autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Calidad intrínseca de la carne de llama (Lama glama) de la Puna Jujeña criada en pastizales con dos niveles de suplementación de granos
Labarta, Fernando Eduardo; Farfán, Norma Beatriz; Chavarria, Nicolás José; Echenique, Marcelo Alejandro; Quintana, Ana Laura; Verrastro, Gustavo E.; Godoy, Mónica Daniela; Zimerman, Maria; Grigioni, Gabriela Maria (Asociación Latinoamericana de Producción Animal, 2023-10)In the Argentine Puna Jujeña, agricultural producers have high-altitude livestock as their main activity. Traditionally, llamas are fed on natural pastures, being grain supplementation an alternative when there is low ... -
Dietary supplementation improves animal performance and reduces methane emission intensity in young llamas grazing natural forages
Ceron Cucchi, Maria Esperanza; Gere, José Ignacio; Chavarria, Nicolás José; Ramos, Nadia Elizabeth; Takahashi, Lumena S.; Montiel, María Delfina; Acuña, Francisco Antonio; Ortiz Chura, Abimael; Cravero, Silvio Lorenzo Pedro (Elsevier, 2025-04)The aim of this study was to evaluate the effects of concentrate supplementation on animal performance, enteric methane (CH4) emissions, and forestomach (C1-C2 and C3) fermentative parameters of young llamas grazing on ... -
Ensayo comparativo sobre rendimiento de cinco variedades de alfalfa en la puna jujeña
Castro, Dario Carlos; Cusi, Irma Mirta; Chavarria, Nicolás José (Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA, 2025-04)El cultivo de alfalfa se encuentra extendido por gran parte de nuestro territorio nacional, siendo reconocido por los productores por sus cualidades como forrajera (calidad nutricional) para la producción pecuaria. La puna ... -
Evaluación productiva y económica de la suplementación de llamas (Lama glama) con balanceado comercial = Productive and economic evaluation of llama (Lama glama) supplementation with balanced meal
Chavarria, Nicolás José; Ramos, Nadia Elizabeth (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La suplementación es una estrategia productiva que permite cubrir las deficiencias en la oferta forrajera en épocas de baja calidad y cantidad del forraje disponible. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta ... -
Margen bruto del cultivo de papa andina. Campaña 2019/2020
Castro, Dario Carlos; Chavarria, Nicolás José; Cusi, Irma Mirta; Martinez, Daniel Marcelo (Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA, 2025-04)La producción de papa andina se encuentra extendida en la región de la puna jujeña y se destaca por la calidad del producto obtenido. Si bien su cultivo es una práctica ancestral en este territorio, existen escasos trabajos ... -
Quinoa como forrajera en la puna jujeña. Producción de pasturas consociadas para ensilado
Castro, Dario Carlos; Chavarria, Nicolás José; Cusi, Irma Mirta; Echenique, Marcelo Alejandro (Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA, 2025-04)La región de la puna en Argentina se caracteriza por su relieve y condiciones climáticas que limitan el desarrollo de la actividad agrícola. La actividad productiva más importante es la ganadera, caracterizada por hatos ... -
Suplementación en llamas: ensayos y experimentación a campo
Chavarria, Nicolás José; Echenique, Marcelo Alejandro; Labarta, Fernando Eduardo; Farfán, Nora (Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTA, 2025-04)La suplementación en ganadería es una estrategia productiva que permite hacer frente a deficiencias en la alimentación de los animales en función de distintos objetivos. En el caso de la puna jujeña, la producción pecuaria ...