• 41° Jornada Citrícola Nacional - Libro de Resúmenes 

      Bouvet, Juan Pedro; Hochmaier, Vanesa Elisabet (Asociación de Ingenieros agrónomos del Nordeste de Entre Rios, 2022-08)
      La jornada tuvo por objetivo generar, difundir e intercambiar información y tecnologías con todos los actores del sector citrícola.
    • Desarrollo y evaluación de métodos prácticos no destructivos para la estimación del Área Foliar (AF) por árbol y cálculo del Índice de Área Foliar (IAF) en montes de cerezo (Prunus avium L.) 

      Hochmaier, Vanesa Elisabet (EEA Alto Valle-Università degli studi di Bologna, 2010-11)
      El conocimiento del Índice de Área Foliar (IAF) de los montes de cerezo (Prunus avium L.) es una herramienta de suma utilidad para la estimación del potencial productivo. Sin embargo, su medición es muy dificultosa, por ...
    • Guía para identificar Huanglongbing (HLB) y su insecto vector 

      Bouvet, Juan Pedro; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Burdyn, Lourdes (Ediciones INTA, 2023-02)
      La actividad citrícola en la provincia de Ente Ríos tiene una amplia tradición principalmente en el noreste del territorio sobre la margen del río Uruguay y es uno de los pilares fundamentales de la economía de esa región. ...
    • HLB y su vector: imágenes y notas para el reconocimiento a campo 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Goldberg, Andrea Silvina; Giancola, Silvana Ines; Di Masi, Susana Noemi (Ediciones INTA, 2022-12)
      El HLB (Huanglongbing), es la enfermedad más destructiva de los citrus en el mundo, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp, transmitida por el insecto vector Diaphorina citri. Esta guía está destinada a familias ...
    • Impacto del MIP sobre poblaciones del vector del HLB y sus enemigos naturales 

      Giancola, Silvana Ines; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Di Masi, Susana Noemi; Lombardo, Edgardo Pascual; Buenahora, José; Wlosek Stañgret, Carlos Roberto; Acuña, Pedro; Acuña, Luis Eduardo; Tapia, Silvia Norma; Perini, Sebastián Darío; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Carrizo, Beatriz Noemi; Peralta, Carmen Ofelia; Segade, Gonzalo; Goldberg, Andrea Silvina (EEA Concordia, INTA, 2023-06-06)
      La enfermedad más importante de la citricultura a nivel mundial es el Huanglongbing o HLB. Es producida por una bacteria (Candidatus Liberibacter spp) y hasta el momento no tiene cura. La dinámica de dispersión del HLB ...
    • Plagas y enfermedades en los cultivos cítricos 

      Di Masi, Susana Noemi; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Carbajo Romero, Maria Soledad; Carrizo, Beatriz Noemi; Peralta, Carmen Ofelia; Lombardo, Edgardo Pascual; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Vazquez, Daniel Eduardo; Mitidieri, Mariel Silvina (INTA. PROCADIS : FONTAGRO, 2022)
      En este Módulo abordaremos qué plagas y enfermedades se pueden desarrollar en el cultivo de cítricos. ¿Cómo lo haremos? A partir de reconocer la definición e identificación de las plagas y las enfermedades en el monitoreo ...
    • Residuos de fungicidas utilizados en el control de sarna en mandarina Murcott 

      Kulczycki Waskowicz, Cecilia; Silva, Noelia Mariana; Ciuccio, María Michela; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Mika, Ricardo Horacio (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, 2022-10)
      El objetivo fue determinar los residuos de fungicidas azoxystrobin, difenoconazole, fluxapiroxad y pyraclostrobin en fruta al momento de cosecha, luego de realizar los diferentes tratamientos, durante dos temporadas.
    • Resumen agroclimático mensual [Mayo 2022] 

      Garin, Osvaldo Ruben; Ramos, Sergio Orlando; Hochmaier, Vanesa Elisabet (Estación Experimental Agropecuaria Concordia, INTA, 2022-06)
      La estación agrometeorológica de la EEA Concordia del INTA cuenta con instrumental convencional y con una estación automática ADCON Telemetry instalada a partir de diciembre de 2006. Los valores utilizados en este resumen ...
    • Utilización de prácticas agroecológicas para mejorar la calidad fitosanitaria de lotes de cítricos 

      Bouvet, Juan Pedro; Mika, Ricardo Horacio; Hochmaier, Vanesa Elisabet (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, 2022-10)
      El objetivo del trabajo fue implementar prácticas agroecológicas en un lote de naranja Salustiana para mejorar el estado general de las plantas y producir fruta de calidad.