Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
  • Inicio
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Atlas de consumo de alimentos. Consumo y gasto de los hogares en alimentos y bebidas. Definiciones 

      Brescia, Victor; Rabaglio, Marcelo Darío (CIEP, INTA, 2017-10)
      El Atlas de Consumo de Alimentos es una herramienta que facilita la visualización y el análisis de los datos disponibles en las “Encuestas Nacionales de Gastos de los Hogares” (ENGHos) llevadas a cabo por el Instituto de ...
    • Atlas de consumo de alimentos. Consumo y gasto de los hogares en alimentos y bebidas. Guía de uso 

      Brescia, Victor; Rabaglio, Marcelo Darío (CIEP, INTA, 2018)
      El Atlas de Consumo de Alimentos es una herramienta que facilita la visualización y el análisis de los datos disponibles en las “Encuestas Nacionales de Gastos de los Hogares” (ENGHos) llevadas a cabo por el Instituto de ...
    • El componente estacional en la comercialización de frutas y hortalizas: 1985-1999 

      Brescia, Victor; Rivera, Inés del Carmen (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2000-07)
      A partir de información relevada por el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), el trabajo analiza el comportamiento estacional de los precios y las cantidades comercializadas de un grupo seleccionado de frutas y hortalizas. ...
    • Contingent valuation with multiple bounded format and uncertainty response of a rural spatial planning program in the south of Córdoba Province, Argentina 

      Cristeche, Estela Raquel; Tello, Diego Sebastián; De Prada, Jorge Dante; Brescia, Victor (2016-08-11)
      Este estudio tiene como objetivo incorporar la percepción de la población urbana en el ordenamiento territorial del medio rural del Sur de la provincia de Córdoba. El método de valoración contingente con formato de pago ...
    • La convergencia de los precios Agrícolas de la Argentina y de los EE.UU. la “ley de un solo precio” para los commodities pampeanos 

      Lema, Rolando Daniel; Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-11)
      En el trabajo se postula la hipótesis que los precios recibidos por los productores de la Argentina y los EE.UU., para cuatro commodities agrícolas (trigo, maíz, soja y girasol), fueron arbitrados en forma consistente entre ...
    • Dinámica de producción y eficiencia en empresas agrícolas: metodología para el análisis de datos en panel 

      Brescia, Victor; Lema, Rolando Daniel; Barrón, Elena (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2003-12)
      En el artículo se desarrolla una metodología que permite particionar en componentes vinculados con los efectos rendimiento y precio los cambios observados en el desempeño económico de explotaciones agrícolas. La información ...
    • El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja 

      Brescia, Victor; Lema, Rolando Daniel; Parellada, Gabriel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-09)
      Se presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de ...
    • Márgenes brutos por actividad: plataforma SIG y su contribución a la gestión de empresas agropecuarias 

      Brescia, Victor; Rabaglio, Marcelo Darí­o (2016-10-20)
      Como parte de la tarea de gerenciamiento de explotaciones agropecuarias, el cálculo ex post y ex ante de indicadores económicos tiene utilidad tanto a nivel de la empresa individual como a escala de una región o de un ...
    • A meta-frontier approach to measuring technical efficiency and technology gaps in beef cattle production in Argentina 

      Lema, Rolando Daniel; Gatti, Nicolas; Brescia, Victor (2015-08-09)
      In this paper the stochastic metafrontier method is applied to estimate technical efficiency (TE) and metatechnology ratios (MTR), in beef cattle production for three distinct regions in Argentina. A deterministic stochastic ...
    • Proyecciones del balance mundial de alimentos. Consideraciones para Argentina 

      Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-07)
      En las consideraciones de largo plazo sobre la evolución global de los alimentos constituyen herramientas estratégicas para todos los sectores involucrados, pero especialmente para países como Argentina, que genera el 65% ...
    • SIG para la visualización de márgenes brutos por actividad: un aporte a la gestión de empresas agropecuarias 

      Brescia, Victor; Rabaglio, Marcelo Darí­o (2016-09)
      Como parte de la tarea de gerenciamiento de explotaciones agropecuarias, el cálculo ex post y ex ante de indicadores económicos tiene utilidad tanto a nivel de la empresa individual como a escala de una región o de un ...
    • Tenencia de la tierra en la década del '90: el caso de la provincia de Buenos Aires 

      Gallacher, Marcos; Barrón, Elena; Lema, Rolando Daniel; Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2003-02)
      Mucho se ha hablado sobre tenencia de la tierra en producción agropecuaria y de los impactos de sistemas alternativos de tenencia sobre eficiencia y otras medidas de performance. Las discusiones relativas al tema fueron ...
    • Teoría de la firma y organización de la empresa agropecuaria: evidencia empírica para la Región Pampeana 

      Lema, Rolando Daniel; Brescia, Victor; Barrón, Elena; Gallacher, Marcos (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2002-12)
      En el artículo se analizan las características de las empresas agropecuarias desde una perspectiva sustentada en la teoría de la firma. Se muestra que el riesgo moral puede reducir los incentivos a la especialización y ...