autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
Alimentación de corderos a corral: explorando una alternativa al manejo tradicional extensivo y al uso de alimentos comerciales
Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; Guzman, Luis Miguel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-06)En la región de Los Llanos de La Rioja, la producción extensiva de corderos puede verse afectada por diversos factores, principalmente los que influyen de manera directa en la oferta y calidad del forraje. La caída en la ... -
Análisis productivo y socioeconómico de un sistema real de producción caprina típico de los Llanos Riojanos. Estudio de caso Esquina del Norte- Depto Chamical (LR)
Lujan, Ricardo Lorenzo; Villagran, Eliana Noelia; Ricarte, Ramon Armando (Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013-08)En Argentina, la ganadería caprina cuenta con un total aproximado de 5 millones de cabezas distribuidas en las zonas áridas y semiáridas, donde el 85 % de los predios en la región se dedican a la actividad caprina, ... -
Calidad nutritiva del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill sometida a fertilización en condiciones de secano = Nutritive quality of forage Opuntia ficus- indica (l.) Mill fertilized under rainfed conditions
Diaz, Raul Fernando (Universidad Nacional de La Rioja, 2017)Opuntia ficus-indica, es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se encuentra distribuida en regiones áridas y semiáridas del país. Debido a su bajo contenido en proteína ... -
Comportamiento alimenticio de cabras suplementadas con silaje de orujo de uva en pastoreo estival en los Llanos de La Rioja, Argentina
Brizuela, Elena Raquel; Varas, Mariana; Ricarte, Ramon Armando; Vera, Tomas Anibal; Diaz, Raul Fernando; Brunello, Gabriela Esther (Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, 2019-06)En sistemas de base pastoril el suplemento interacciona con las características del forraje (cantidad y calidad). Estas relaciones pueden ser adición, sustitución o ambos efectos combinados. El objetivo del presente ensayo ... -
Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando; Brunello, Gabriela Esther; Diaz, Raul Alberto; Paz, Juan Mariano; Nieto, Ruben Dario; Vera, Jorge Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente ... -
Contenido proteico del forraje de Opuntia ficus indica (L.) Mill fertilizada en condiciones de secano
Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; Leal, Karina Viviana; Vera, Tomas Anibal; Guzman, Luis Miguel (Asociación Argentina de Producción Animal, 2017)Opuntia ficus-indica es una forrajera introducida de alta eficiencia en el uso del agua y buena productividad, que se distribuye en zonas áridas y semiáridas del país. Se caracteriza por un alto contenido de humedad de los ... -
Crecimiento de Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma en estadíos de plantín = Growth of Aspidosperma quebracho-blanco y Vachellia aroma at planting stage
Guzman, Luis Miguel; Ricarte, Ramon Armando; Pereyra, Diego Ivan; Diaz, Raul Fernando; Pelliza, Ernesto Martin (INTA, 2018)Las especies leñosas cumplen un rol fundamental en los sistemas de producción ganadera de los Llanos riojanos, tanto desde el punto de vista ecológico como forrajero. Por ende, el estudio relacionado a su crecimiento y ... -
Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
Ferrando, Carlos Alberto; Molina, Jose Patricio; Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando (Universidad Nacional de La Pampa, 2013)La siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El ... -
Diversidad de razas caprinas criollas en Argentina
Lanari, Maria Rosa; Giovannini, Nicolas; Maizon, Daniel Omar; Deza, Maria C.V.; Bedotti, Daniel Osvaldo; de la Rosa-Carbajal, Sebastian Arnoldo; Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando; Mezzadra, Carlos Alberto (Red CONBIAND, 2019-06-25)Se estima que el 90% de los casi cinco millones de caprinos en Argentina se pueden asignar a poblaciones locales tradicionalmente llamadas Criollos. Se denomina así a un colectivo indefinido, menospreciado en sus atributos ... -
Efecto de la carga caprina sobre el daño producido a leñosas en pasturas de buffel bajo pastoreo bovino-caprino.
Ferrando, Carlos Alberto; Ricarte, Ramon Armando; Molina, Jose Patricio; Avila, Roxana Edith (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)Se plantea como hipótesis que, el incremento de la carga de caprinos en pasturas arbustizadas de buffel grass produce un aumento del daño en las especies leñosas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del ... -
Efectos de la nutrición preparto de cabras criollas sobre el peso vivo y metabolitos sanguíneos
Brunello, Gabriela Esther; Ricarte, Ramon Armando; Avila, Roxana Edith; Diaz, Raul Fernando; Paz, Juan Mariano (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)Las evaluaciones de peso y condición corporal son indicadores útiles del estado nutricional y de la fertilidad después del parto (Mellado y otros, 2008). Existen también indicadores del metabolismo energético, a través ... -
Ensayo de cafetería: preferencia por caprinos de 5 especies leñosas frecuentes en Los Llanos de La Rioja.
Guzman, Luis Miguel; Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; Vera, Tomas Anibal (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2016)En Los Llanos de La Rioja la ganadería caprina extensiva, es de gran importancia económica para los pequeños productores, y está basada en el monte nativo, el cual está formado por tres estratos de vegetación, el superior ... -
Estimación de la producción de frutos de algarrobo en un sitio del Chaco Árido Riojano
Ricarte, Ramon Armando; Diaz, Raul Fernando; Guzman, Luis Miguel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-12)Este estudio exploratorio, muestra que existen posibles variaciones significativas en la producción de frutos de las especies de algarrobos presentes en el sitio de estudio. El Algarrobo salinero y el Algarrobo negro ... -
Estimación de la productividad forrajera a nivel de potrero
Guzman, Luis Miguel; Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021-08)Material realizado en el marco de la capacitación "Consideraciones básicas en la determinación de la receptividad ganadera" del día 5 de agosto bajo la modalidad virtual. Organizada por AER Cruz del Eje – EEA Manfredi / ... -
Estimación de la productividad forrajera de los diferentes componentes de la vegetación , en un área homogénea de un potrero de pastoreo caprino
Diaz, Raul Fernando; Riva De Neyra, Leonardo Atilio; Ricarte, Ramon Armando (Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos (ALEPRyCS), 2015)En Los Llanos de la Rioja la ganadería extensiva bovina y caprina es la principal actividad productiva.Esta se realiza en base al monte natural. El objetivo de este trabajo fue estimar la productividad forrajera de los ... -
Estimación de la productividad forrajera y determinación de la receptividad ganadera en un potrero de pastoreo caprino
Diaz, Raul Fernando; Guzman, Luis Miguel; Ricarte, Ramon Armando; Mastorakis, Demetrio Manuel; Blanco, Lisandro Javier; Luna Toledo, Emanuel Santiago; Vera, Tomas Anibal; Teruel, Diego Fidel (Asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes y camelidos sudamericanos ( ALEPRyCS), 2017)Determinar la oferta forrajera de potreros de pastoreo constituye la base para calcular la receptividad y realizar la correcta asignación de la carga animal, siendo determinante para desarrollar actividades productivas ... -
Estimación del contenido de nitrógeno, fósforo y potasio del estiércoles de cabra
Diaz, Raul Alberto; Ricarte, Ramon Armando; Pereyra, Diego Ivan; Guzman, Luis Miguel (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)El objetivo de este trabajo es comunicar los valores encontrados en el contenido de Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K) en el estiércol de cabras acumulado durante 1 año aproximadamente. -
Estrategias de intervención Interinstitucional comunitaria para el diagnostico de prevalencia de brucelosis en hatos caprinos de la localidad de Cortaderas, Depto. Gral. Belgrano, La Rioja
Aguilera, Nancy Gabriela; Lujan, Ricardo Lorenzo; Villagran, Eliana Noelia; Castro, María Azul; Mercado, Paul; Ricarte, Ramon Armando (Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la prevalencia de brucelosis en majadas caprinas de la localidad de Cortaderas en el Dpto. Gral. Belgrano. -
Evaluación de la viabilidad y facultad germinativa de tres especies leñosas de La Rioja
Guzman, Luis Miguel; Diaz, Raul Fernando; Ricarte, Ramon Armando; César, Maximiliano (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2021)Con el objetivo de contribuir a la generación de información básica de especies leñosas de la región de Los Llanos de La Rioja, diseñamos un estudio de laboratorio para evaluar dos variables fundamentales que explican ... -
Evaluación genética de una majada de cabras Criollo en Los Llanos de La Rioja, Argentina
Vera, Tomas Anibal; Melucci, Lilia Magdalena; Chagra Dib, Elsa Patricia; Leguiza, Hector Daniel; Dayenoff, Patricio Mario; Ricarte, Ramon Armando (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2008)La raza caprina Criollo constituye un recurso genético para producción de carne en regiones áridas y semiáridas de Argentina. En 1989, la EEA (INTA) La Rioja inició una majada experimental para estudiar su potencial ...