
Caprile, Ana Clara; Repetti, María Rosa; Andriulo, Adrian Enrique (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)Los plaguicidas persistentes tardan en disiparse del suelo varios años. El suelo puede cumplir esta función de disipación pero el tiempo que tarda para purificarse puede llevar lapsos mayores cuando las cargas contaminantes ... -
Monitoreo estacional de fitosanitarios en agua subterranea de microcuencas rurales de Pergamino
Caprile, Ana Clara; Aparicio, Virginia; De Geronimo, Eduardo; Colombini, Diego Alberto; Villalba, Fabio Leonardo; Andriulo, Adrian Enrique (Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC), 2024-10)Los monitoreos de agua subterránea a nivel de microcuenca permiten identificar los fitosanitarios capaces de llegar a esta matriz y su dinámica en los sitios de recarga y descarga. El objetivo fue caracterizar la dinámica ... -
Plaguicidas retenidos en el suelo y perdidos por escurrimiento en dos secuencias de cultivo bajo siembra directa
Caprile, Ana Clara; Sasal, Maria Carolina; Repetti, María Rosa; Andriulo, Adrian Enrique (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2019-12)Los plaguicidas utilizados en la agricultura, además de cumplir con su función objetivo de control, se distribuyen en el ambiente y pueden ser retenidos, degradados y/o transformados, o también transportados fuera del lugar ... -
Presencia de fitosanitarios de uso actual en aguas superficiales y su acumulación en peces en la cuenca del arroyo Pergamino
Brodeur, Celine Marie Julie; Caprile, Ana Clara; Godoy, Natalia Belén; Cristos, Diego (Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC), 2024-10)La agricultura extensiva es predominante en la región pampeana de Argentina, donde la mayor parte del suelo está ocupado por cultivos de soja, maíz y trigo genéticamente modificados y dependientes de fitosanitarios. La ... -
Residuos de plaguicidas en la cuenca del arroyo Pergamino : contribución de los sistemas de producción agrícola
Caprile, Ana Clara (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2019-04)El destino de los plaguicidas en el ambiente está influido por procesos de retención, transformación/degradación y transporte. Estos procesos dependen de las propiedades físico-químicas de los plaguicidas, las características ... -
Residuos de plaguicidas en sedimentos de diferentes posiciones del paisaje
Caprile, Ana Clara; Aparicio, Virginia Carolina; Darder, Maria Liliana; Andriulo, Adrian Enrique (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10)Las pérdidas de suelo por erosión hídrica superan la tolerancia en las condiciones edafoclimáticas de la Pampa Ondulada. Los objetivos del trabajo fueron: conocer la presencia de plaguicidas en sedimentos de diferentes ... -
La rotación de cultivo intensificada : una aliada para la degradación de fitosanitarios
Caprile, Ana Clara (EEA Pergamino, INTA, 2019-10)La intensificación de la secuencia de cultivos bajo siembra directa disminuye la pérdida de algunos fitosanitarios por encima de la superficie del suelo y aumenta su retención dentro del perfil. Para que las moléculas y/o ... -
Simulación del nivel freático en escenarios climáticos y agronómicos regionales para la toma de decisiones
Caprile, Ana Clara; Villalba, Fabio Leonardo; Colombini, Diego Alberto; Andriulo, Adrian Enrique (Ediciones INTA, 2019-08)Los cambios de uso y manejo de suelo son capaces de provocar impactos de elevada magnitud en la dinámica del agua subterránea. La incorporación de la medición del nivel freático en áreas donde fluctúa cerca de la superficie, ... -
¿Son suficientes nueve años sin aplicación de plaguicidas para que éstos se disipen del suelo?
Caprile, Ana Clara; Colombini, Diego Alberto; Villalba, Fabio Leonardo; Andriulo, Adrian Enrique (Ediciones INTA, 2019-04)La utilización continua de los plaguicidas genera su acumulación en el ambiente. La disipación es cualquier proceso que disminuye la cantidad original aplicada. En el suelo, los plaguicidas pueden ser retenidos y degradados, ...