autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-20 de 24
-
Agua, clima y crecimiento del Calafate y Chacay : dos arbustos que aportan valiosos productos y servicios en la Patagonia
Weigandt, Mariana Noemi; Suarez, Maria Laura; Diez, Juan Pablo; Silva, Carmelina De Las Nieves; Varela, Santiago Agustin (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)En regiones áridas y semiáridas de la Patagonia, el calafate y el chacay representan dos especies arbustivas de gran interés ecológico, medicinal, alimenticio y económico para las poblaciones locales. La información ... -
Aprovechando residuos forestales : una alternativa de manejo integral de plantaciones de pino ponderosa en la cuenca de Arroyo del Medio
Diez, Juan Pablo; Varela, Santiago Agustin; Martinez Meier, Alejandro; Caballe, Gonzalo; Claps, Leonardo; Andreassi, Leonardo; Salvaré, Fernando (Ediciones INTA, 2017-12)El uso integral de los productos y subproductos que pueden obtenerse de podas y raleos en plantaciones de pino, al tiempo que minimiza los residuos de los aprovechamientos forestales disminuyendo las probabilidades de ... -
Aspectos Ambientales
Rusch, Veronica Elena; Gyenge, Javier; Frugoni, María Cristina; Sarasola, Mauro Miguel; Lantschner, Maria Victoria; Nuñez, Martin Andrés; Nuñez, Cecilia Inés; Diez, Juan Pablo; Weigandt, Mariana Noemi; Fernandez, Maria Elena (Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2018)Las actividades humanas generan modificaciones de los ecosistemas. En algunas oportunidades éstas son reversibles, mientras que en otras son definitivas; siendo imposible o de muy alto costo revertirlas. Estos cambios ... -
¿Cómo lograr los bosques que queremos?. El desafío de integrar procesos naturales complejos y percepciones sociales
Rusch, Veronica Elena; Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo (Ediciones INTA, 2018-07)En general, nadie desea que los sistemas naturales pierdan su capacidad de brindar beneficios a la sociedad. Pero entonces ... ¿Por qué se degradan los bosques? ¿Cómo se relaciona esto con las decisiones de manejo? ¿Será ... -
Does competition management improve the ecophysiological response to water shortage of mixed woodland species of North Patagonia?
Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo; Letourneau, Federico Jorge; Bianchi, Emilio; Weigandt, Mariana Noemi; Porté, A.J.; Sergent, Anne Sophie; Nacif, Marcos E.; Garibaldi, Lucas Alejandro; Fernandez, María Elena (Elsevier, 2023-08)Globally, the increasing forests vulnerability and drought-induced forest mortality events, extended to a larger scale, may have the potential to rapidly alter forest functioning and the provision of ecosystem services. ... -
¿Donde está la madera estructural?: Estudio de caso en Pino Ponderosa
Caballe, Gonzalo; Santaclara Estévez, Oscar; Diez, Juan Pablo; Letourneau, Federico Jorge; Merlo Sanchez, Esther; Martinez Meier, Alejandro (2019-11)La calidad de la madera para uso estructural se define por sus propiedades físicas y mecánicas, entre las cuales, el módulo de elasticidad (MOE) es una de las principales. La posibilidad de predecir el MOE, a partir de ... -
¿Dónde está la madera estructural? Estudio de caso en Pino ponderosa
Caballe, Gonzalo; Martinez Meier, Alejandro; Diez, Juan Pablo; Letourneau, Federico Jorge; Santaclara, Oscar; Merlo Sanchez, Esther (Programa Nacional Forestales, INTA, 2020-01)Dentro del sector de la construcción, la madera es el material con menor impacto ambiental entre todos los que se utilizan. Es el único material de origen natural, renovable y reciclable. Acompañado por la versatilidad que ... -
Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de Manejo del Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) de Patagonia Norte
Borrelli, Laura Beatriz; Diez, Juan Pablo; Varela, Santiago Agustin (EEA Bariloche, INTA, 2022-12)El manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) se implementó en el año 2015 a partir de un convenio entre el Ministerio de Agroindustria y el Ministerio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con los objetivos de (i) ... -
Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) en Patagonia Norte
Borrelli, Laura Beatriz; Diez, Juan Pablo; Varela, Santiago Agustin (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-04)La Patagonia Andina tiene una superficie de bosque nativo de 3,7 millones de hectáreas que proveen servicios ecosistémicos a las comunidades asociadas. Una cada vez mayor “conciencia ambiental” sumada a factores económicos ... -
Evaluation of plantation and early development of five alternatives to ponderosa pine in silvopastoral systems in northwest Patagonia, Argentina
Varela, Santiago Agustin; Caballe, Gonzalo; Willems, Priscila Mabel; Diez, Juan Pablo; Godoy, María Marcela (2016)En la región patagónica de Argentina, silvopastoril, los sistemas se basan en las plantaciones de coníferas exóticas en pastizales naturales del ecotono estepa-bosque Pino ponderosa es la especie más ampliamente utilizados ... -
Integrar disciplinas para el estudio de la respuesta adaptativa de los bosques al cambio climático
Sergent, Anne Sophie Marie; Dalla Salda, Guillermina; Bellon, Santiago Misael; Diez, Juan Pablo; Fernandez, María Elena; Martin-StPaul, Nicolas; Porté, Annabel; Rathgeber, Cyrille; Rozenberg, Philippe; Martinez Meier, Alejandro (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)El cambio climático representa una amenaza creciente para la mayoría de los bosques alrededor del mundo (Anderegg et al. 2022). Eventos de decaimiento y de mortalidad de los bosques asociados con procesos fisiológicos de ... -
Manejo de Bosques con Ganadería Integrada en Patagonia argentina: ajuste metodológico para la determinación de la línea de base en ecosistemas complejos y paisajes heterogéneos = Forest Management with Integrated Livestock in Argentine Patagonia: methodological adjustment for determining the baseline in complex ecosystems and heterogeneous landscapes
Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo; Gazzotti, Juan Ignacio; Valiña, Pablo; Furlan, Natalia; Cardozo, Andrea; Cancino, Andrea Karina; Farina, Clara Maria; Castillo, Daniel Alejandro; Umaña, Fernando; Raffo, Fernando; Borrelli, Laura Beatriz; Claps, Leonardo; Aramayo, Maria Valeria Del Lu; Amoroso, Mariano Martín; Quinteros, Claudia Pamela; Von Müller, Axel; Trinco, Fabio Daniel; Hernandez, Hernan Hector; Peri, Pablo Luis (Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile, 2023-05)El Manejo del Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) es una propuesta técnica que se basa en el manejo de los componentes forestal, ganadero, forrajero y ambiental, articulada como un plan predial factible de implementar. ... -
MBGI: Manejo del Bosque con Ganadería Integrada : ¿Cómo simplificar el monitoreo de campo?
Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo; Raffo, Fernando; Umaña, Fernando (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)El MBGI puede requerir el relevamiento de superficies grandes y heterogéneas en diferentes tipos de vegetación. La estrategia hoy aceptada para esta tarea esencial puede resultar muy complicada. Por este motivo, se propone ... -
Metodología de muestreo expeditivo ambiental/productivo para la determinación de líneas de base prediales en planes MBGI
Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo; Gazzotti, Juan Ignacio; Valiña, Pablo; Furlan, Natalia; Cardozo, Andrea Gabriela; Cancino, Andrea Karina; Farina, Clara Maria; Castillo, Daniel Alejandro; Umaña, Fernando; Raffo, Fernando; Borrelli, Laura Beatriz; Claps, Leonardo Luis; Aramayo, Maria Valeria Del Luján; Amoroso, Mariano Martin; Von Müller, Axel (INTA - CIEFAP - CONICET, 2022)En el Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI); las propuestas técnicas se basan en el manejo adaptativo de los componentes forestales; ganaderos; forrajeros; y ambientales que se deben plasmar en la presentación ... -
Modelo alternativo para Norpatagonia: madera estructural con pino ponderosa
Caballe, Gonzalo; Diez, Juan Pablo; Letourneau, Federico Jorge; Guillaumet, Alfredo Anibal; Martinez Meier, Alejandro (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)En el preciso momento en que escribimos estas líneas, la población mundial alcanza los 8.000 millones de habitantes, un “hito en el desarrollo de la humanidad”. Naciones Unidas (ONU), estima que la población mundial crecerá ... -
Monitoreo del crecimiento arbóreo en bosques nativos argentinos: una valiosa herramienta para estimar los impactos del cambio climático
Srur, Ana; Villalba, Ricardo; Martinez Meier, Alejandro; Brand, Reinhardt; Amoroso, Mariano; Alvarez, Juan; Bianchi, Lucas; Blundo, Cecilia; Bogino, Stella; Carilla, Julieta; Chacón, Martina; Dalla Salda, Guillermina; Daux, Valérie; Diez, Juan Pablo; Ferrero, Eugenia; Magnin, Amaru; Malizia, Agustina; Morales, Mariano; Mundo, Ignacio; Peri, Pablo Luis; Pitte, Pedro; Prislan, Peter; Quesada, Juan; Radins, Marcos; Rodriguez-Catón, Milagros; Sergent, Anne Sophie Marie; Sione, Silvana María José; Vega, Leticia; Villagra, Pablo Eugenio; Wouters, Daiana (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03-27)El objetivo general de esta comunicación es dar a conocer la propuesta de implementación de un programa nacional de monitoreo del crecimiento de especies forestales nativas en diferentes ecosistemas de Argentina. Este ... -
Mortalidad y decaimiento de bosques en el mundo y en la Patagonia
Martinez Meier, Alejandro; Sergent, Anne Sophie Marie; Dalla Salda, Guillermina; Diez, Juan Pablo (Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2024-12)La supervivencia de los bosques se ve actualmente amenazada por el cambio climático. En las últimas décadas, mortalidad y procesos de decaimientos asociados a eventos de sequías y olas de calor han sido registrados en todos ... -
Normalización de la madera de Pino Ponderosa
Caballe, Gonzalo; Guillaumet, Alfredo Anibal; Diez, Juan Pablo; Martinez Meier, Alejandro (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)El pino ponderosa, la especie forestal más plantada en Norpatagonia, acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval normativo ... -
Physiological status of conifer seedlings treated with radiation, drought and frost stress mitigation techniques: a laboratory assessment
Varela, Santiago Agustin; Weigandt, Mariana Noemi; Willems, Priscila Mabel; Bianchi, Emilio; Diez, Juan Pablo; Gyenge, Javier Enrique (2016)En la región oriental del noroeste de la Patagonia, se levanta del rápido crecimiento de coníferas exóticas Pinus ponderosa (pino ponderosa) y Pseudotsuga menziesii (Abeto de Douglas) se están estableciendo en lugares que ... -
Pine plantations and invasion alter fuel structure and potential fire behavior in a patagonian forest-steppe ecotone
Paritsis, Juan; Landesmann, Jennifer Brenda; Kitzberger, Thomas; Tiribelli, Florencia; Sasal, Yamila; Quintero, Carolina; Dimarco, Romina Daniela; Barrios Garcia Moar, Maria Noelia; Iglesias, Aimee L.; Diez, Juan Pablo; Sarasola, Mauro Miguel; Nuñez, Martin Andrés (2018-03-03)Planted and invading non-native plant species can alter fire regimes through changes in fuel loads and in the structure and continuity of fuels, potentially modifying the flammability of native plant communities. Such ...