• Biodigestor demostrativo. Construcción de tecnologías apropiadas 

      Butti, Mariano; Zanovello, Lucas; Huerga, Ignacio Roberto; Ocampo, Fernando David; Justianovich, Sergio Hernan; Battista, Daniela Edurne; Bartucci, Sandra Lorena (PROCADIS, INTA, 2019)
      Este material busca ser una guía para que estudiantes y docentes conozcan, de forma práctica, los principios de la digestión anaeróbica con fines energéticos. Con el uso de materiales de descarte y otros elementos de fácil ...
    • La biofumigación en el marco del manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas 

      Mitidieri, Mariel Silvina (EEA San Pedro, INTA, 2005)
      En los últimos años investigadores de distintos países han concentrado esfuerzos en desarrollar técnicas no contaminantes de desinfección del suelo, la biofumigación sola o en combinación con solarización ha demostrado un ...
    • Biofumigation experiences in Argentina 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Peralta, Romina; Barbieri, Martín Osvaldo; Brambilla, María Virginia; Piris, Estela Beatriz; Sasia, Fabiana; Obregon, Veronica Gabriela; Vasquez, Pablo Antonio; Iriarte, Liliana Beatriz; Reybet, Graciela E.; Baron, Claudio (International Biofumigation Network, 2017)
      Artículo publicado en el sitio de Harper Adams University. Centre for Integrated Pest Management. International Biofumigation Network recopila información del uso de la biofumigación en cultivos hortícolas en distintas ...
    • Biofumigation Experiences in Argentina : Short Report 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Peralta, Romina; Barbieri, Martin Osvaldo; Brambilla, Maria Virginia; Piris, Estela Beatriz; Obregon, Veronica Gabriela; Vasquez, Pablo Antonio; Iriarte, Liliana; Reybet, Graciela; Baron, Claudio; Cuellas, Marisol Virginia; Garbi, Mariana; Martinez, Susana; Amoia, Rita Paula; Delmazzo, Pablo Ricardo; Sordo, María Del Huerto; Adlercreutz, Enrique Gustavo; Puerta, Analia Veronica (Avanti, 2021)
      Biofumigation experiences in Argentina have been held along a wide territory, and have proved to be much more effective when combined with solarization. These practices have been successfully implemented, allowing the ...
    • Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina 

      Ferrere, Paula; Lupi, Ana Maria (EEA Concordia, INTA, 2021-10)
      Las prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus ...
    • Biomass Decomposition and Phosphorus Release from Residues of Cover Crops under No-Tillage 

      Varela, María Florencia; Barraco, Miriam Raquel; Gili, Adriana Anahí; Taboada, Miguel Angel; Rubio, Gerardo (2017-01)
      Under no-tillage field conditions, cover crop (CC) residues remain on the soil surface and decompose at a slow rate. We used three CC species (oat, Avena sativa L.; rye, Secale cereale L.; and ryegrass, Lolium multiflorum ...
    • La biota del suelo y su relación con las prácticas agronómicas 

      Ulle, Jorge Angel; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021)
      Cuando Stephen Gliessman en 1998 presentó las primeras gráficas publicadas acerca de la transición agroecológica, también enfatizó en la importancia de la biodiversidad como herramienta fundamental para afrontar estos ...
    • BioTango: aplicar la inteligencia artificial para transformar la fruticultura 

      Sanchez, Gerardo (INTA, 2024-03)
      BioTango se trata de una herramienta innovadora que maximiza el rendimiento productivo frutícola frente a los desafíos que plantea el cambio climático. Esta startup le ofrece al productor una respuesta específica, de máxima ...
    • Biplot pattern interaction analysis and statistical test for crossover and noncrossover genotype-by-environment interaction in peach 

      Angelini, Julia; Faviere, Gabriela Soledad; Bortolotto, Eugenia Belén; Arroyo, Luis Enrique; Valentini, Gabriel Hugo; Cervigni, Gerardo Domingo Lucio (Elsevier, 2019)
      The presence of genotype-by-environment interactions (GE) remains a major issue for crop improvement. The aims of this work were: i) to compare the efficiency of parametric and non-parametric methods to test the presence ...
    • Bird diversity and conservation in the lower delta of the Paraná River, Argentina 

      Fracassi, Natalia; Sica, Yanina V.; Magnano, Andrea Laura; Vaccaro, Anahí; Landó, Roberto; Artero, Diego; Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio; Bó, Roberto; Somma, Daniel Jorge; Quintana, Ruben D.; Rodriguez, María José; Cabanne, Gustavo Sebastián (Aves Argentinas y Asociación Ornitológica del Plata, 2021-12)
      The Delta of the Paraná River, one of the most important wetlands in South America, harbors subtropical and temperate bird species. Although this region is key for biodiversity conservation, aspects such as species composition ...
    • Blend de variedades : buscando el equilibrio entre rendimiento y calidad - Campaña 2019/20 en 9 de Julio 

      Torrens Baudrix, Lisandro; Ventimiglia, Luis Alberto (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-03)
      La región pampeana presenta condiciones agroecológicas potenciales para producir trigo con la calidad exigida por la industria molinera, pese a ello, los incrementos en los rendimientos de trigo, no siempre estuvieron ...
    • Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo 

      Lopresti, Mariano Francisco; Torti, Maria Juliana (2021-10)
      En la región pampeana argentina la fertilización en la producción extensiva se realiza usualmente a base de fertilizantes inorgánicos. El uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de estiércol, son una ...
    • Bolivianización en la Pampa Gringa: relevamiento hortícola en el partido de Baradero 

      Fortunato, Nicolás (EEA San Pedro, INTA, 2021)
      El trabajo incluye información recopilada en el primer relevamiento hortícola efectuado desde la Oficina de Desarrollo de INTA en Baradero. El objetivo general fue visibilizar este complejo productivo y efectuar una primera ...
    • Bovine autosomal recessive alpha-mannosidosis in an Aberdeen Angus herd from Argentina 

      Morris, Winston Eduardo; Delgado, Fernando Oscar; Micheloud, Juan Francisco; Garro, Carlos Javier; Olguin Perglione, Cecilia; Ebinger, Marem; Gimeno, Eduardo Juan; Garbaccio, Sergio Gabriel; Vilte, Daniel Alejandro (Wiley, 2023-08)
      An outbreak of α-mannosidosis in a bovine herd from Buenos Aires province is reported. Postmortem examination, histology, lectin histochemistry and electron microscopy were performed on five calves born with nervous signs. ...
    • Brasil bate récord de exportación de soja y desplaza a Argentina en el mercado mundial de harina de soja 

      Colussi, Joana; Paulson, Nick; Baltz, Jim; Zulauf, Carl; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio (EEA Pergamino, INTA, 2023-09)
      Los agricultores brasileños cosecharon casi 160 millones de toneladas de soja en la última campaña agrícola, lo que resultó en exportaciones récord en los primeros ocho meses de 2023. La competitividad de los precios llevó ...
    • Breeding effects on canopy light attenuation in maize: a retrospective and prospective analysis 

      Lacasa, Josefina; Ciampitti, Ignacio A.; Amas, Juan Ignacio; Curín, Facundo; Luque, Sergio F.; Otegui, María Elena (Oxford University Press, 2022-03)
      The light attenuation process within a plant canopy defines energy capture and vertical distribution of light and nitrogen (N). The vertical light distribution can be quantitatively described with the extinction coefficient ...
    • Breve caracterización socio productiva con foco en las producciones intensivas en el área de influencia de la EEA San Pedro 

      Hansen, Laura; Piola, Mariana (EEA San Pedro, INTA, 2020)
      Este documento sistematiza algunas dimensiones que pueden aportar a una caracterización con el foco puesto en las producciones intensivas, que caracterizan la labor del INTA San Pedro. La información fue actualizada en el ...
    • Buenas Practicas Agrícolas en cultivos frutihortícolas 

      Paunero, Ignacio Eugenio (2018-06)
      Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) surgieron como una respuesta a la demanda de los consumidores que querían saber qué es lo que comían y como se obtenía ese alimento. Los ejes que orientan este conjunto de normas tienen ...
    • Buenas prácticas agrícolas para viveros 

      Brambilla, Leandro; Daorden, Maria Elena; Babbitt, Silvana (Ediciones INTA, 2013)
      Las buenas prácticas agrícolas (BPA) son un conjunto de recomendaciones y actividades aplicables a las diversas etapas del proceso de producción agrícola orientada a generar productos de calidad, considerando la sostenibilidad ...
    • Buenas prácticas en avicultura familiar 

      Schang, Marcelo Jorge; Canet, Zulma Edith (2014)
      La producción mundial de carne de aves ha mostrado un incremento a lo largo de los últimos años, situación que la lleva a convertirse en la segunda carne más consumida (83 millones de Tn/año) en el mundo. En lo referente ...