autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Las estrategias en agrupaciones apícolas de la provincia de Santa Fé y este de Córdoba (Argentina)
Travadelo, Mariana; Suero, Marta; Maina, Mariela; Brizi, María Cecilia; Rossler, Noelia; Ulmer, José; Caporgno, Javier (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2013)El objetivo de esta investigación es conocer el comportamiento estratégico de las diferentes agrupaciones apícolas que operan en el ámbito de la provincia de Santa Fe y Este de Córdoba. La metodología utilizada fue la de ... -
Factores que promovieron la trayectoria de la cooperativa apícola Cosar Ltda. del centro–norte de la provincia de Santa Fe. Período 1995 a 2015
Caporgno, Javier (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2020-02)El estudio se realizó a productores apícolas vinculados a la Cooperativa COSAR, integrada por 12 grupos de apicultores de diferentes localidades, institución que es reconocida en el medio agropecuario por su trayectoria y ... -
Guía de recomendaciones para la apicultura periurbana : Buenas prácticas de manejo
Caporgno, Javier; Figini, Emilio Eduardo; Poffer, Daniel; Taladriz, Alejandro Cesar; Taberna, Aníbal; Guardia López, Ariel; Palacio, María Alejandra (Ediciones INTA, 2019)La ubicación de los apiarios en los predios de horticultores, y otros espacios verdes del AMBA, permite incrementar la producción y la calidad de hortalizas y frutas a través de la polinización. -
Metodología para el cálculo de Costos de Producción de Miel y Resultados en Empresas de Cambio Rural del Centro de Santa Fe
Castignani, Horacio; Caporgno, Javier; Masciangelo, German Oscar; Orellano, Emanuel (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2016-03)La apicultura ha demostrado ser una excelente herramienta de desarrollo social en diferentes regiones de nuestro país ya que tiende a fortalecer el tejido social de las pequeñas comunidades. Es una actividad que estimula ...