• Actualización sobre los virus que infectan papaya en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Portal, O.; Acuña, Luis Eduardo; Badaracco, Alejandra; Rodríguez, E.; Nickel, A.; Sáez, S.; Nome Docampo, Claudia; Debat, Humberto Julio; Torres, C.; Jaramillo, M.; Trucco, Veronica Milagros; Ortiz, Claudio Manuel; Flores, Ceferino Rene; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      La papaya Carica papaya se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales, y se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina Con el objetivo de generar conocimientos para aportar al manejo de las ...
    • An Unwanted Association: The Threat to Papaya Crops by a Novel Potexvirus in Northwest Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Debat, Humberto Julio; Torres, Carolina; Portal, Orelvis; Jaramillo Zapata, Margarita; Trucco, Veronica Milagros; Flores, Ceferino Rene; Ortiz, Claudio Manuel; Badaracco, Alejandra; Acuña, Luis Eduardo; Nome Docampo, Claudia; Quito-Avila, Diego; Bejerman, Nicolas Esteban; Castellanos Collazo, Onias; Sánchez-Rodríguez, Aminael; Giolitti, Fabian (MDPI, 2022-10-19)
      An emerging virus isolated from papaya (Carica papaya) crops in northwestern (NW) Argentina was sequenced and characterized using next-generation sequencing. The resulting genome is 6667-nt long and encodes five open reading ...
    • Análisis técnico y económico para la producción de ananá y mamón en Misiones 

      Molina, Nestor Albino; Acuña, Luis Eduardo; Marmelicz, Luis Alberto (EEA Bella Vista, INTA, 2016-01)
      El objetivo de este trabajo es conocer los costos de producción de ananá y mamón. Se consideró la producción y comercialización de fruta fresca en Colonia Alicia (Departamento de 25 de Mayo), Montecarlo y Eldorado.
    • El cultivo del mamón o papaya 

      Acuña, Luis Eduardo (2015-04)
      El mamón o papaya Carica papaya L. es originario de la zona noroeste de América del Sur. Es una planta herbácea típicamente tropical que crece regularmente y produce frutos de excelente calidad en lugares con gran insolación ...
    • Estrategias MIP implementadas para el control del vector del HLB y otras plagas en los LD. Producto 4 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Giancola, Silvana Ines; Peralta, Carmen Ofelia; Segade, Gonzalo; Carbajo Romero, Maria Soledad; Aybar, Sonia Elizabeth; Tapia, Silvia Norma; Acuña, Luis Eduardo; Badaracco, Alejandra; Acuña, Pedro; Buenahora, José; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Lombardo, Edgardo Pascual; Perini, Sebastián Darío; Roncaglia, Juan Manuel (FONTAGRO, 2024-08)
      As part of the implementation of the project co-financed by FONTAGRO, Sustainable control of the HLB vector in family farming, 52 reports are presented on integrated pest management (IPM) strategies implemented in 16 ...
    • Impacto del MIP sobre poblaciones del vector del HLB y sus enemigos naturales 

      Giancola, Silvana Ines; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Di Masi, Susana Noemi; Lombardo, Edgardo Pascual; Buenahora, José; Wlosek Stañgret, Carlos Roberto; Acuña, Pedro; Acuña, Luis Eduardo; Tapia, Silvia Norma; Perini, Sebastián Darío; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Carrizo, Beatriz Noemi; Peralta, Carmen Ofelia; Segade, Gonzalo; Goldberg, Andrea Silvina (EEA Concordia, INTA, 2023-06-06)
      La enfermedad más importante de la citricultura a nivel mundial es el Huanglongbing o HLB. Es producida por una bacteria (Candidatus Liberibacter spp) y hasta el momento no tiene cura. La dinámica de dispersión del HLB ...
    • Informe de dinámica y abundancia poblacional de Diaphorina citri, sus enemigos naturales y de la enfermedad en cada LD. Producto 2. Control sustentable del vector HLB en la Agricultura Familiar en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia 

      Aguirre, Maximo Raul Alcides; Peralta, Carmen Ofelia; Segade, Gonzalo; Carrizo, Beatriz Noemi; Carbajo Romero, Maria Soledad; Acuña, Pedro; Aybar, Sonia Elizabeth; Gochez, Alberto Martin; Tapia, Silvia Norma; Acuña, Luis Eduardo; Badaracco, Alejandra; Buenahora Acosta, José Hermes; Hochmaier, Vanesa Elisabet; Lombardo, Edgardo Pascual; Perini, Sebastián Darío; Ortega Y Villasana, Pilar; Gimenez, Laura Itati; Giancola, Silvana Ines (FONTAGRO, 2024)
      El Proyecto Control sustentable del vector de HLB en la Agricultura familiar (AF) en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, tiene como objetivo escalar distintas estrategias del manejo integrado de plagas (MIP) para el ...
    • Principales enfermedades de cítricos en la provincia de Misiones 

      Acuña, Luis Eduardo; Dummel, Delia Marlene (Ediciones INTA, 2022)
      La provincia de Misiones cuenta con más de 5180 hectáreas destinadas a la producción de frutas cítricas, entre mandarinas, naranjas, limones y pomelos. Existe una demanda creciente por parte del sector productivo en cuanto ...
    • Resultados de tres años de ensayo en el ajuste de la tecnología de “Tree Row Volume” (TRV) para el control de mancha negra en naranja Valencia 

      Haberle, Tomas Joaquin; Agostini, Juan Pedro; Acuña, Luis Eduardo (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-08)
      Actualmente, los consumidores de fruta son altamente exigentes tanto en la calidad externa como interna de la fruta. En el aspecto externo, exigen ausencia de daños causados por plagas y/o enfermedades con énfasis en ...