autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
La Agroecología como movimiento social contemporáneo. Caracterización y análisis de la influencia del Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA) en la difusión de la Agroecología en Argentina (2000-15)
Reyes, Maria Victoria (2018-11)Los objetivos de este trabajo son: i) Abordar la Agroecología como movimiento social contemporáneo; ii) Caracterizar y reseñar la evolución del Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA; iii) Brindar algunas apreciaciones ... -
¿Difusión o cogeneración de conocimiento en Agroecología? Reflexiones basadas en tres estudios de caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. (Período 2000-2018)
Reyes, Maria Victoria (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2024-02)A partir de su tesis doctoral, la autora desarrolla este artículo a fin de analizar más a fondo las respuestas encontradas a una de las preguntas centrales de dicho trabajo: a partir de los resultados del trabajo de campo ... -
¿Difusión o cogeneración de conocimiento en Agroecología? Reflexiones basadas en tres estudios de caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), Argentina. (Período 2000-2018)
Reyes, Maria Victoria (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)A partir de su tesis doctoral, la autora desarrolla este artículo a fin de analizar más a fondo las respuestas encontradas a una de las preguntas centrales de dicho trabajo: a partir de los resultados del trabajo de campo ... -
Experiencias latinoamericanas, definiciones conceptuales y disputa de sentidos en torno a la Agroecología
Reyes, Maria Victoria; Goites, Enrique; Cittadini, Roberto (2019-11)Una vasta literatura internacional y nacional de los últimos treinta años hace referencia a los problemas y las limitaciones del modelo de agricultura industrial, que en la región latinoamericana se asocia a la denominada ... -
El impulso a los territorios periurbanos. Memoria final 2019 – 2023. Proyecto Disciplinario I047: “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad”
Escola, Fernando; Lavarello Herbin, Agustina; Luraschi, Florencia; Reyes, Maria Victoria; Castro, Ornella Eugenia (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-08-05)El proyecto “Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad” pertenece a la cartera 2019 de proyectos ... -
Modalidades de circulación de conocimientos y nuevas tendencias de la extensión agroecológica en Argentina, a partir de tres experiencias del AMBA. Abordaje desde las Ciencias Sociales
Reyes, Maria Victoria (Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)Esta ponencia se propone relevar y discutir algunas ideas que se ponen en juego y en tensión al analizar diversos trabajos de extensión rural en nuestro país. En particular, se analiza el trabajo de un equipo de extensionistas ... -
Situación de la agroecología en la región del Alto Valle, una aproximación
Sheridan, Miguel Mariano; Vasquez, Pablo Antonio; Reyes, Maria Victoria (Universidad Nacional de Río Negro, 2023-11)En este trabajo se presentan los resultados de un muestreo de casos prediales situados en la región del Alto Valle del Río Negro, Argentina, que realizan prácticas agroecológicas. El objetivo es ayudar a lograr un mayor ... -
Transición a la agroecología en la Región Metropolitana de Buenos Aires: modalidades de difusión y cogeneración de conocimientos en sistemas productivos hortícolas, a partir de tres estudios de caso: período 2000-2018
Reyes, Maria Victoria (Universidad Nacional de Cuyo, 2022)El texto que se presenta es una adaptación de la tesis doctoral realizada por la autora para obtener el grado de Doctora en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). La tesis fue ...