autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Capacidad de uso del agua del subsuelo y productividad de dos genotipos de maní : efecto de la disponibilidad hídrica subsuperficial y la oferta fototermal
Severina, Ignacio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-12)En la región manisera de Córdoba, la combinación de distintos antecesores del maní en la rotación y la variabilidad de las lluvias otoñales determinan diferentes contenidos de agua en el subsuelo (60-200 cm). El agua ... -
Distanciamiento entre lineas de riego por goteo subterráneo: efecto sobre el crecimiento del cultivo de trigo en la región centro de Córdoba
Severina, Ignacio; Boccardo, Matias Nicolas; Aimar, Federico; Giubergia, Juan Pablo; Haro Juarez, Ricardo Javier; Salinas, Aquiles Ignacio (EEA Manfredi, 2018-07-10)El riego por goteo subterráneo (RGS) es una tecnología que está asociada principalmente a cultivos intensivos e industriales de alto valor comercial, debido a los costos de inversión que éste implica. Sin embargo, desde ... -
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba = Effect of supplementary irrigation on the soil and maize (Zea mays L.) yield in the North Center of Córdoba
Giubergia, Juan Pablo; Salinas, Aquiles Ignacio; Severina, Ignacio; Boccardo, Matias Nicolas; Aimar, Federico; Lavado, Raul Silvio (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2021-06-23)El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el ... -
Eficiencia en el uso del agua del cultivo de soja a través de ambientes con productividad contrastante de Argentina
Riglos, M.M.; Mercau, Jorge Luis; Mayer, L.I.; Haro Juarez, Ricardo Javier; Severina, Ignacio; Cirilo, Alfredo Gabriel; Otegui, María Elena (Asociación de la Cadena de la Soja Argentina, 2019-09)El incremento productivo de la Argentina de las últimas décadas respondió fuertemente al aumento en la superficie cultivada, principalmente hacia áreas consideradas marginales, y la sustitución de cultivos invernales por ... -
Estimación de las constantes hídricas de los suelos de Córdoba y mapa de agua útil
Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Severina, Ignacio; Giubergia, Juan Pablo; Vicondo, Manuel Eduardo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2024-05-21)Al momento de medir Capacidad de Campo (CC) y Punto de Marchitez Permanente (PMP), la técnica de laboratorio más recomendable son las ollas de Richards. También se han propuesto numerosas ecuaciones de pedotransferencia ... -
Factibilidad de la tecnología del riego subterráneo en el cultivo de maní
Severina, Ignacio; Haro Juarez, Ricardo Javier; Rosso, Alejandro; Giubergia, Juan Pablo; Boccardo, Matias Nicolas; Salinas, Aquiles Ignacio; Aimar, Federico (2019-09-19)El agua suministrada sub-superficialmente en zona de raíces mediante el sistema de riego por goteo subterráneo (RGS) reduce significativamente las pérdidas por escurrimiento superficial, evaporación y percolación profunda ... -
Pautas de mejora para riego por aspersión
Aimar, Federico; Marano, Roberto Paulo; Salinas, Aquiles Ignacio; Giubergia, Juan Pablo; Severina, Ignacio (Ediciones INTA, 2023-09)Las competencias por el uso del agua, recurso limitado, conllevan a un uso cada vez más racional de esta. Los aportes en términos de eficiencia que se realice sobre la agricultura de regadío, principal consumidor, requieren ... -
Riego por goteo subterráneo en el cultivo de maní
Severina, Ignacio; Haro Juarez, Ricardo Javier; Rosso, Alejandro; Giubergia, Juan Pablo; Boccardo, Matias Nicolas; Salinas, Aquiles Ignacio; Aimar, Federico (Universidade Estadual Paulista, 2019-08)El riego por goteo subterráneo es una tecnología de numerosos beneficios respecto al uso del agua, pero las evidencias sobre su factibilidad en el cultivo de maní, debido a posibles superposiciones entre las zonas de ...