Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
  • Inicio
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis fisiológico de la aplicación del sistema de secado de uvas en parrales con ahorro de jornales en cosecha 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Ferreyra, M.; Pringles, Eduardo; Battistella, Maximiliano (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2014-12)
      La escasez relativa de mano de obra y su alto costo determina la búsqueda de tecnologías que aumenten su productividad y estrategias para disminuir costos. El sistema tradicional de producción de pasas de uva consta de: ...
    • Argentina: apoyo a la reconversión socioproductiva en la vitivinicultura de San Juan 

      Hernandez, Juan Jesus; Novello, Jose Raul; Battistella, Maximiliano; Fili, Juan Pablo (PROCISUR, 2020)
      En Argentina, la vitivinicultura es la agroindustria principal en las provincias de Mendoza y San Juan. Desde la década de los 80, inició un proceso de crisis ante el cual se ensayaron políticas estatales y privadas que ...
    • Effect of pruning severity on yield, drying time and wages in flame seedless dry-on-vine and traditional raisin production systems in Argentina 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Camargo, Javier A.; Pringles, Eduardo; Battistella, Maximiliano (2018)
      Raisin grapes are potentially more profitable than wine grapes in San Juan, Argentina, although the traditional system of grape drying requires an extensive use of costly labour. Production costs might be reduced by adopting ...
    • Evaluación de rendimiento, calidad de fruta y vino en Cereza en los sistemas de conducción cordón libre, poda en seto y poda mínima 

      Pacheco, Daniela; Rivero, F.; Battistella, Maximiliano; Pugliese, Maria Beatriz; Guzmán, Yanina; Infante, Silvina; Mundaca, Sergio Abel (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021)
      La creciente dificultad para conseguir mano de obra para las labores en la vitivinicultura, como así también la necesidad de reducir los costos, han dejado en evidencia que hace falta un cambio en el modelo productivo del ...
    • Evaluación del impacto de la pandemia de COVID-19 en el modelo de negocio de una cooperativa de Castilla La Mancha. Un estudio de caso 

      Battistella, Maximiliano (Universidad del País Vasco - Universidad Pública de Navarra, 2023-09)
      La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto en los diferentes eslabones de las cadenas vitivinícolas a nivel global y la española no fue ajena a sus efectos. Castilla la Mancha es la región de España que lidera la producción ...
    • Evaluation of crop forcing technique in Syrah (Vitis vinifera L.) to increase wine quality 

      Pacheco, Daniela; Pugliese, Maria Beatriz; Guzmán, Yanina; Giménez, Fernanda; Battistella, Maximiliano (Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal, 2021-09-13)
      In warm climates, grape varieties reach enough soluble solids content, however color intensity is low to obtein wines of high quality. Crop forcing technique, force the regrowth of the buds in the same season of development ...
    • Impacto de los métodos de cosecha asistida sobre la productividad de la mano de obra en la vendimia de uva para vino y mosto 

      Battistella, Maximiliano; Novello, Jose Raul (Ediciones INTA, 2013-07-16)
      A pesar de que la uva para mosto o vino es materia prima para la industria, la vitivinicultura argentina en general y la sanjuanina en particular se caracterizan por modelos de producción de mano de obra intensiva con ...
    • El Plan Estratégico Vitivinícola 2030 en Argentina = The 2030 Strategic Wine Plan in Argentina 

      Hernandez, Juan Jesus; Santi, Carina Eliana; Battistella, Maximiliano; Perez Peña, Jorge Esteban; Parera, Carlos Alberto (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Ecuador, 2023-06)
      El objetivo del artículo es analizar el proceso de elaboración y las características de la actualización a 2030 del Plan Estratégico Vitivinícola de Argentina (PEVI 2030). Para ello se describen su metodología de redacción, ...
    • Los planes estratégicos vitivinícolas: estudio comparativo 

      Hernandez, Juan Jesus; Novello, Jose Raul; Parera, Carlos Alberto; Perez Peña, Jorge Esteban; Diaz Bruno, Elda Analia; Santi, Carina Eliana; Troilo, Liliana Graciela; Sari, Santiago Eduardo; Battistella, Maximiliano (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), 2020-05)
      El presente trabajo tiene como objetivo comparar doce planes estratégicos para el sector vitivinícola en tres variables: fecha de inicio del plan y horizonte temporal; ámbito de gobernanza: territorial y temático; contenido ...
    • Productividad de la mano de obra en la obtención de uva de mesa. 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Battistella, Maximiliano; Pugliese, Franco Horacio (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
      Actualmente, en la producción de uva de mesa de la provincia de San Juan, existe la necesidad de reducir costos en mano de obra, ya que es un recurso escaso y caro. Por las características del producto, no es posible la ...
    • Reflexiones en torno a la innovación tecnológica en la vitivinicultura de San Juan 

      Hernandez, Juan Jesus; Fili, Juan Pablo; Novello, Jose Raul; Battistella, Maximiliano (IADE, 2019-08-16)
      El presente artículo tiene por objetivo analizar y reflexionar sobre las trayectorias de algunas políticas de innovación para el sector vitivinícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia ...
    • Relaciones óptimas de uso de mano de obra en la producción de uva de mesa de San Juan, para diferentes niveles de agregación de capital 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Miranda, Omar Alberto; Battistella, Maximiliano; Gennari, Alejandro (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      La falta de mano de obra en explotaciones conduce a investigar qué cantidad de este factor se emplea en relación con el capital que todo empresario invierte. Los objetivos del trabajo fueron medir el activo corriente y no ...
    • Utilización de fotografías aéreas negativo-positivo en la viticultura de precisión 

      Battistella, Maximiliano; Silva, Sonia Marisa (EEA San Juan, INTA, 2005-10)
      En San Juan la viticultura de precisión no está difundida, pero es una alternativa que no debe dejarse de lado ante la heterogeneidad de las parcelas y su alta variabilidad en cuanto a calidad y rendimientos. Si bien los ...