Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
  • Inicio
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • An evaluation of soil carbon models and their role on finding ways to net-zero carbon in agricultural systems 

      Vazquez Amabile, Gabriel; Studdert, Guillermo; Ogle, Stephen M.; Beltran, Marcelo Javier; Said, Andrés Demián; Galbusera, Sebastián; Montiel, Fátima Soledad; Moreno, Rocio; Ricard, María Florencia (Elsevier, 2025-02)
      The estimation of changes in soil organic carbon (SOC) is a key issue for national green-house gasses (GHG) inventories, climate change mitigation programs and the estimation of carbon footprint of farm products in life ...
    • Analysis of factors controlling maize yield response to hairy vetch and to nitrogen fertilization after hairy vetch 

      Carciocchi, Walter Daniel; Cafaro La Menza, Nicolás; Crespo, Cecilia; Domínguez, Germán; Rodríguez, M.P.; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Wyngaard, Nicolás; Sainz Rozas, Hernan Rene; Studdert, Guillermo; Barbieri, Pablo (Elsevier, 2023-11)
      Context or problem: Several agricultural producers around the world are adopting hairy vetch (HV) (Vicia villosa Roth) inclusion in the crop sequence before maize (Zea mays L.). To date, it is not clear which factors control ...
    • Carbono orgánico del suelo bajo sistemas de cultivo contrastantes y su relación con la capacidad de proveer nitrógeno 

      Studdert, Guillermo; Domingo, Magalí Noé; Garcia, Gisela Vanesa; Monterubbianesi, María Gloria; Dominguez, Germán Franco (2017)
      Los contenidos de carbono (C) orgánico total (COT) y particulado (COP) del suelo disminuyen con los años bajo agricultura y su variación afecta muchos procesos edáficos que determinan la productividad (e.g. la provisión ...
    • Cultivos puente verde como herramienta para manejar la nutrición nitrogenada de maíz 

      Crespo, Cecilia; Corral, Raúl Alejandro; Diez, Santiago; Delgado, Santiago Germán; Dominguez, German; Agostini, Maria De Los Angeles; Cendoya, Maria Gabriela; Sainz Rozas, Hernan Rene; Garcia, Gisela Vanesa; Studdert, Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)
      El uso de cultivos puente verde se viene generalizando en la región y resulta muy importante conocer en qué medida se ve afectada la disponibilidad de agua y nitrógeno en el cultivo de maíz. Este artículo nos acerca ...
    • Distribución de tamaño y estabilidad de agregados en molisoles bajo labranzas contrastantes 

      Roldan, Maria Florencia; Studdert, Guillermo; Videla, Cecilia; San Martino, Silvina; Picone, Liliana (2014)
      Los sistemas de labranza afectan la agregación del suelo y su estabilidad, por acción directa y por alterar otros factores tales como el contenido de materia orgánica (MO). Los cambios en ambas variables pueden ser ...
    • Distribución del carbono orgánico particulado por tamaño de agregados bajo distintos sistemas de labranza 

      Roldan, Maria Florencia (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2012-03)
      El estudio de las fracciones lábiles del C orgánico del suelo es importante debido a que su dinámica controla la productividad del agroecosistema en el corto plazo y a que son muy sensibles a los cambios producidos por las ...
    • Distribución y protección física de la materia orgánica en un molisol del sudeste bonaerense: efecto de sistemas de cultivos 

      Tourn, Santiago Néstor (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2020-10)
      Los suelos del Sudeste Bonaerense (SEB) presentan textura franca y alto contenido de carbono (C) orgánico (CO) total (COT). Sin embargo, han sufrido una pérdida generalizada de COT y, consecuentemente, de su salud, atribuida ...
    • Efecto de sistemas de labranza contrastantes sobre algunas propiedades de un molisol de Tres Arroyos bajo distintos usos previos 

      Manso, Marina Lucrecia; Studdert, Guillermo; Forjan, Horacio Jose; San Martino, Silvina (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2012)
      El proceso de "agriculturización" se define como el uso creciente y continuo de tierras para cultivos agrícolas en lugar de usos ganaderos o mixtos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diez años de ...
    • Effect of intensified cropping sequences on soil physical properties in contrasting environments 

      Crespo, Cecilia; Wyngaard, Nicolás; Sainz Rozas, Hernan Rene; Studdert, Guillermo; Barraco, Miriam Raquel; Gudelj, Vicente Jorge; Barbagelata, Pedro Anibal; Barbieri, Pablo (Elsevier, 2021-08-27)
      Soybean (Glycine max (L.) Merr.) monoculture contributes to soil degradation. Intensification of soybean-based sequences through polyculture, cover crops (CC), and crop fertilization can enhance soil physical quality and ...
    • Effect of the intensification of cropping sequences on soil organic carbon and its stratification ratio in contrasting environments 

      Crespo, Cecilia; Wyngaard, Nicolás; Sainz Rozas, Hernan Rene; Studdert, Guillermo; Barroco, Mirian; Gudelj, Vicente Jorge; Barbagelata, Pedro Anibal; Barbieri, Pablo (Elsevier, 2021-01-19)
      In environments where continuous agriculture leads to soil organic carbon (SOC) depletion, intensification practices (i.e. polyculture, cover crops (CC), and crop fertilization) have been suggested as strategies to improve ...
    • Ensayos de larga duración en Argentina : un aporte al logro de sistemas agrícolas sustentables 

      Salvagiotti, Fernando; Krüger, Hugo Ricardo; Studdert, Guillermo (Ediciones INTA, 2017)
      Esta obra comparte los resultados de los experimentos agrícolas de larga duración que el INTA lleva adelante en los últimos años a través del Programa Nacional de Cereales y Oleaginosas. Su localización comprende gran ...
    • Extracting DNA of nematodes communities from Argentine Pampas agricultural soils 

      Mondino, Eduardo Ariel; Covacevich, Fernanda; Studdert, Guillermo; Pimentel, João Pedro; Berbara, Ricardo Luiz Louro (2015)
      We examined four strategies (Tris/EDTA, sodium dodecyl sulfate, Chelex 100 resin and cetyltrimethylammonium bromide -CTAB-) for extracting nucleic acid (DNA) from communities of nematodes. Nematodes were isolated from ...
    • Green bridge crops to manage corn nitrogen nutrition in the Southeastern Argentinean Pampas 

      Crespo, Cecilia; Corral, Raúl Alejandro; Diez, Santiago; Delgado, Santiago Germán; Dominguez, Germán; Agostini, Maria De Los Angeles; Cendoya, María Gabriela; Sainz Rozas, Hernan Rene; Garcia, Gisela Vanesa; Studdert, Guillermo (Elsevier, 2022-01-17)
      An ecological intensification of agriculture through the use of green bridge crops (GBC) between cash crops is a way to improve resource use efficiency. This study aimed to assess vetch (Vicia villosa Roth.) (Ve), oat ...
    • How does soil organic carbon mediate trade-offs between ecosystem services and agricultural production? 

      Villarino, Sebastian; Studdert, Guillermo; Laterra, Pedro (Elsevier, 2019-08)
      The basis and essence of life on earth depends on soil health, and its main indicator is the soil organic carbon (SOC) content. Hence, SOC stock is a key component for the supply of many ecosystem services (SOC-mediated ...
    • Un método simple y práctico para la determinación de densidad aparente 

      Agostini, María de los Angeles; Monterubbianesi, María Gloria; Studdert, Guillermo; Maurette, Santiago (2014)
      La condición física del suelo es fundamental para definir su calidad/salud y es afectada por el uso. Por ello, es necesario el seguimiento de los cambios en la condición física de los suelos bajo producción, a través de ...
    • NAN: ¿es sólo una herramienta para el diagnóstico de fertilidad nitrogenada? 

      García, Gisela; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Wyngaard, Nicolás; Studdert, Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-09)
      El NAN es una herramienta apta para un monitoreo integral rápido, sencillo y económico de la salud del suelo
    • Nitrógeno incubado en anaerobiosis y carbono orgánico en suelos agrícolas de buenos aires 

      Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Studdert, Guillermo; Calandroni, Mirta Beatriz; Diovisalvi, Natalia Verónica; Cabria, Fabián Néstor; Berardo, Angel (2014)
      El carbono orgánico (CO) y el nitrógeno (N) incubado en anaerobiosis (Nan) son indicadores de calidad del suelo. Además, el Nan es un estimador del aporte de N por mineralización, y ha sido empleado para el ajuste de la ...
    • Propiedades físicas y bioquímicas de un molisol de Tres Arroyos bajo agricultura contínua con dos sistemas de labranza 

      Manso, Marina Lucrecia (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2010-08)
      El proceso de “agriculturización” se define como el uso creciente y continuo de las tierras para cultivos agrícolas en lugar de usos ganaderos o mixtos. En la región mixta cerealera del centro sur bonaerense se ha incrementado ...
    • El rol de la materia orgánica en la salud del suelo 

      Studdert, Guillermo (1º Taller Manejo sustentable de Tierras en el Sudeste Bonaerense: Lobería, 2017-08-25)
      El suelo es la delgada capa de material no consolidado formada por minerales, materiales orgánicos y poros.
    • Soil organic carbon changes simulated with the AMG model in a high-organic-matter Mollisol 

      Moreno, Rocio; Studdert, Guillermo; Monterubbianesi, María Gloria; Irigoyen, Andrea Inés (Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, 2016)
      Soil organic carbon (SOC) management requires a precise knowledge of how it is affected by soil use. Simulation models could help for this purpose. The AMG model is simple, requires information that is easily available, ...