• Agregar valor vale 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-04)
      Más del 70% de las divisas que ingresan al país por exportaciones, provienen de las cadenas agroindustriales, de las que el protagonismo de los granos sobresale respecto al de las carnes en una relación de 9 a 1. En el ...
    • Aranceles, clima y proyecciones 25/26 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-06)
      El mercado de granos, afectado por condimentos geopolíticos y fundamentales, recibe también las primeras proyecciones hacia la campaña 25/26. Es tal la cantidad y velocidad de la información vertida, que dificulta dimensionar ...
    • Cambios en el mercado de granos 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-05)
      El mercado de granos arrancó febrero con muchos focos de atención en el plano internacional y local, siendo las retenciones el titulo más resonante, aunque, en plena definición de rendimientos el clima amenaza con recortes ...
    • Cereales en la mira 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-03-20)
      En un contexto de precios bajos, las miradas del mercado se posicionan desde la oferta, en todo lo que pueda causar posibles subas y, desde la demanda, en lo que aporte sostén y profundización de bajas. Los condimentos ...
    • Consumo y exportaciones de maíz 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-19)
      En la última década la producción mundial de maíz ha aumentado más de 200 millones de toneladas, en términos de porcentaje se proyecta para la campaña 24/25 una producción 21 % más grande que hace diez años. En el presente ...
    • Costos, brecha y retenciones al agro 

      De Emilio, Marianela Sabrina (INTA, 2024-01-03)
      Menos de 7% de la superficie del territorio nacional está ocupada por siembra de cultivos anuales extensivos, de los que trigo, maíz y soja son los principales. Las cadenas agroindustriales de estos granos aportan ...
    • Coyuntura y riesgo precios 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-11)
      Los cambios de coyuntura macroeconómica que atravesó nuestro país los últimos meses ocurrieron simultáneamente con la evolución de precios del mercado de granos, afectada por factores locales e internacionales. Interpretar ...
    • Cubrir riesgo precio para acotar volatilidad 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-18)
      El riesgo precio en el mercado de granos, definido como la posibilidad de que los valores obtenidos al momento de comercializar mercadería varíen por debajo de lo esperado para el que vende o por encima para el que compra, ...
    • Deja de llover y se ve más claro el camino de los precios 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-05-29)
      El evento de lluvias sobre el sur de Brasil que suspendió abruptamente no solo la cosecha sino la vida normal de millones de habitantes del vecino país, llegó a su fin, así como dejo de llover en zonas productivas de Estados ...
    • Dentro y fuera de tu control 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-06-26)
      Las decisiones comerciales de los productores agrícolas no solo son tomadas en base a subas y bajas de precios, sino que abordan diversos aspectos, desde la necesidad de liquidez tranquera adentro, hasta hipótesis de ...
    • El desarrollo de las cadenas de valor y las exportaciones 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-26)
      El desarrollo de las cadenas de valor en Argentina, atravesadas por permanentes cambios de coyuntura, se ve reflejado en la evolución productiva del país y en sus exportaciones. Hay números que indican estancamiento o muy ...
    • Desde el dólar soja hasta el fin del cepo cambiario 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-16)
      El cepo cambiario que estuvo vigente en Argentina los últimos seis años, mostró diversas distorsiones en el poder adquisitivo de los bienes exportables del agro. Se liquidaba a tipo de cambio oficial mayorista mientras se ...
    • El dilema de la cosecha y los precios 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-23)
      La cosecha de maíz avanza sobre más de un cuarto de la superficie mientras la de soja supera 5 % del área. Como era de esperarse los precios sufrieron presión bajista, pero no solo por el inicio de una proyectada buena ...
    • Doble golpe a los granos y administración de riesgo precio 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-03-06)
      La evolución de precios de los granos y del tipo de cambio siguen a la baja, lo que resulta en pérdida del poder adquisitivo de los cereales en Dólares y en su equivalente en PESOS, es un doble golpe a las cotizaciones, ...
    • Estado de la oferta y demanda mundial de granos 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-12)
      Avanza el mes de febrero, con un clima sudamericano que agrega condimentos para especular a través de lluvias abundantes y escasas en zonas muy relevantes para la producción agrícola. Las proyecciones de diferentes organismos ...
    • Los eventos bursátiles invitan a bajar riesgo precios 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-07)
      La semana inició con eventos bursátiles que dieron mucho que hablar, al punto de referenciarlos con el famoso lunes negro de 1987, en el que una suba de tasas en Estados Unidos impactaba a la baja en las principales bolsas ...
    • Febrero 2024: mes para tomar decisiones 23/24 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-02-07)
      La campaña 23/24 va cerrando sus primeras definiciones. Los cultivos llegan a la primera semana de febrero en buenas condiciones, y los pronósticos de lluvia para esta semana son muy alentadores, el mercado lee esto como ...
    • Geopolítica, mercado de granos y precios 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-30)
      Conflictos comerciales y bélicos que prometían ser resueltos con rapidez siguen sumando incertidumbre mientras aparecen nuevos focos de tensión en el mundo cuyos efectos aún no pueden predecirse. La cosecha 24/25 en ...
    • Girasol y geopolítica 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-24)
      El girasol, luego de haber sufrido fuertes recortes de área de siembra en Argentina y el mundo, ha recuperado protagonismo las últimas tres campañas, por diversos motivos, entre los que se encuentran aspectos climáticos, ...
    • Herramientas comerciales flexibles 

      De Emilio, Marianela Sabrina (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-19)
      Herramientas comerciales son, en general, recursos tecnológicos que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones para alcanzar sus objetivos. Cuando de agro empresas se trata, herramientas comerciales son contratos para ...