• Actividad enzimática extracelular en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico 

      Serri, Dannae Lilia; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Quiroga, María; Bernardi Lima, Nelson; Sosa, Nicolas; Pegoraro, Vanesa Romina; Mathier, Diego Fernando; Bragachini, Marcos Ariel; Vargas Gil, Silvina (INTA, 2023-11-01)
      El ciclado de nutrientes está mediado por los ensamblajes microbianos y sus actividades metabólicas. Las enzimas extracelulares son producidas por los microorganismos para catalizar la degradación de compuestos orgánicos ...
    • Análisis de ácidos grasos fosfolípidos en respuesta a secuencias agrícolas con diferentes ocupaciones del suelo 

      Serri, Dannae Lilia; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Verdenelli, Romina Aylén; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Lago, Maria Elena; Meriles, José Manuel; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)
      Un ecosistema sostenible depende de los flujos de nutrientes a través de los niveles tróficos. La capacidad de los microorganismos para desarrollar una amplia variedad de funciones se debe a su gran versatilidad bioquímica ...
    • Anthracnose on alfalfa caused by Colletotrichum americae-borealis in Córdoba province, Argentina 

      Bernanrdi Lima, Nelson; Conforto, Erica Cinthia; Serri, Dannae Lilia; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Stenglein, Sebastian; Vargas Gil, Silvina (Elsevier, 2021-06-06)
      Alfalfa is an important forage crop in Argentina, with a large area dedicated to its cultivation. However, plant diseases are a common cause of loss because they limit productivity and reduce forage quality. Anthracnose, ...
    • Avances en la detección de Thecaphora frezzi en muestras de suelo 

      Conforto, Erica Cinthia; Dumon, Analia Delina; Bernanrdi Lima, Nelson; Paredes, Juan Andrés; Monguillot, Joaquín Humberto; Serri, Dannae Lilia; Vargas Gil, Silvina; Rago, Alejandro Mario (Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera, 2019-09-19)
      El carbón del maní, cuyo agente causal es Thecaphora frezii, desde su primer reporte hasta la actualidad, se ha convertido en una enfermedad epidémica en los campos de maní de la provincia de Córdoba. Esta es una enfermedad ...
    • Bioinsumos e Investigación Acción Participativa en el cinturón verde de Córdoba 

      Ruggia, Ornella; Narmona, Luis; Silbert, Violeta; Muñoz, Nacira Belen; Bianco, María Veronica; Serri, Dannae Lilia; Yosviak, Maria Iohanna; Campo, Horacio; Rial, Horacio; Vargas Gil, Silvina (Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo, 2019-09-18)
      El “Equipo Interinstitucional de apoyo a la Intensificación Ecológica para la Producción de Alimentos de Proximidad” desarrolla Investigación Acción Participativa (IAP) con productores del cinturón verde de Córdoba (CVC) ...
    • Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico 

      Serri, Dannae Lilia; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Frasier, Ileana; Bernanrdi Lima, Nelson; Sosa, Nicolas; Pegoraro, Vanesa Romina; Quiroga, María; Mathier, Diego Fernando; Bragachini, Marcos Ariel; Vargas Gil, Silvina (INTA, 2023-11-01)
      La reutilización de los residuos de origen agropecuario constituye una solución virtuosa a los potenciales problemas de contaminación ambiental causado por su generación. El efluente porcino puede ser tratado en lagunas ...
    • Changes in microbial and physicochemical properties under cover crop inclusion in a degraded common bean monoculture system 

      Aban, Carla Luciana; Perez Brandan, Carolina; Verdenelli, Romina Aylen; Huidobro, Dina Jorgelina; Meriles, José Manuel; Vargas Gil, Silvina (Elsevier, 2021-12)
      The expansion of the common bean monoculture system along with intensive agricultural practices focused on productivity has generated a misuse of natural resources, accompanied by a significant decline of the soil ecosystem ...
    • Composición y abundancia de poblaciones fúngicas y bacterianas y sus actividades: respuesta al manejo agroecológico 

      Chavarria, Diego N.; Pérez Brandan, Carolina; Serri, Dannae Lilia; Meriles, José M.; Restovich, Silvina Beatriz; Andriulo, Adrian Enrique; Jacquelin, Luis; Vargas Gil, Silvina (2017-05)
      La agroecología propone la autorregulación para lograr un equilibrio agrícola sustentable. Por lo tanto, considerando la rápida respuesta de las comunidades microbianas ante los pequeños cambios en el uso del suelo, el ...
    • Comunidades microbianas afectadas por captan en suelos bajo diferentes prácticas de manejo = Microbial communities affected by captan in soils under different management practices 

      Barbero, Florencia Magalí; Verdenelli, Romina Aylen; Dominchin, Maria Florencia; Perez Brandan, Carolina; Aoki, Antonio Marcelo; Vargas Gil, Silvina; Meriles, Jose Manuel (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2023-02)
      La aplicación de fungicidas se ha vuelto un método recurrente en la agricultura moderna. Sin embargo, su frecuente aplicación podría inhibir procesos clave en los agroecosistemas, particularmente en el suelo. Captan ...
    • El cultivo de cobertura mejora las propiedades del suelo y el rendimiento del maní: elaboración de un índice de salud del suelo 

      Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Serri, Dannae Lilia; Quiroga, María; Paredes, Juan Andrés; Rago, Alejandro Mario; Meriles, José Manuel; Vargas Gil, Silvina (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2024-09-17)
      Las estrategias agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos o los cultivos de cobertura, tienen el potencial de impulsar la producción agrícola y al mismo tiempo disminuir el impacto negativo en el medio ambiente. ...
    • Cultivos de cobertura y emisiones de N2O en la región húmeda y semiárida pampeana 

      Posse Beaulieu, Gabriela; Frasier, Ileana; Restovich, Silvina Beatriz; Vangeli, Sebastián; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      La utilización de cultivos de cobertura (CC) como práctica para aumentar las reservas de carbono en el suelo puede incrementar las emisiones de N2O como consecuencia no deseada. El objetivo de este trabajo fue cuantificar ...
    • Development of a soil quality index for sequences with different levels of land occupation using soil chemical, physical and microbiological properties 

      Serri, Dannae Lilia; Perez Brandan, Carolina; Meriles, Jose Manuel; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Malmantile, Alberto; Vargas Gil, Silvina (Elsevier, 2022-08-04)
      The sustainable intensification of agricultural systems through crop rotations and/or the use of winter service crops can contribute to the diversification of the systems. This alteration of the surface layer creates ...
    • La Diversidad Microbiana y la Incidencia de enfermedades causadas por hongos de suelo en soja, en respuesta a la intensificación de sistemas agrícolas 

      Serri, Dannae Lilia (Edición de Autor, 2018-12-04)
      En las últimas décadas, los sistemas agrícolas de la pampa húmeda experimentaron un proceso de simplificación de las rotaciones, con predominio de soja en monocultivo y largos períodos de barbecho otoño-invernal, causando ...
    • Efecto de la agriculturización sobre la calidad biológica del suelo 

      Serri, Dannae Lilia; Boccolini, Monica Fabiola; Oberto, Rodrigo Sebastian; Chavarria, Diego; Bustos, Ana Natalia; Vettorello, Cecilia; Apezteguía, Hernán; Miranda, Julio; Alvarez, Carolina; Galarza, Carlos Martin; Chiófalo, Sergio; Manrique, Marcela; Sueldo, Romina; Fernandez Belmonte, María Cecilia; Mattalia, Laura; Cholaky, Carmen; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2018-08-25)
      En la región Pampeana Argentina, la simplificación de los agroecosistemas ha ocasionado la disminución de los servicios ecosistémicos, resultando en la pérdida de recursos, y afectando la calidad del suelo. Nuestro objetivo ...
    • Efecto de la aplicación de biochar producido a partir de diferentes materias primas sobre la microbiota edáfica en suelo agrícola 

      Dominchin, M.F.; Verdenelli, Romina Aylén; Berger, M.G.; Serri, Dannae Lilia; Vargas Gil, Silvina; Marin, R.H.; Meriles, José Manuel (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2020-05-26)
      El incremento de la intensificación agrícola puede ocasionar degradación de los suelos, pérdida de materia orgánica y del contenido de nutrientes, afectando de esta manera a la dinámica funcional y estructural de la ...
    • Efecto de la aplicación de Bocashi como bioinsumo mejorador del suelo en la producción del cultivo de frutilla 

      Serri, Dannae Lilia; Sibilia, Sofía; Silbert, Violeta; Muñoz, Nacira Belen; Bianco, María Veronica; Ornela, Ornela; Campo, Horacio; Narmona, Luis; Vargas Gil, Silvina (Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo., 2019-09-18)
      La experiencia contempló el uso de bocashi, bioinsumo utilizado por productores agroecológicos como enmienda orgánica. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de bocashi sobre las propiedades microbiológicas y ...
    • Efecto de la aplicación de bocashi sobre la diversidad microbiana del suelo en el cultivo agroecológico de frutilla 

      Serri, Dannae Lilia; Sibilia, Sofia; Perez Brandan, Carolina; Silbert, Violeta; Muñoz, Nacira Belen; Bianco, María Veronica; Narmona, Luis; Ruggia, Ornella; Verdenelli, Romina Aylén; Meriles, José Manuel; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos (SABES), 2019-09-15)
      El presente trabajo bajo la modalidad de Investigación Acción Participativa fue desarrollado por el “Equipo interinstitucional de apoyo para la intensificación ecológica en la producción de alimentos de proximidad” y el ...
    • Efecto de la aplicación de efluente porcino sobre la incidencia de carbón del maní 

      Serri, Dannae Lilia; Bernanrdi Lima, Nelson; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Perez Brandan, Carolina; Mathier, Diego Fernando; Bragachini, Marcos Ariel; Paredes, Juan Andrés; Monguillot, Joaquín Humberto; Rago, Alejandro Mario; Sosa, Nicolas; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El cultivo de maní es afectado por el carbón del maní, causado por Thecaphora frezii Una alternativa al control químico es la aplicación de efluentes, logrando por sus posibles beneficios a la microbiota edáfica reducir ...
    • Efecto de la aplicación de efluente porcino y fertilización mineral sobre la actividad microbiana del suelo y rendimiento de maíz-soja 

      Serri, Dannae Lilia; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Bernanrdi Lima, Nelson; Mathier, Diego Fernando; Bragachini, Marcos Ariel; Pegoraro, Vanesa Romina; Sosa, Nicolas; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de Microbiología, 2021-09-15)
      El efluente porcino es una fuente de nutrientes y materia orgánica para los cultivos agrícolas, su aplicación con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo
    • Efecto del fungicida azoxystrobin sobre el crecimiento micelial de colletotrichum spp., agente causal de la antracnosis de la alfalfa 

      Bernanrdi Lima, Nelson; Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Serri, Dannae Lilia; Monguillot, Joaquín Humberto; Conforto, Erica Cinthia; Stenglein, Sebastian Alberto; Vargas Gil, Silvina (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Antracnosis es una de las enfermedades más importantes que afectan a la alfalfa (Medicago sativa L.) a nivel mundial. Generalmente la especie que más afecta es Colletotrichum trifolii. En Argentina, además de C. trifolii ...