• Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3363-19 Río Cuarto, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Vicondo, Manuel Eduardo; Faule, Lautaro; Zamora, Eduardo Maximo; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Moretti, Lucas Martin; Galarza, Carlos Martin; Muñoz, Sebastián Andrés; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Escobar, Dardo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Canale, Alejandra; Vizgarra, Lidia Amanda; Kurtz, Ditmar Bernardo; Cisneros, José; Degioanni, Américo; González, Jorge; Corigliano, José (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba., 2019-08-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Control de la erosión eólica por cultivos de cobertura luego de maní en el sudeste de Córdoba 

      Colazo, Juan Cruz; Genero, Marcela Iris; Montesano, Alberto Miguel; Alvarez, Cristian; Vicondo, Manuel Eduardo; Haro Juarez, Ricardo Javier; Veliz, Luciano; Cisneros, José Manuel; Basla, Wescenlao (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2018-05-15)
      La implantación de un cultivo de cobertura (CC) luego de un cultivo de maní reduciría el riego de erosión eólica en suelos del Sudoeste de Córdoba. Es por ello que el objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el control ...
    • Estimación de las constantes hídricas de los suelos de Córdoba y mapa de agua útil 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Severina, Ignacio; Giubergia, Juan Pablo; Vicondo, Manuel Eduardo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
      Al momento de medir Capacidad de Campo (CC) y Punto de Marchitez Permanente (PMP), la técnica de laboratorio más recomendable son las ollas de Richards. También se han propuesto numerosas ecuaciones de pedotransferencia ...
    • Red Nacional de reconocedores de suelos. 

      Moretti, Lucas Martin; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Kurtz, Ditmar Bernardo; Altamirano, Diego Alejandro; Amin, S.; Angelini, Marcos Esteban; Babelis, German Claudio; Becerra, A.; Bedendo, Dante Julian; Boldrini, Carlos Esteban; Bongiovanni, M.; Bozzer, C.; Cabrera, S.; Canale, Alejandra; Chilano, Y.; Cholaky, C.; Cisneros, J.; Colazo, Juan Cruz; Corigliano, J.; Degioanni, A.; De La Fuente, Juan Carlos; Escobar, Dardo; Faule, Lautaro; Galarza, Carlos Martin; Gonzalez, J.; Holzmann, Rosa De Lima; Irigoin, Julieta; Lanfranco, Mauro Federico; Leon Giacossa, Cristian Francisco; Matteio, Juan Pablo; Márquez, C.; Marzari, R.; Mattalia, M.L.; Morales Poclava, Maria Cecilia; Muñoz, Sebastián Andrés; Paladino, Ileana Ruth; Parra, B.; Pérez, M.; Pezzola, Nestor Alejandro; Perucca, Sandra Cristina; Porcel de Peralta, Ricardo; Renaudeau, Santiago; Salustio, Matías Iván Alberto; Sapino, Veronica; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Tosolini, Ruben Americo; Vicondo, Manuel Eduardo; Vizgarra, Lidia Amanda; Ybarra, Diego Daniel; Winschel, Cristina Ines; Zamora, Eduardo Maximo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2020-10-13)
      Los relevamientos sistemáticos de suelos en Argentina comenzaron en la década de 1960, en el marco del Plan Mapa de Suelos. Dicho plan, desarrollado y liderado por el INTA, dio impulso a la formación de especialistas y a ...