Now showing items 1-7 of 7

    • Cambios en los modelos de extensión rural. El caso de la Agencia de Extensión Rural (AER) Paraná del INTA (1966-2023) 

      Goette, Jorge Jose; Luciano, Cecilia Ines; Main, Carlos Alberto; Valentinuz, Oscar Rodolfo (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2024)
      La extensión en el INTA estuvo sujeta a cambios en la estrategia de acción en el territorio. En este trabajo, se analizó la historia de la AER Paraná en el periodo 1966 – 2023, estudiando las bases de las acciones en el ...
    • El desarrollo rural y las estrategias de intervención de las cooperativas agropecuarias de Entre Ríos: su relación con el accionar de sus ingenieros agrónomos 

      Goette, Jorge Jose (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2014)
      El trabajo de investigación, a partir de un enfoque cualitativo, pretende realizar aportes para la comprensión de las estrategias de intervención de seis cooperativas agropecuarias de Entre Ríos, República Argentina, a ...
    • Experiencia de trabajo desde el Prohuerta con el servicio penitenciario 

      Luciano, Cecilia Ines; Goette, Jorge Jose; Patriarca, Gustavo Adolfo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario; INTA; AADER, 2022)
      En el marco del Proyecto especial 2018 "La granja integral como herramienta de aprendizaje para la reinserción en la sociedad" se realizó una experiencia de capacitación y asistencia técnica destinada a internos de ambos ...
    • Monitoreo de glifosato en agua superficial en Entre Ríos. La investigación acción participativa como metodología de abordaje 

      Sasal, Maria Carolina; Wilson, Marcelo German; Sione, Silvana María José; Beghetto, Stella; Gabioud, Emmanuel Adrian; Oszust, José Daniel; Paravani, Enrique V.; Demonte, Luisina Delma; Repetti, Maria Rosa; Bedendo, Dante Julian; Medero, Silvina Laura; Goette, Jorge Jose; Pautasso, Nestor Abel; Schulz, Guillermo (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08-01)
      Las pérdidas de glifosato desde agroecosistemas y su impacto sobre el agua superficial generan preocupación en los actores de la comunidad rural y urbana de Entre Ríos, habiéndose generalizado percepciones de riesgo. La ...
    • Monitoreo de glifosato en agua superficial en Entre Ríos. La Investigación Acción Participativa como metodología de abordaje. Prácticas de mitigación de contaminación por escurrimiento. 

      Sasal, Maria Carolina; Wilson, Marcelo German; Sione, Silvana María José; Beghetto, Stella; Gabioud, Emmanuel Adrian; Oszust, José Daniel; Paravani, Enrique V.; Demonte, Luisina Delma; Repetti, Maria; Bedendo, Dante Julian; Medero, Silvina Laura; Goette, Jorge Jose; Pautasso, Nestor Abel; Schulz, Guillermo (Ediciones INTA, 2017-12)
      Los agroquímicos representan potenciales fuentes de contaminación ambiental. Los ambientes acuáticos son sistemas vulnerables, receptores naturales de las sustancias emitidas por las actividades agrícolas e industriales ...
    • Periurbanos en red. Departamento Paraná 

      Goette, Jorge Jose; Luciano, Cecilia Ines; Patriarca, Gustavo Adolfo (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, 2022)
      El trabajo busca abordar el desarrollo de espacios periurbanos productivos, promoviendo buenas prácticas agropecuarias y cuidado del ambiente vinculado a los gobiernos locales.
    • ¿Qué conocemos de zoonosis en los centros de salud? 

      Luciano, Cecilia Ines; Goette, Jorge Jose; Patriarca, Gustavo Adolfo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario; INTA; AADER, 2022)
      El PROHUERTA de INTA Paraná y la Agencia de Extensión Rural Paraná, realizan actividades con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que generan un espacio de proximidad entre la sociedad más vulnerable y el ...