autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Aplicación del enfoque fisiográfico para el relevamiento de suelos semidetallado en el departamento Guaraní, Misiones
Moretti, Lucas Martin; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Barbaro, Sebastian Ernesto; Hopecchek, L.A.; Lanfranco, Mauro Federico; Alvarenga, Fernando Agustin; Florentin, Jorge Luis Lutty; Pahr, Norberto Manuel; Von Wallis, Alejandra; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Ybarra, Diego Daniel; Perucca, Sandra Cristina; Iwasita, Barbara Eloisa (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)Se estudia la relación paisaje-suelo en el departamento Guaraní, Misiones, aplicando el enfoque fisiográfico. Para la clasificación de las unidades de paisaje se utilizó el Modelo Digital de Elevaciones y parámetros del ... -
Calidad de agua de vertientes protegidas en la zona centro de la provincia de Misiones
Iwasita, Barbara Eloisa (Facultad de Ciencias, Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones (UNaM), 2018-06-15)Proyectos tecnológicos como las vertientes protegidas, son opciones no convencionales que permiten el acceso al agua en cantidad y calidad a comunidades rurales reducidas. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad de ... -
Calidad de agua en el sitio piloto cuenca del arroyo Garupá, Misiones
Iwasita, Barbara Eloisa; Albarracin Franco, Silvia; Paniagua, Oscar; Capuzzi, Gabriel Francisco; Torresín, Jerónimo; Ruiz Diaz, Gabriel (Instituto Nacional del Agua (INA), 2023-08-28)El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad de agua empleada por productores del Sitio Piloto Cuenca Arroyo Garupá, y realizar recomendaciones en la gestión del recurso de acuerdo al uso, con énfasis en consumo humano y riego. -
Calidad de agua en fuentes de abastecimiento rurales en la zona centro y sur de Misiones
Iwasita, Barbara Eloisa; Acosta, German Felipe; Sosa, Ramiro Andrés; Da Luz, Miguel (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-08-06)Los sistemas de abastecimiento de agua rurales requerirán un control o vigilancia de la calidad del agua y del estado de la obra, esto implica un monitoreo donde se realizan observaciones y se toman muestras para analizar. ... -
Cartografía semidetallada de suelos del Departamento Guaraní, Provincia de Misiones. Información necesaria para la toma de decisiones referidas al uso, manejo y conservación del recurso suelo
Moretti, Lucas Martin; Barbaro, Sebastian Ernesto; Hopechek, Lucas Adrián; Florentin, Jorge Luis Lutty; Alvarenga, Fernando Agustin; Albarracin Franco, Silvia; Olinuck, Jose Angel; Cardozo, Ramon Antonio; Iwasita, Barbara Eloisa; Barnasthpol, Maria Natalia; Alvez, Rúben; Von Wallis, Alejandra; Pahr, Norberto Manuel; Rios, Carla Veronica; Suárez, Juan; Dorr, Gilberto; González de Olivera, Ziler; Bussiol, José Luis; Alves Doporto, Mauricio Adrian; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Escobar, Dardo; Rorig, Marcela Laura; Frasier, Ileana; Becerra, Juan Francisco; Carfagno, Patricia; Rey, Rocio Belen; Perucca, Sandra Cristina; Ybarra, Diego Daniel; Kurtz, Ditmar Bernardo; Barrios, Raúl Ariel; Lanfranco, Mauro Federico; Reuteman, Guillermo Carlos; Omelchencko, Noelia (CFI-Ministerio del Agro y la Producción de Misiones-INTA, 2024-07-05)Se estudió la distribución espacial y la aptitud biofísica de los suelos a escala semidetallada (1:50.000) en el departamento Guaraní, Misiones, con el fin de brindar conocimientos básicos y necesarios para la toma de ... -
Estado de la fertilidad de los suelos bajo uso yerbatero
Barbaro, Sebastian Ernesto; Iwasita, Barbara Eloisa; Barnasthpol, Maria Natalia (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2022-11-15)La Yerba Mate se cultiva en los suelos denominados “Rojos” generalmente de los órdenes Ultisoles y Alfisoles, caracterizados por una buena profundidad efectiva y de mediana a baja fertilidad química (Figuras 1 y 2). ... -
Estrategias de manejo del pH del sustrato en la producción de plantines de yerba mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.) = Substrate pH management strategies in the production of Yerba Mate seedlings (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.)
Barbaro, Lorena Alejandra; Rubio, Esteban Julian; Karlanian, Monica; Iwasita, Barbara Eloisa (Universidad de Concepción, Chile, 2024-12-29)Una de las propiedades destacadas en un sustrato es el pH, el cual debe controlarse para mantener niveles entre 5,3 y 6,5 y así posibilitar la producción platines de calidad. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar ... -
Evaluación preliminar de tecnologías de tratamiento de agua destinada a consumo humano en comunidades rurales de Argentina
Iwasita, Barbara Eloisa; Lamas, Veronica; Amarilla, Mabel Elizabeth; Vazquez, Lucas; Cordoba, Joaquín Alejandro; Benitez, Roger Alejandro (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, 2021-11-24)El objetivo del estudio fue evaluar el desempeño de dos modelos de filtros por gravedad utilizados para el tratamiento del agua, monitorear su uso y posible adopción por parte de las familias. -
Experiencias y desafíos de un monitoreo de calidad de agua en el marco de una red de sitios piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD)
Bargiela, Martha; Bellanich, Augusto Exequiel; Cabrera, J. M.; Devia, Edgardo Agustín; Moscardi, Carla; Fabrezzi, M.; Therburg, Almut; Berardi, J.; Di Leo, Néstor; Cardozo, Francisco; Montico, Sergio; Jankovic, Veronica Vanina; Pagani, Ricardo; Caruso, Cecilia Alejandra; Barrera, Maria Belen; Colazo, Juan Cruz; Van Opstal, Natalia Veronica; Ugarte, Cristina Cecilia; Velasco, Virginia; Fantozzi, Anabella Giselle; Iwasita, Barbara Eloisa; Vallejos, María Luz; Rubio, María Cecilia (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2024)El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas (nacional, regional y de sitios piloto), basado en un abordaje ... -
Extracción de N-P-K de especies aromáticas en suelos rojos
Balsamo, Maricel; Iwasita, Barbara Eloisa; Mazzoni, Ariel Omar (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2021-10-05)La demanda de plantas aromáticas se ha incrementado a través de los años. Casi todos estos recursos son explotados de forma extractiva, lo cual pone en riesgo su conservación. Ante esta problemática surge la necesitad de ... -
Impacto del uso del suelo sobre indicadores biológicos en el departamento Guaraní, Misiones
Rorig, Marcela Laura; Frasier, Ileana; Rodriguez, Analia; Molina, Catalina; Rodriguez, Dario Martin; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Barbaro, Sebastian Ernesto; Hopechek, Lucas Adrián; Iwasita, Barbara Eloisa; Moretti, Lucas Martin (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)El objetivo de esta contribución fue analizar el efecto del uso del suelo en la variabilidad de indicadores biológicos en cinco unidades fisiográficamente diferenciadas a nivel de Gran Paisaje, ubicadas en el departamento ... -
Información preliminar de calidad de agua para piscicultura en Misiones, Argentina
Iwasita, Barbara Eloisa; Henning, Herman Hernando; Chesani, Julio Pompilio; Albarracin Franco, Silvia (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, 2024-08-13)La fuente de agua utilizada a nivel local en piscicultura para la utilización en estanques proviene de vertientes. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad de agua de vertientes utilizadas por productores para definir ... -
Residuos de la industria yerbatera: sus implicancias en la calidad química del suelo y comportamiento del cultivo de Aloysia polystachya = Residues yerba mate industry: Their implications for soil chemical quality and the behavior of Aloysia polystachya cultivation
Bálsamo, Maricel; May Petroff, Noelia Judith; Bárbaro, Lorena Alejandra; Iwasita, Bárbara Eloisa (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2025-01-25)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de los residuos de la industria yerbatera (RYM) aplicados como enmienda sobre las propiedades químicas del suelo, así como el rendimiento y la tasa de crecimiento ... -
Uso del polvo de roca basáltica procedente de la provincia de Misiones como corrector de pH
Barbaro, Lorena Alejandra; Iwasita, Barbara Eloisa; Karlanian, Monica; Rubio, Esteban Julian (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)En un sustrato, el rango recomendado de pH para la mayoría de las plantas cultivadas en contenedor es entre 5,3 a 6,8. En la provincia de Misiones, el compost de corteza de pino (CCP) es muy utilizado como sustrato y ... -
Utilización de polvo de roca basáltica en comparación con la dolomita para ajustar el pH de un sustrato a base de compost de corteza de pino y su respuesta en la disponibilidad de nutrientes
Barbaro, Lorena Alejandra; Iwasita, Barbara Eloisa; Karlanian, Monica; Rubio, Esteban Julian (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2023-10-20)El sustrato a base de compost de corteza de pino (SCCP) generalmente posee un pH inferior al rango adecuado para las plantas cultivadas en contenedor (5,3 a 6,5). En Misiones (Argentina), existen explotaciones de rocas ...