autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Alternancia de cultivos en la producción de algodón : su efecto sobre propiedades físicas y químicas de un Haplustol bajo riego del semiárido en Santiago del Estero
Savino, Patricio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2021-04)El área de riego del Río Dulce de Santiago del Estero, ha sufrido la pérdida en la fertilidad física y química de sus suelos como resultado de un uso inapropiado. Esto promovió el desarrollo y la investigación de nuevas ... -
Estado actual del suelo y recomendaciones para un manejo sustentable en una región de Villa la Punta, Santiago del Estero
Savino, Patricio; Gomez, Nestor; Azar, Emilio Abel (EEA Santiago del Estero, INTA, 2021)Villa La Punta es una localidad argentina ubicada en el departamento Choya, provincia de Santiago del Estero. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 24, a 80 km al este de la ciudad de Frías, y a 5 km de Estación La Punta. ... -
Fertilización nitrogenada a la Siembra del Algodón, Zona de Riego de Santiago del Estero. Campaña 2016-17
Gomez, Nestor; Romero, Esteban; Azar, Emilio Abel; Savino, Patricio; Herrera, Oscar Walter; Barraza, Gabriela Alejandra; Lopez, Juana Maria (EEA Santiago del Estero, INTA, 2017)En la campaña 2015-16, el cultivo de algodón para la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina, represento una superficie de unas 70.000 ha (Secretaria de Agricultura, 2016), con rendimiento de fibra bruta, durante ... -
Implementación de un sistema silvopastoril utilizando el concepto de sitio ecológico : caso práctico
Ledesma, Roxana Ramona; Savino, Patricio; Coria, Rubén Darío; Saracco, Florencia Soledad; Lopez, Juana Maria; Barraza, Gabriela Alejandra; Navarrete, Victor Del Carmen; Rodriguez, Oscar; Rodriguez, Cesar Ariel; Rodriguez, Juan Carlos (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-02)Los Sistemas Silvopastoriles SSP en la región Chaqueña son implementados con el fin de superar limitantes forrajeras y mantener los atributos del bosque. Es escasa la información sobre el mapeo de los sitios ecológicos que ... -
Producción de algodón bajo siembra directa y riego por inundación: ¿La rotación de cultivos mejora la productividad de los suelos en el Área de Riego del Rio Dulce?
Savino, Patricio; Gomez, Nestor (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-05)Con el objetivo puesto en incrementar la productividad del cultivo de algodón y reestablecer la fertilidad de los suelos de la zona de riego del Rio Dulce, se viene trabajando desde hace ocho campañas en el Campo Experimental ... -
Respuesta a la fertilización nitrogenada y fosforada en cultivo de algodón. Campaña 2017-18
Gomez, Nestor; Rodini, Héctor; Rodini, Matías; Correa, José; Salvatierra, Jose; Herrera, Oscar Walter; Azar, Emilio Abel; Savino, Patricio (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-05)Los ensayos se desarrollaron durante la campaña 2017-18, y los resultados fueron mostrados en la 1°Jornada de Recuperación de suelos salinos y manejo del riego y fertilización en cultivo de algodón, llevadas a cabo en el ... -
Sustitución del grano de maíz por bagazo seco de limón en dietas de terminación de novillos a corral. 1. Desempeño productivo =Lemon dried bagasse as substitute for corn in finishing diets of steers. 1. Animal performance.
Zimerman, Maria; Lopez, Agustin; Savino, Patricio; Hernandez, Olegario; Caro, Rafael Fernando; Ortiz, Martin Rodolfo; Juarez, Walter Ruben (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El bagazo de limón es un co-producto de la industria citrícola, generado a partir de la extracción de jugo, que posee en su composición elevados contenidos de pectina pero bajos niveles de almidón y proteína. La ...