• Actualizando los costos de la crianza 

      Demateis Llera, Federico; Otero, Alicia (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021-03)
      La crianza de terneras, dentro del tambo, es una actividad demandante de mano de obra e insumos caros, como la leche. Dado el impacto que esta etapa tiene en el futuro productivo de las terneras, es importante caracterizar ...
    • Condiciones de alojamiento de los terneros en crianzas artificiales de tambo y su relación con el estrés por frío 

      Demateis Llera, Federico; Martinez, Gabriela Marcela; Otero, Alicia; Lopez Seco, Emilia; Suarez, Victor Humberto (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2022-07)
      El estrés por frío en los terneros puede ser muy perjudicial para su salud y rendimiento futuro. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de las condiciones de manejo de la crianza artificial y su relación ...
    • ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas? 

      Otero, Alicia; Lopez Seco, Emilia (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021-11)
      Durante los meses de octubre a marzo, las pasturas de alfalfa ofrecen más del 60 % de su producción total de forraje. Sin embargo no es sencillo cosechar el pasto con la mejor calidad posible y con un alto porcentaje de ...
    • Cuánto pueden representar las pérdidas en el silo de maíz 

      Otero, Alicia; Alvarez, Ruben Manuel (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021-01)
      El silo de maíz ocupa un lugar estratégico en las dietas de los rodeos lecheros y es un componente importante del costo de alimentación. Dicho costo varía mucho en función de los rindes obtenidos y del nivel de pérdidas ...
    • Impacto del estrés por calor en terneros de tambo sobre parámetros fisiológicos y conductuales 

      Martinez, Gabriela Marcela; Demateis Llera, Federico; Otero, Alicia; Lopez Seco, Emilia (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020-07)
      Dentro de los factores de estrés a los que puede estar expuesto el ganado lechero el relativo al calor es uno de los más conocidos y estudiados en vacas lecheras por el impacto que tiene sobre la producción láctea. Sin ...
    • Impacto económico de la edad de servicio de las vaquillonas 

      Demateis Llera, Federico; Otero, Alicia (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021-05)
      Aunque mucho se ha dicho sobre los beneficios de adelantar la edad de servicio de las vaquillonas, hemos encontrado una edad media a servicio de 21 meses en tambos de la zona. El objetivo de este Informe es cuantificar el ...
    • Nodulación de alfalfa en establecimientos del noroeste de Buenos Aires 

      Lopez Seco, Emilia; Gallace, Maria Eugenia; Demateis Llera, Federico; Otero, Alicia; Maekawa, Marina; Diaz, Zorita Martin (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      En el Noroeste de la provincia de Buenos Aires como en otras regiones argentinas, la alfalfa contribuye significativamente a la sustentabilidad de planteos agropecuarios tanto por la calidad y la cantidad de producción de ...
    • Nodulación de alfalfa en establecimientos del Noroeste de Buenos Aires 

      Lopez Seco, Emilia; Gallace, Maria Eugenia; Demateis Llera, Federico; Otero, Alicia; Maekawa, Marina; Díaz-Zorita, Martín (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      En el Noroeste de la provincia de Buenos Aires como en otras regiones argentinas, la alfalfa contribuye significativamente a la sustentabilidad de planteos agropecuarios tanto por la calidad y la cantidad de pro¬ducción ...
    • Las pérdidas en el suministro del alimento 

      Otero, Alicia; Maekawa, Marina (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021-04)
      Con el objetivo de aumentar la eficiencia global del sistema y su resultado económico a partir de la mejora de diferentes procesos, se analiza en esta oportunidad la incidencia que pueden tener las pérdidas que frecuentemente ...
    • Utilización de purines de tambo como fertilizante en secuencia de cultivo maíz silo-ryegrass 

      Lopez Seco, Emilia; Otero, Alicia; Barraco, Miriam Raquel; Cañada, Pablo (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      La adecuada utilización de purines provenientes de los establecimien¬tos lecheros resulta una fuente de nutrientes con potencial fertilizante (Charlón et al., 2006). Las actuales exigencias de manejo de purines a los ...