autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
Biotechnology applied to cassava propagation in Argentina
Cavallero, Maria Ines; Medina, Ricardo Daniel; Hoyos, Rosa Elena; Cenoz, P.; Mroginski, Luis Amado (Nova Science Publishers, 2012)Cassava is a staple food to millions of people in tropical and subtropical countries. Although it is traditionally cultivated from stem cuttings, which is a simple and inexpensive technique, this method presents serious ... -
Crecimiento y desarrollo de las plantas de chaguar (Bromelia hieronymi)
Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023)En chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta que crece asociada al Bosque Chaqueño y es muy utilizada por las mujeres Wichí para la elaboración de diferentes elementos que usan en la vida cotidiana, así como de artesanías, ... -
Cultivo de Chaguar (Bromelia hieronymi), una especie central en la identidad cultural de los wichi
Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018)Se realiza una revisión de la información existente sobre el chaguar, sus usos e importancia en el marco de la cultura wichi. Se pone énfasis en las especies con valor textil, en particular Bromelia hieronymi conocida como ... -
Cultivo de chaguar (Bromelia hieronymi): efecto del tamaño de la planta
Cavallero, Maria Ines (INTI; INTA, 2023)Uno de los inconvenientes que se presentan en el cultivo de esta especie es la elevada mortandad de plantas, especialmente en la etapa de implantación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del tamaño de la ... -
Diversificación de gramíneas megatérmicas: clave para una ganadería resiliente en el Chaco Semiárido
Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes (Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (Paraguay), 2025)Si bien actualmente existe una importante oferta de gramíneas megatérmicas en el mercado, es escasa la información sobre su comportamiento en las condiciones de esta región, dificultando la elección de las especies más ... -
Efecto de la aplicación de fungicida en el control de enfermedades post trasplante en chaguar (Bromelia hieronymi) y comportamiento de la planta durante el ciclo productivo
Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)El chaguar (Bromelia hieronymi Mez.) es una planta de la familia Bromeliaceae, que crece en el Gran Chaco Americano y se multiplica vegetativamente mediante estolones, formando grupos de diferente tamaño, conocidos como ... -
Efecto de la aplicación de fungicidas en el establecimiento de plantas de tuna (Opuntia ficus-indica)
Cavallero, Maria Ines; Sanz, Patricio Hugo (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-11)Los objetivos de este trabajo fueron: evaluar el efecto de dos fungicidas, a fin de disminuir las pérdidas por pudrición de cladodios durante la implantación de Opuntia ficus indica e implantar, simultáneamente, una parcela ... -
Efecto del momento de diferimiento y utilización sobre el rendimiento y la calidad de Megathyrsus maximus cv. Gatton panic, en el Chaco semiárido
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul; Rigonatto, Gabriela Mercedes (Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2023)En el Chaco semiárido hay zonas que presentan limitaciones para la confección de reservas forrajeras. En estas situaciones, el forraje diferido se constituye en la principal estrategia para superar el bache forrajero. El ... -
Evaluación comparativa de cultivares y materiales experimentales de Cenchrus ciliaris L.
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Sanz, Patricio Hugo; Bono, Gonzalo Raul; Griffa, Sabrina Mariana; Tommasino, Exequiel Arturo; Lopez Colomba, Eliana (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)El objetivo de este trabajo fue evaluar la productividad de nuevos cultivares y materiales experimentales INTA de Cenchrus ciliaris L., en comparación con los cultivares comerciales más difundidos. -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. 4to período de evaluación (2020-2021)
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-10-15)En función de la precipitación acumulada podemos definir al período de evaluación como normal o promedio. Con un total de 152 mm de precipitación durante toda la primavera, los cultivares Molopo, Biloela y Bella fueron los ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2019 - 2020
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-01)La principal actividad productiva en el oeste de la provincia de Formosa es la cría bovina, que se realiza de forma extensiva, con una base forrajera de bosque nativo caracterizada por su limitada receptividad. Las especies ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2020 - 2021
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)Las pasturas megatérmicas se adaptan muy bien a condiciones de alta radiación, temperatura y déficit hídrico, características que le brindan un gran potencial para la región del Chaco semiárido. La incorporación de estas ... -
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas
Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-12)La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De ... -
Evaluación de rendimiento en materiales Buffel grass y su relación con las precipitaciones
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)Una estrategia para mejorar la oferta forrajera en el Chaco Semiárido es la implantación de pasturas adaptadas a esta región, caracterizada por elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las ... -
Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo
Cavallero, Maria Ines (Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, 2020-11)Trabajo sobre el cultivo del chaguar. -
Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)El chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta principalmente textil del bosque Chaqueño. Sus fibras son utilizadas por los Wichi para fabricar variados artículos que usan en su vida cotidiana así como para la elaboración ... -
Evaluación preliminar de cultivares y materiales experimentales de Pennisetum ciliare L. en el Chaco Semiárido
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Sanz, Patricio Hugo; Bono, Gonzalo Raul; Tommasino, Exequiel Arturo; Lopez Colomba, Eliana; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)Se evaluó la performance de Pennisetum ciliare. -
Experiencia de recuperación de un área degradada en el oeste formoseño, en el marco del trabajo con pequeños productores ganaderos
Sanz, Patricio Hugo; Chiossone, Guillermo; Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2017-10)En esta experiencia de recuperación de áreas degradadas participaron técnicos de la Estación Experimental del INTA El Colorado y la Agencia de Extensión Rural de Ing. Juárez. Los trabajos se realizaron en el año 2008 en ... -
Forrajeras megatérmicas para ambientes de Chaco y Formosa
Nenning, Fernando Ramon; Pueyo, Joaquin Dante; Cavallero, Maria Ines; Lopez, Astor Emilio; Cavalieri, Jessika Mariel; Monaco, Ingrid Patricia; Cespedes Flores, Flora Elizabet; Pinto, Juan José; Polo, Héctor (INTA Ediciones, 2022-10)El presente manual de pasturas megatérmicas es un documento de apoyo técnico, en forma sistemática, que contiene información sobre las principales características productivas de los ambientes de las provincias de Chaco ... -
Gatton panic en el Chaco Semiárido: ¿Más forraje o mejor calidad? La clave está en el momento de diferir
Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes (Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (Paraguay), 2025-04)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del momento de diferimiento y de utilización de Gatton panic sobre el rendimiento y la calidad nutricional.