autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Análisis de factores que afectaron el precio de los animales en el 16º Remate de Invernada realizado por la FAPEO
Sanz, Patricio Hugo; Cordoba, Mario Angel; Espinola, Leonel Antonio; Bono, Gonzalo Raul (Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2024)Este informe focaliza el análisis en la importancia de diferentes características físicas o atributos de los animales en la conformación del precio, ya que son los factores que el productor tiene la posibilidad de controlar ... -
Determinación de la disponibilidad y análisis nutricional del forraje en un bosque xerofítico del Chaco Semiárido, departamento Bermejo, Formosa, Argentina = Forage availability and nutritional analysis in a xerophytic forest of Semi-Arid Chaco, Bermejo department, Formosa, Argentina
Pinto, Juan José; Varlamoff, Nicolas Boris; Bono, Gonzalo Raul; Borelli, Valeria Soledad (Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2019)En la región oeste de la provincia de Formosa la cría bovina se realiza de forma extensiva sobre bosque nativo. El forraje se compone de frutos, follaje verde y hojarasca de leñosas. El objetivo de este trabajo fue evaluar ... -
Efecto del momento de diferimiento y utilización sobre el rendimiento y la calidad de Megathyrsus maximus cv. Gatton panic, en el Chaco semiárido
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul; Rigonatto, Gabriela Mercedes (Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2023)En el Chaco semiárido hay zonas que presentan limitaciones para la confección de reservas forrajeras. En estas situaciones, el forraje diferido se constituye en la principal estrategia para superar el bache forrajero. El ... -
Evaluación comparativa de cultivares y materiales experimentales de Cenchrus ciliaris L.
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Sanz, Patricio Hugo; Bono, Gonzalo Raul; Griffa, Sabrina Mariana; Tommasino, Exequiel Arturo; Lopez Colomba, Eliana (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)El objetivo de este trabajo fue evaluar la productividad de nuevos cultivares y materiales experimentales INTA de Cenchrus ciliaris L., en comparación con los cultivares comerciales más difundidos. -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas en el oeste formoseño 2018
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018)En este informe técnico se presentan los resultados sobre la evaluación del comportamiento de 18 pasturas megatérmicas. La experiencia fue realizada durante los años 2017 y 2018 en la Estación Experimental del INTA Ing. ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas Período 2018 - 2019
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-10)Las pasturas megatérmicas, también conocidas como pasturas tropicales y subtropicales, poseen cualidades que les permiten adaptarse a la región, generando un aumento en la disponibilidad de forraje y una mayor estabilidad ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. 4to período de evaluación (2020-2021)
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-10-15)En función de la precipitación acumulada podemos definir al período de evaluación como normal o promedio. Con un total de 152 mm de precipitación durante toda la primavera, los cultivares Molopo, Biloela y Bella fueron los ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2019 - 2020
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-01)La principal actividad productiva en el oeste de la provincia de Formosa es la cría bovina, que se realiza de forma extensiva, con una base forrajera de bosque nativo caracterizada por su limitada receptividad. Las especies ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2020 - 2021
Pinto, Juan José; Cavallero, Maria Ines; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)Las pasturas megatérmicas se adaptan muy bien a condiciones de alta radiación, temperatura y déficit hídrico, características que le brindan un gran potencial para la región del Chaco semiárido. La incorporación de estas ... -
Evaluación de rendimiento en materiales Buffel grass y su relación con las precipitaciones
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)Una estrategia para mejorar la oferta forrajera en el Chaco Semiárido es la implantación de pasturas adaptadas a esta región, caracterizada por elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las ... -
Evaluación del efecto de densidad de plantas en la producción de forraje de híbridos de sorgo
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul; Peña, Yannina Patricia; Castro, Fany Elizabeth (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2017)Las principales limitantes climáticas para la producción agropecuaria en la región Oeste de la provincia de Formosa son el déficit hídrico y las elevadas temperaturas. La producción estacional de forraje del monte nativo, ... -
Evaluación del efecto sexo, tipo de parto y año, sobre el peso al nacimiento y la ganancia de peso en cabritos lactantes, bajo un sistema extensivo en el semiárido de Formosa
Bono, Gonzalo Raul; Espinola, Leonel Antonio; Giovannini, Nicolas; Castillo, Eusebio Sebastian (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023)En la provincia de Formosa, del total de la producción caprina que se comercializa, el 70% corresponde a la categoría de cabrito lactante con pesos de res que oscilan entre 5 y 7 kg (Delavalle, 2017). El tiempo que tardan ... -
Evaluación preliminar de cultivares y materiales experimentales de Pennisetum ciliare L. en el Chaco Semiárido
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Sanz, Patricio Hugo; Bono, Gonzalo Raul; Tommasino, Exequiel Arturo; Lopez Colomba, Eliana; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2020)Se evaluó la performance de Pennisetum ciliare. -
Factores que afectan el crecimiento y la condición corporal del ganado caprino en el semiárido de Formosa
Bono, Gonzalo Raul (Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE, 2025)El objetivo de estudio fue determinar el efecto de la época de parición, el tipo de parto y el sexo sobre la condición corporal de las madres, bajo un sistema extensivo tradicional en el semiárido de Formosa. En las cabras ... -
Implantación de Urochloa ruziziensis : Proyecto Local: Diversificación de la oferta forrajera en el Chaco Semiárido
Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Cavallero, Maria Ines (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-08)Una alternativa para incrementar la productividad y estabilidad de estos sistemas es la siembra de pasturas megatérmicas adaptadas a condiciones de alta radiación, temperatura y sequía. La escasa oferta en diversidad de ... -
Informe preliminar. Período 2021 - 2022. Evaluación de la condición corporal, porcentaje de parición e índice de prolificidad en cabras bajo manejo extensivo en el semiárido de Formosa
Bono, Gonzalo Raul; Espinola, Leonel Antonio (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023-03)En el oeste de Formosa una de las principales actividades económicas es la producción ganadera. La misma se desarrolla bajo un sistema extensivo, siendo el bosque nativo la principal fuente forrajera (Dellavalle, 2018). Si ... -
Pasturas megatérmicas diferidas 2019
Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-12)El objetivo de este ensayo fue evaluar la acumulación de materia seca y la calidad nutricional de 3 especies de pasturas megatérmicas diferidas. -
Producción y calidad de la tuna (Opuntia ficus-indica) en el Chaco Semiárido
Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-08)A nivel mundial existe un creciente interés en las cactáceas, en particular la tuna (Opuntia ficus-indica) debido a sus características únicas, las cuales le proveen resiliencia a las condiciones limitantes existentes en ... -
Rendimiento y calidad de Gatton panic diferido en el Chaco semiárido: momentos de clausura y utilización
Cavallero, Maria Ines; Pinto, Juan José; Bono, Gonzalo Raul; Rigonatto, Gabriela Mercedes (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)La incorporación de pasturas en el Chaco Semi árido potenció la ganadería bovina, siendo Mega thyrsusmaximuscv. Gatton panic una de las más utilizadas. En esta zona, donde existen lugares con limitaciones para la confección ... -
Tuna forrajera : un recurso estratégico para épocas secas
Sanz, Patricio Hugo; Cordoba, Mario Omar; Chaparro, Silvia Alejandra; Bono, Gonzalo Raul; Cavallero, Maria Ines; Espinola, Leonel Antonio; Rigonatto, Gabriela Mercedes (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-09-20)La tuna. Es una planta resistente a la sequía y a las altas temperaturas, tolerante a la salinidad y puede cultivarse en diferentes tipos de suelo. Posee una alta producción por hectárea, manteniéndose verde durante todo el año.