autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Una alimentación saludable y sostenible en el foco de atención. Aproximaciones desde la caracterización y evolución del consumo aparente, a nivel mundial y en Argentina, entre 1961 y 2013
Diaz, Daniel Norberto; Goldberg, Andrea Silvina; Fernandez, Rosa; Barbieri, Laura; Graciano, Andrea (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 2021)Este artículo se sustenta en el trabajo «Dimensiones de la Seguridad Alimentaria en el nuevo escenario global: una mirada sobre la evolución del consumo alimentario a nivel mundial y en la Argentina en las últimas seis ... -
Caracterización de los sistemas participativos de garantía en Argentina: primeras aproximaciones
Cendon, Maria Laura; Fernandez, Rosa; Tizon, Francisco Rodrigo; Mosse, Luis; Champredonde, Marcelo; Isla, Teófilo; Surigaray, Adela; Galván, Matilde; Matías, María Jimena (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10)Los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) son herramientas de organización y desarrollo de los territorios, de carácter participativo que tienen como objetivo acordar los procesos y calidades y dar garantías del ... -
Dimensiones de la Seguridad Alimentaria en el nuevo escenario global: informe técnico nro. 3. Una mirada sobre la evolución del consumo alimentario a nivel mundial y en Argentina en las últimas seis décadas
Diaz, Daniel Norberto; Goldberg, Andrea Silvina; Fernandez, Rosa; Barbieri, Laura; Graciano, Andrea (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva; Ediciones INTA, 2022-06)Este trabajo analiza la evolución del consumo aparente per cápita (CAPC) de alimentos y sus implicancias nutricionales, tanto a escala mundial como para nuestro País, en el transcurso de casi seis décadas (1961-2018) ... -
Dimensiones de la Seguridad Alimentaria en el nuevo escenario global: ¿El mito del plato vacío?
Diaz, Daniel Norberto; Goldberg, Andrea Silvina; Fernandez, Rosa (Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Estudios Sociales; Ediciones INTA, 2016-12)El presente trabajo se orienta a analizar las transformaciones operadas en las formas de producir y el consumo de alimentos durante los últimos 50 años, es decir las principales tendencias experimentadas en el sistema ... -
Dimensiones de la Seguridad Alimentaria en el nuevo escenario global: ¿el mito del plato vacío? Evolución de la disponibilidad de alimentos per cápita en Argentina y en el mundo entre 1963 y 2013. Segundo informe de avance
Diaz, Daniel Norberto; Goldberg, Andrea Silvina; Fernandez, Rosa (Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Estudios Sociales; Ediciones INTA, 2017-12)Este segundo informe analiza la evolución de la disponibilidad interna de alimentos per cápita (DIPC) en Argentina durante medio siglo (1963-2013), efectuando un análisis de esta dimensión de la Seguridad Alimentaria en ... -
Sistemas participativos de garantía (SPGs) agroecológicos en la Argentina
Fernandez, Rosa (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2019-11)Los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs) son sistemas de garantía de calidad basados en la participación activa de los actores involucrados. Son apropiados para organizaciones de agricultoras y agricultores familiares, ... -
Sistemas participativos de garantía agroecológicos en la Argentina
Fernandez, Rosa (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva. Área de Prospectiva; Ediciones INTA, 2023)El modelo agroalimentario predominante en la Argentina, genera condiciones desfavorables para los agricultores familiares, además de impactos negativos sobre los recursos naturales, el ambiente y la salud de la población. ... -
Sistemas participativos de garantía agroecológicos en la Argentina
Fernandez, Rosa (Universidad Nacional de La Matanza, 2018-02)El modelo agroalimentario predominante en la Argentina, genera condiciones desfavorables para los agricultores familiares, además de impactos negativos sobre los recursos naturales, el ambiente y la salud de la población. ...