autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Análisis de contenido proteico de soja en la Red de Oliveros. Campaña 2021-2022.
Accoroni, Cecilia; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Casasola Farre, Erica Alejandra; Dickie, Maria Jose; Ibarlucea, Juan Ignacio; Prieto, Gabriel Maria; Palu, Estefania Maria; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Widmer, Thomas; Enrico, Juan Martin (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Este trabajo pretende evaluar la calidad de granos de soja de la Red Oliveros de la campaña 2021/22. En este ensayo se han considerado un total de 347 muestras que provienen de 12 sitios y 35 variedades diferentes. -
Análisis de Ordenanzas sobre Fitosanitarios del Departamento General López: Estado de las distintas localidades a diciembre de 2020
Widmer, Thomas; Huerga, Ignacio Roberto (EEA Oliveros, INTA, 2021-01)Los productos fitosanitarios son sustancias químicas que tienen como finalidad la protección de la sanidad de las plantas, previniendo la acción de animales y vegetales perjudiciales para el cultivo que se quieren implantar ... -
Calidad de semillas de la Red de Cultivares de Soja de Oliveros. Centro-Sur de la provincia de Santa Fe. Relevamiento de la campaña 2022/23.
Gallo, Carina Del Valle; Martínez, Mailen; Fared, Marcelo; Bacigaluppo, Silvina; Palu, Estefania Maria; Widmer, Thomas; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Arango, Miriam Raquel; Enrico, Juan Martin (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)La determinación de la calidad de las semillas al momento de la cosecha es una actividad de suma importancia, para la toma de decisiones sobre el destino de las mismas. Aquellos lotes de semillas, que serán empleados ... -
Calidad de semillas de la Red de Cultivares de Soja de Oliveros. Sub-Región este: Oliveros y Ricardone. Sub-Región sur: San Eduardo y Runciman. Relevamiento de la campaña 2021/22.
Gallo, Carina Del Valle; Arango, Miriam Raquel; Fared, Marcelo; Fared, Loana; Bacigaluppo, Silvina; Ibarlucea, Juan Ignacio; Widmer, Thomas; Enrico, Juan Martin (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad fisiológica de semillas de soja provenientes de cultivos de la Red de Cultivares de Soja del Centro Sur de Santa Fe del INTA de la campaña 2021-2022. Se emplearon semillas ... -
Evaluación de cultivos de servicio con aprovechamiento animal
Palu, Estefania Maria; Malmantile, Alberto; Jankovic, Veronica Vanina; Bertozzi, Ezequiel; Casasola Farre, Erica Alejandra; Widmer, Thomas; Magnano, Luciana (EEA Oliveros, INTA, 2020)Los Cultivos de servicio (CS) son aquellos que se realizan entre dos cultivos de cosecha. Inicialmente, se realizaban con el fin de “cubrir” el suelo con el objeto de controlar la erosión. La inclusión de los mismos ... -
Evaluación de la calidad industrial de granos de soja, sembrados en primera y segunda época, de cultivares de los grupos de madurez IV, V y VI, sembrados en diferentes ambientes de Centro Sur de Santa Fe, campaña 2023/24
Accoroni, Cecilia; Bacigaluppo, Silvina; Almada, Gustavo; Alvarez, Emanuel Horacio; Boero, Leandro Ruben; Cardozo, Francisco; Magnano, Luciana; Millet, Cristina Elena; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Ramonda, Susana Ester; Rosso, Yamila Mariel; Widmer, Thomas; Enrico, Juan Martin (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2024)La proteína de soja es altamente demandada por el mundo, dado que ofrece un sinnúmero de características específicas para su transformación, tiene una alta calidad nutricional y bajo costo. Particularmente en Argentina, ... -
Evaluación en red de cultivares de soja de los grupos de madurez III, IV y V en siembras de primera época en diferentes ambientes del centro-sur de Santa Fe, campaña 2019/20
Bacigaluppo, Silvina; Enrico, Juan Martin; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Calcha, Jose Alfredo Nicolas; Condori, Alicia Adelina; Dickie, Maria Jose; Ibarlucea, Juan Ignacio; Malmantile, Alberto; Mendez, Jose Maria; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Widmer, Thomas (EEA Oliveros, INTA, 2020)El cultivo de soja en Argentina está ampliamente difundido, alcanzando en la campaña 2018/19 una superficie de siembra de 17 millones de ha (Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, 2020). -
Evaluación en red del rendimiento de cultivares de soja de los grupos de madurez IV y V en siembras de primera época en diferentes ambientes del centro-sur de Santa Fe, campaña 2023/24
Bacigaluppo, Silvina; Enrico, Juan Martin; Almada, Gustavo; Alvarez, Emanuel Horacio; Boero, Leandro Ruben; Cardozo, Francisco Victoriano; Casasola Farre, Erica Alejandra; Magnano, Luciana; Malmantile, Alberto; Millet, Cristina Elena; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Ramonda, Susana Ester; Rosso, Yamila Mariel; Sanmarti, Nicolas; Widmer, Thomas (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)Santa Fe es la tercera provincia productora de granos de soja de Argentina, destinando anualmente una superficie de siembra para este cultivo, de 3.000.000 ha. Concentra la mayor cantidad de aceiteras, aportando ... -
Evaluación en Red del rendimiento y calidad industrial de granos de cultivares de soja de los grupos de madurez IV y V en siembras de primera época en diferentes ambientes del centro-sur de la provincia de Santa Fe. Campaña 2022/23.
Bacigaluppo, Silvina; Enrico, Juan Martin; Accoroni, Cecilia; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Cardozo, Francisco; Casasola Farre, Erica Alejandra; Dickie, Maria Jose; Faure, Daniela Norma; Leon, Cristian Daniel; Loto, Ariel Roberto; Magnano, Luciana; Malmantile, Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Rosso, Yamila Mariel; Sanmarti, Nicolas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Widmer, Thomas (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Los objetivos de este trabajo en RED fueron evaluar en siembras de primera época en secano, i) el comportamiento de cultivares comerciales de soja de los grupos de madurez (GM) IV y V, respecto al rendimiento y a la ... -
Informe de la Campaña de Soja 2021/22 en el Centro Sur de Santa Fe
Enrico, Juan Martin; Almada, Gustavo; Dickie, Maria Jose; Mendez, Jose Maria; Esteban, Cecilia Soledad; Casasola Farre, Erica Alejandra; Widmer, Thomas; Prieto, Gabriel Maria; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Boero, Leandro Ruben; Calcha, Jose Alfredo Nicolas (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-05)El presente informe es un relevamiento pormenorizado sobre el cierre de la campaña del cultivo de soja en los departamentos del centro sur de Santa Fe. La campaña ha presentado resultados superlativos en soja de 1° teniendo ... -
Ordenanzas de fitosanitarios del centro sur de la provincia de Santa Fe: relevamiento, resumen y sistematización
Garcia, Andrea Veronica; Murray, Ricardo Ernesto; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Papa, Juan Carlos; Manlla, Amalia Graciela; Carrancio, Luis; Cardozo, Francisco Victoriano; Dickie, Maria Jose; Widmer, Thomas; Guglielmone, Pedro; Pennacchi, Violeta Gabriela (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-03)En el marco de la Plataforma de Innovación Territorial de Periurbanos (PIT), se estableció que la problemática a abordar en este proyecto local, tiene que ver con la dificultad para lograr el acceso a las ordenanzas locales, ... -
Red de maíz de primera de la EEA INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AERs). Campaña 2019-20
Ferraguti, Facundo Javier; Sanmarti, Nicolas; Widmer, Thomas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Ibarlucea, Juan Ignacio; Capurro, Julia Ester; Dickie, Maria Jose; Gentili, Oscar Alfredo; Casasola Farre, Erica Alejandra; Pagani, Ricardo; Condori, Alicia Adelina; Mendez, Jose Maria; Malmantile, Alberto (EEA Oliveros, INTA, 2020)La Red de ensayos de maíz de la Estación Experimental del INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural tiene como objetivo la identificación de híbridos de alto rendimiento y evaluar su estabilidad en diferentes ambientes ... -
Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AER). Campaña 2021-22.
Ferraguti, Facundo Javier; Magnano, Luciana; Sanmarti, Nicolas; Widmer, Thomas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Loto, Ariel Roberto; Ibarlucea, Juan Ignacio; Capurro, Julia Ester; Casasola Farre, Erica Alejandra; Pagani, Ricardo; Boero, Leandro Ruben; Malmantile, Alberto (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)Las redes de evaluación de híbridos generan valiosa información que permiten mejorar la toma de decisiones en cuanto a la genética a utilizar, tanto en rendimiento, estabilidad y comportamiento agronómico. A tal fin, ... -
Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural. Campaña 2022-23.
Ferraguti, Facundo Javier; Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas; Pagani, Ricardo; Pennacchi, Violeta Gabriela; Magnano, Luciana (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)La Red de maíz que la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros lleva adelante junto sus Agencias de Extensión Rural (AER), tiene como objetivo brindar información objetiva para productores y asesores sobre ... -
Rendimiento y estabilidad de híbridos comerciales de maíz en fecha de siembra temprana y tardía
Ferraguti, Facundo Javier; Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Loto, Ariel Roberto; Ibarlucea, Juan Ignacio; Jankovic, Veronica Vanina; Pagani, Ricardo; Dickie, Maria Jose; Ramonda, Susana Ester; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)Desde 1999 la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros en conjunto con sus Agencias de Extensión Rural, llevan a cabo una Red de ensayos comparativos de rendimiento de los principales híbridos comerciales ... -
Rendimiento y estabilidad de híbridos de maíz. Análisis de la interacción híbrido por ambiente de la Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AER). Campaña 2021-22.
Magnano, Luciana; Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Loto, Ariel Roberto; Ibarlucea, Juan Ignacio; Capurro, Julia Ester; Casasola Farre, Erica Alejandra; Pagani, Ricardo; Boero, Leandro Ruben; Calcha, Jose Alfredo Nicolas; Ferraguti, Facundo Javier (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En la campaña 2021-22, la red de maíz de primera nucleó 11 sitios de evaluación: 10 de ellos en macroparcelas en campo de productor con el manejo zonal, más un ensayo de microparcelas en la Estación Experimental ... -
Reservas para sistemas de producción animal. Forrajes conservados. Silaje de Maíz. Campaña 22-23
Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Desde la Agencia del INTA Venado Tuerto se trabaja desde hace 6 años aproximadamente en el análisis de parámetros de calidad nutricional de híbridos de maíz en vinculación con la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad ... -
Trigo pan: comportamiento agronómico y calidad comercial de la Red de cultivares comerciales en el centro-sur de Santa Fe. Campaña 2023
Manlla, Amalia Graciela; Echaguibel, Naiara; Sanmarti, Nicolas; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Casasola Farre, Erica Alejandra; Ibarlucea, Juan Ignacio; Malmantile, Alberto; Millet, Cristina Elena; Widmer, Thomas; Palu, Estefania Maria; Ramonda, Susana Ester; Accoroni, Cecilia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)Desde hace 25 años, en la Estación Experimental Agropecuaria Oliveros INTA y sus Agencias de Extensión Rural (AER), se viene realizando año a año en su área de influencia una red de ensayos en lotes de productores, ... -
Valorando los sistemas mixtos
Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas (EEA Oliveros, INTA, 2020)Las producciones ganaderas intensivas de leche y carne basan su alimentación sobre pasturas semi permanentes, complementadas en ciertas regiones con cultivos anuales.