autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Calibrachoa: Plagas y manejo
Borrelli, Nicolás Pablo; Martinez, M.A.; Rivera, Marta Carolina; Alderete, Marisol; Hagiwara, Juan Carlos; Diaz, Beatriz Maria; Karlanian, Monica; Fernandez, Martín Nicolás; Garcia Lager, Eduardo Antonio; Tombion, Leticia (Instituto de Floricultura, INTA, 2022)Calibrachoa es un género exclusivamente americano, afín a Petunia, de distribución predominan temente sub-tropical atlántica entre los paralelos 18 y 37 ºS. En la Argentina existen 13 especies nativas presentes principalmente ... -
Cenizas del volcán Puyehue : un sustrato para el cultivo de plantas
Barbaro, Lorena Alejandra; Mazzoni, Ariel Omar; Karlanian, Monica; Fernandez, Martín Nicolás; Morisigue, Daniel Enrique (2015-06)Queremos mostrarles que es posible cultivar plantas aprovechando la ceniza emitida por el Volcán Caulle-Puyehue, demostrando que lo que para algunos significa un problema, en otros casos se visualiza como una oportunidad. -
Cenizas del volcán Puyehue como sustrato para plantas
Barbaro, Lorena Alejandra; Mazzoni, Ariel Omar; Karlanian, Monica; Fernandez, Martín Nicolás; Morisigue, Daniel Enrique (Asociación Argentina de Horticultura, 2014-06-26)En junio de 2011, la erupción del complejo volcánico Puyehue expulsó a la atmósfera grandes cantidades de cenizas que actualmente están siendo evaluadas para su uso. El objetivo de este trabajo fue corroborar la viabilidad ... -
Efecto de la distancia a franjas florales sobre la comunidad de insectos biocontroladores y fitófagos en cultivos de tomate en transición agroecológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Torres Reyes, Lester Ivan; Riquelme Virgala, María Begoña; Lopez, Silvia Noemi; Vazquez, Florencia Anabella; Fernandez, Martín Nicolás; Cagnotti, Cynthia Lorena (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Los productores en transición agroecológica del AMBA emplean opciones de manejo fitosanitario sustentables como el control biológico conservativo usando plantas insectario que proveen refugio y alimento a predadores y ... -
Franjas florales: Efecto de la distancia al cultivo sobre la comunidad de insectos en producción de tomate en transición agroecológica en el área metropolitana de Buenos Aires
Torres Reyes, Lester Ivan; Riquelme Virgala, María Begoña; Lopez, Silvia Noemi; Fernandez, Martín Nicolás; Cagnotti, Cynthia Lorena (Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Nacional de Luján, 2024-11-08)Los productores de transición agroecológicas emplean opciones de manejo sustentables como las plantas insectarios para favorecer la presencia de entomofauna benefíca. -
Glandularia. Plagas y manejo
Rivera, Marta Carolina; Alderete, Marisol; Bologna, Paula; Borrelli, Nicolás Pablo; Fernandez, Martín Nicolás; Karlanian, Monica; Garcia Lager, Eduardo Antonio (Instituto de Floricultura, INTA, 2020)Glandularia es un género exclusivamente americano, emparentado con Verbena, de amplia distribución geográfica. En Argentina existen 36 especies y una variedad botánica. Desde su creación, el Instituto de Floricultura ... -
Impacto ambiental de las aplicaciones de fitosanitarios en producciones ornamentales intensivas
Fernandez, Martín Nicolás (Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2021-07-01)El desarrollo de la agricultura de los últimos 70 años se ha basado en la implementación de técnicas productivas con una alta dependencia de insumos químicos. Estas prácticas, aplicadas principalmente en las producciones ... -
Impacto ambiental de las aplicaciones de fitosanitarios en producciones ornamentales intensivas en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires
Fernandez, Martín Nicolás; Lopez, Silvia Noemi (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2024-07-05)El manejo fitosanitario en producciones de plantas ornamentales se basa en el uso de productos de síntesis provocando efectos negativos sobre el ambiente. El objetivo fue analizar el impacto ambiental (IA) del manejo de ...