autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Control de maíz voluntario en Entre Ríos para disminuir la incidencia del achaparramiento del maíz por Dabulus maidis (chicharrita)
Crespo, Roberto Javier; Rampoldi, Andres (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2024)El presente documento ofrece recomendaciones de carácter regional para la provincia de Entre Ríos respecto al manejo de maíz voluntario y se basa en el documento nacional emitido por Especialistas en malezas pertenecientes ... -
Control microbiano de la chinche de la panoja del arroz : Oebalus poecilus (Dallas, 1851), mediante el empleo de hongos entomopatógenos
Rampoldi, Andres (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2017-05)La chinche de la panoja, Oebalus poecilus Dallas, 1851 (Hemiptera: Pentatomidae), es una plaga que está distribuida en toda la región arrocera de la Argentina y Sud-America, pudiendo ocasionar perdidas de hasta el 80% en ... -
Manejo de malezas en trigo
Rampoldi, Andres (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-05-03)Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores. -
Módulo agroecológico de rotación agrícola extensiva en un suelo vertisol de la provincia de Ente Ríos
Rodriguez, Héctor; Enrique, Maria Del Huerto; Rampoldi, Andres; Oronel, Eduardo (Estación Experimental Agropecuaria Conceción del Uruguay, INTA, 2022-10)Con el objetivo de evaluar la factibilidad de la implementación de una rotación agrícola con un manejo agroecológico bajo las condiciones ambientales de la zona centro este de Entre Ríos se instaló el módulo demostrativo ... -
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja
Rodriguez, Héctor; Rampoldi, Andres; Oronel, E. (2021)Realizar agricultura bajo un enfoque agroecológico supone una producción más sustentable que la realizada actualmente en forma convencional. La mayor dificultad para implementar este tipo de manejo en lotes agrícolas, es ... -
Proceso de adopción de cultivos de cobertura en rotaciones de arroz por parte de los productores en la Provincia de Entre Ríos
Rodriguez, Héctor; Enrique, Maria Del Huerto; Schreyer, Hector Enrique; Rampoldi, Andres; De Battista, Juan Jose (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2022-09)En la provincia de Entre Ríos el creciente problema en el control de malezas y la perdida de fertilidad de suelos en las rotaciones con cultivo de arroz, está asociada al proceso de intensificación agrícola que no permite ... -
Resistencia a Herbicidas Cyhalofop y Haloxifop en Echinochloa crus-galli: Informe técnico
Rampoldi, Andres; Mena, Candela; Dellaferrera, Ignacio Miguel (Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA, 2025-03-10)La producción agropecuaria de la Provincia de Entre Ríos presenta problemas de resistencia a glifosato e imidazolinonas en poblaciones de Echinochloa spp. o según su nombre común “capines” (Metzler at al. 2018). En las ... -
Screening de cepas de los Hongos Entomopatogenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, para el control Microbiano de Oebalus poecilus
Rampoldi, Andres; Kruger, Raúl; Posadas, Julieta Beatriz; Nussenbaum, Ana Laura; Lecuona, Roberto Eduardo (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2012)La chinche de la panoja, Oebalus poecilus (Dallas) Stal 1862 (Heteroptera: Pentatomidae), es una plaga que está distribuida en toda la región arrocera de la Argentina. Se alimenta de granos en desarrollo de varias especies ...